Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Red Cide
Inicio›Proyectos›Red Cide›Publicado convocatoria para proyectos colaborativos FEDER INNTERCONECTA

Publicado convocatoria para proyectos colaborativos FEDER INNTERCONECTA

Por Red Cide Turismo
11/05/2018
222
0
Compartir:

El CDTI ha publicado en el mes de abril, convocatoria de ayudas FEDER INNTERCONECTA.

Esta linea de apoyo tiene como objeto reducir la brecha tecnológica y fortalecer los sistemas regionales de innovación contribuyendo a través de la cooperación entre regiones y entre empresas

Para su participación es necesario formar un consorcio de al menos dos empresas de dos comunidades autónomas diferentes: una pymes  de la mano de una gran empresa. Además, debe atender a uno de los siguientes retos sociales:

  • Salud, cambio demográfico y bienestar.
  • Seguridad y calidad alimentarias. Actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y marítima.
  • Energía, segura, eficiente y limpia.
  • Transporte inteligente.
  • Acción sobre el cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas.
  • Cambios e innovaciones sociales.
  • Economía y sociedad digital.
  • Seguridad, protección y defensa

Las Comunidades Autónomas Participantes son:

  • Andalucia
  • Castilla La Mancha
  • Castilla León
  • Extremadura
  • Canarias
  • Murcia

Más información en CDTI y Red CIDE

Etiquetasinnterconecta
Articulo anterior

Ayudas para Cabildos y Ayuntamientos en ahorro, ...

Siguiente articulo

Ayudas para empresas de Alta Tecnología e ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Red Cide

    Demola: nueva convocatoria para la presentación de retos

    07/08/2017
    Por Red Cide Turismo
  • Red Cide

    Emprender innovando en el sector audiovisual de Canarias

    22/05/2018
    Por Red Cide Turismo
  • Red Cide

    I+D+i, la clave para el desarrollo empresarial

    05/06/2017
    Por Red Cide Turismo
  • Red Cide

    Curso de aplicaciones prácticas de electrónica aplicada basadas en open hardware ARDUINO

    01/09/2018
    Por Red Cide Turismo
  • Red Cide

    Foro Especial Start Up 2018

    04/06/2018
    Por Red Cide Turismo
  • Red Cide

    Segunda Edición Coworking EOI Cabildo La Palma

    04/06/2018
    Por Red Cide Turismo

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Red Cide

    Ayudas para empresas de Alta Tecnología e Intensivas en Conocimiento (EATIC)

  • La Palma RuralNoticias

    Sonidos Líquidos deja huella en La Palma

  • Biorresiduos familiares

    La Palma Orgánica continúa con su programa formativo con un ciclo de talleres de compostaje doméstico

  • AgrarioLEADERNoticiasTurismo

    La Palma dispondrá de más de un millón de euros para proyectos de desarrollo rural

  • Desarollo Local Pesquero

    El Gobierno de Canarias destina ayudas para la creación de empleo en el sector pesquero de La Palma

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme