Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Sin categorizarTurismo
Inicio›Temática›Sin categorizar›ADER LA PALMA continúa trabajando con las empresas que conforman el producto de astroturismo

ADER LA PALMA continúa trabajando con las empresas que conforman el producto de astroturismo

Por luis
11/05/2012
263
0
Compartir:
Participantes del Encuentro en una observación astronómica en el Llano del Lance

L.H. / 10 de mayo de 2012

ADER La Palma, ha organizado, en el marco del proyecto de cooperación nacional Mover Montañas, y con la colaboración de la Consejería de Turismo del Cabildo Insular de La Palma, un encuentro con el grupo de emprendedores en astroturismo de La Palma. El  objetivo es concienciar y organizar a los empresarios turísticos locales para ofrecer en el mercado un producto conjunto que le permita al visitante disfrutar de una experiencia de alto valor.

En la primera jornada, Ángeles de Andrés, responsable de la consultora ambiental y turística ECOTONO, aseguró que desde la experiencia que tienen en implantar productos de ecoturismo en otras regiones de España, el producto astroturismo en La Palma tiene todos los elementos para que triunfe. La Isla además de contar con el gran recurso natural que es el cielo, tiene la Ley de protección del cielo que le da cobertura y un conjunto de emprendedores en astroturismo que están trabajando conjuntamente con las entidades públicas para crear una oferta unida en el mercado.

Además, participó, el Profesor del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y responsable del grupo de investigación del Instituto de Turismo y Desarrollo Sostenible (TIDES) Jorge Araña, que les mostró a los emprendedores las líneas que se investigan sobre las posibilidades del astroturismo en la Isla. En el avance presentado sobre el estudio que se viene realizando en colaboración con la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, da constancia del alto potencial que este producto podría tener, ya que en un primer análisis de la demanda potencial un 45% de turistas elegirían La Palma basado en los servicios que permiten disfrutar experiencias de astroturismo.

Por otro lado, profesor de la Universidad de La Laguna y presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, Carlos Fernández, aseguró que es muy importante mantener y fortalecer una interacción entre lo público y privado para conformar todos los componentes necesarios del producto. Además indicó que desde un principio se ha intentado “democratizar el cielo” a través de la formación que se  lleva realizando desde hace más de dos años y el resultado se puede ver en las empresas que ya están comenzado a poner en marcha sus propuestas sobre astroturismo.

En la segunda jornada del encuentro, se hizo una mesa de trabajo conducida por el profesor de marketing de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Sergio Morales, con el objetivo de organizar la oferta de forma coordinada y armónica pensando en el cliente y con una orientación hacia la experiencia del turista. Durante la tarde los emprendedores pudieron crear lazos de colaboración para mejorar su oferta astroturística y por tanto optimizar sus recursos. Finalmente el encuentro se clausuró con una observación astronómica en uno de los miradores astronómicos de la Isla, en el que se evaluaron los distintos componentes que debe tener este producto: transfer, logística, interpretación, condiciones de confort y servicios, satisfacción, etc.

En conjunto, este encuentro ha supuesto la participación de 35 empresarios y profesionales turísticos de la Isla, y desde ADER LA PALMA se valora muy positivamente la implicación e impulso que este grupo de emprendedores le están dando al producto, que ya empieza a generar clientes y consolidando algunas combinaciones entre los distintos servicios que conformarán la oferta conjunta de astroturismo que se pretende consolidar en La Palma.

EtiquetasAstroturismojornadasturismo rural
Articulo anterior

Control de calidad en la pila de ...

Siguiente articulo

Jalea de Naranja. Canal Agrario La Palma.

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Gente RuralLEADERNoticias

    Convocatoria de subvenciones LEADER La Palma

    21/02/2019
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizarTemáticaTurismo

    Seminario Internacional de Astroturismo

    18/04/2018
    Por ADER La Palma
  • Sin categorizarTemática

    Cámara y Cabildo promocionan La Palma como una Isla de Oportunidades al servicio de la emprendeduria y la inversión

    17/12/2018
    Por ADER La Palma
  • Empresarios de astroturismo en la Finca La Principal
    Turismo

    En marcha el grupo de emprendedores en astroturismo

    29/11/2011
    Por luis
  • LEADERNoticias

    La Palma presenta 50 proyectos a la estrategia #Ader2020

    10/05/2019
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralTurismo

    Cuando llega la noche en La Palma, Ana García y su equipo de Astro La Palma S.L. nos muestran el ...

    16/05/2021
    Por --

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioGente Rural

    La Titularidad Compartida de explotaciones agrarias

  • La Palma RuralNoticias

    Las XVIII Jornadas de La Viña y El Vino, “SAN MARTIN 2013” ya tiene cartel

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasVideos

    La Palma. Frames of life

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Mirador Restaurante La Muralla

  • NoticiasSin categorizar

    Mañana se celebra el II Foro de Presentación de Proyectos Empresariales de la Escuela de Emprendedores

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme