Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma Rural
Inicio›Temática›La Palma Rural›“THE NEW YORK TIMES” Coloca a 3 vinos con Denominación de Origen La Palma en la lista de los 10 mejores Vinos de Canarias

“THE NEW YORK TIMES” Coloca a 3 vinos con Denominación de Origen La Palma en la lista de los 10 mejores Vinos de Canarias

Por ADER La Palma
17/02/2012
1061
0
Compartir:
Vid

Los EE.UU. se interesan por nuestros vinos, el reconocido importador en U.S.A. José Pastor, la escritora Newyorkina Alice Feiring y Eric Asimov, crítico  jefe de la sección de vinos de “THE NEW YORK TIMES”.

Los vinos palmeros han despertado el interés en EE.UU., prueba de ello son las recientes exportaciones de nuestros caldos hacia Norteamérica, pero últimamente, la visita de expertos en vinos y líderes de opinión en el sector vitivinícola estadounidense, sigue confirmándolo.

Vid

Vinos con Denominación de Origen La Palma en la lista de los mejores vinos de Canarias

 

El pasado mes de Enero, visitó la isla de La Palma, José Pastor, reconocido importador de vinos en Estados Unidos, defensor apasionado de los estilos regionales distintivos y los métodos tradicionales, el cual evita los vinos que hayan sido sometidos a la influencia de la internacionalización, junto a el, en su visita, lo acompañaba la escritora neoyorkina, Alice Feiring, conocida por su defensa de los vinos naturales, en busca de bodegas donde se elabora vino respetando la esencia de la viña, vinos desnudos o “Naked Wines” como titula en su último libro, de vinos sin maquillaje, de vinos auténticos. En su visita a la isla, pudo conocer de primera mano 3 bodegas, Bodegas Juan Matías Torres (Vinos Vid Sur), Bodegas Carballo (Vinos Carballo) y Bodegas castro y Magán (Vinos Tendal); de las cuales ha alabado la singularidad de sus vinos, la clara diferenciación de otros vinos del mundo y los tradicionales sistemas de cultivo que unidos a un paisaje único, hacen de la isla un destino paradisíaco para los amantes de la cultura vitivinícola.

 

Otro influyente crítico de vinos, Eric Asimov, co-autor de la Guía anual de “The New York Times” para los restaurantes en Nueva York, redactor de “The New York Times” desde hace 30 años y crítico jefe de de la sección de  vinos desde el 2004, ha escrito y publicado recientemente un artículo en el que comenta, que beber sólo los vinos más conocidos de las regiones consagradas por el tiempo es un poco como comer en los mismos restaurantes una y otra vez y  que esto nunca ha sido más cierto para los amantes del vino que en la actualidad, cuando las personas tienen más acceso a los grandes vinos de más lugares que nunca antes. Sin embargo, de todas las regiones vinícolas del mundo y fuera del camino trillado, siempre según Asimov, ninguno está más alejado que las Islas Canarias. En su artículo destaca los viñedos plantados a gran altitud en las terrazas excavadas en las laderas empinadas volcánicas y en multitud de microclimas. El crítico, da a conocer a los lectores de “The New York Times”, que debido a que las Canarias están tan aisladas, nunca han conocido la filoxera, el insecto voraz que destruyó los viñedos de Europa en el siglo XIX y la vid se puede plantar en sus propias raíces, ofreciendo la oportunidad relativamente rara de beber estos vinos tan exclusivos.

 

Eric Asimov, publica una lista en “The New York Times”, de sus 10 mejores vinos canarios, y entre ellos destaca 3 de bodegas inscritas en la D.O. La Palma, de las cuales ya se pueden comprar en Estados Unidos, los vinos mencionados a un precio de 20 $ la botella, estos vinos son:

– Carballo Listán Blanco 2008, del cual destaca su intensa floraridad y cuerpo.

– Tendal Tinto Ecológico 2009, del que exalta los aromas de flores y hierbas y el sabor a fruta madura.

– Vid Sur Tinto Negramoll 2009, donde encuentra una excelente combinación de notas florales y frutos negros silvestres.

Articulo anterior

El CRDOP Queso Palmero pionero en el ...

Siguiente articulo

ASPA solicita al Partido Popular medidas de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma Rural

    Expertos invitados por CajaCanarias Banca Cívica desvelan las claves del movimiento ‘slow’

    31/01/2012
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralTurismo

    La ruta “Los Indianos” recorrerá Santa Cruz de La Palma poniendo en valor la cultura y arquitectura de la ciudad

    13/03/2013
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralMapas

    Mapa de Casas Rurales (Isla Bonita)

    18/04/2012
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Queso Palmero presente en toda Canarias

    24/04/2014
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralVideos

    Spot Transvulcania 2014 La Palma Salomon

    12/10/2013
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Cursos de Cata de Vinos

    26/06/2012
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralNoticias

    Acto de entrega de la recaudación de los mercadillos solidarios

  • La PalmaLa Palma RuralNoticias

    El Ayuntamiento de Tijarafe pone en marcha el mercadillo

  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    Jovita Monterrey inaugura el curso de asistente de bar y de cocina para mujeres desempleadas de más de 40 años

  • La Palma RuralNoticias

    El CRDOP Queso Palmero habla idiomas

  • La Palma RuralNoticias

    La 7ª edición de FIVIPAL será el 14 de marzo

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme