Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgrarioNoticiasSin categorizarTemática
Inicio›Temática›Agrario›El Cabildo informa de las ventajas de la titularidad compartida en explotaciones agrarias para celebrar el Día de las Mujeres Rurales

El Cabildo informa de las ventajas de la titularidad compartida en explotaciones agrarias para celebrar el Día de las Mujeres Rurales

Por ADER La Palma
15/10/2018
319
0
Compartir:

La Consejería de Agricultura organiza un ciclo de charlas sobre la norma que regula esta materia

El Cabildo Insular de La Palma, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, organiza un programa de charlas informativas sobre bonificaciones y vetajas que presenta la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada año el 15 de octubre.

Las sesiones tendrán lugar el día 18 de octubre a las 18:00 horas en el centro multiservicios de Llano Negro, en Villa de Garafía; el 22 de octubre a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Puntallana, y el día 5 de noviembre a las 18:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villa de Mazo.

Este programa de charlas tiene como objetivo informar a las parejas casadas que trabajen juntas en la explotación agraria o que realicen actividades complementarias sobre el derecho de bonificación a la cotización de la Seguridad Social que tienen del 50 y 30% del porcentaje de la base de cotización durante los primeros cinco años de cotización.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma, José Basilio Pérez, explica que “aunque hace falta promover una mejora de las bonificaciones de la Ley, así como que se puedan acoger por igual las parejas de hecho, esta norma puede ser ventajosa para algunas parejas, sobre todo para las más jóvenes que vayan a iniciarse en la actividad. También en el caso de parejas que estén cerca de cumplir los 50 años y uno de los miembros no haya cotizado y desee tener derecho a una pensión de jubilación contributiva”.

“Este Ley es necesaria si queremos promover que haya familias que vivan de la agricultura y ganadería y que contribuyan al desarrollo social y económico del medio rural para que sea sostenible”, añade el consejero.

A las bonificaciones de la Ley se pueden acoger las parejas casadas, que realicen actividades agrarias y complementarias establecidas en la Ley 18/2007, de 4 de julio, del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, como son la transformación de productos de la explotación y venta directa, o ejerzan la actividad turística o artesanal.

A quienes asistan a estas charlas se les informará de otras ventajas que ofrece la Ley de Titularidad Compartida como una mayor puntuación en el baremo en la solicitud de subvenciones y exención en los impuestos de transmisión o adquisición de la explotación, así como otros beneficios fiscales, que podrá analizar cada pareja atendiendo a sus circunstancias particulares.

También se informará del derecho a indemnización que tienen todas las parejas casadas o unidas por análoga relación de afectividad que trabajen de manera regular en la explotación, que no hayan recibido pago por su trabajo, en los casos de transmisión de la explotación agraria o disolución del matrimonio o de la pareja, y no se acojan a la Ley de Titularidad Compartida.

Para solicitar mayor información sobre las charlas y para formalizar la inscripción en las mismas, las personas interesadas pueden contactar con la Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma en el teléfono 922 428 252 o en el correo electrónico formacion@aderlapalma.org

EtiquetasADER La PalmaAgrariascabildoDirector General AgriculturaExplotaciónSubvencionesTitularidad
Articulo anterior

Trucos y trato digital: claves para la ...

Siguiente articulo

Villa de Mazo organiza una jornada de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • NoticiasSin categorizar

    Sin competencias en nada, intentamos ser competentes en todo

    14/11/2017
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralPFAEProyectosSin categorizarTemáticaTurismo

    Finalizan los PFAE gestionados por ADER La Palma

    25/01/2019
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma participa en la gestión del primer proyecto de compostaje comunitario en Santa Cruz de La Palma

    27/02/2018
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La Palma dispone de 411.320 euros para la puesta en marcha de estrategias de desarrollo local participativo en zonas pesqueras

    31/10/2017
    Por ADER La Palma
  • Entradas de las oficinas en Villa de Mazo
    NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma firma convenio de colaboración para la formación de jóvenes en centros de trabajo

    18/05/2012
    Por Francisco Dominguez
  • Sin categorizar

    El grupo de acción local canario ADER La Palma ofrece un curso para informatizar la gestión de explotaciones agrarias de ...

    27/06/2011
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • EmprendedoresNoticiasSin categorizarTemática

    Tres aplicaciones para dispositivos móviles optan a los premios ‘OpenData La Palma’

  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo pide que la Isla gestione al menos el 10% del fondo europeo agrícola de desarrollo rural

  • La Palma RuralNoticiasTemática

    La Palma acoge un encuentro regional sobre agricultura ecológica

  • La Palma RuralNoticias

    Informe de Previsión de Vendimia Cosecha 2012

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo y una asociación especializada se reúnen para el desarrollo del proyecto de la red de rutas para bicicletas de montaña

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Participamos en SENSITUR PRO LA PALMA 2022

    Por ADER La Palma
    01/07/2022
  • Jornada técnica sobre manejo del suelo agrario | 7 de julio

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • El legado del Viñedo Volcánico

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • La Palma apuesta por el teletrabajo tras el programa Pueblos Remotos

    Por ADER La Palma
    27/06/2022
  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme