ADER LA PALMA celebra los 10 años de INFOISLA.

Hoy, 17 de Mayo día mundial de Internet, ADER LA PALMA inicia las celebración del décimo aniversario de INFOISLA.
El portal de internet INFOISLA se puso en marcha en el año 2003 con la intención de que la población palmera pudiera recibir de una forma sencilla información práctica y útil que le ayudara a encontrar empleo, mejorar su formación, conocer la actualidad o descubrir toda la oferta cultural de la isla entre otros muchos contenidos.
Una sociedad bien informada es siempre una sociedad con mayores oportunidades y en territorios rurales y con población dispersa como La Palma la distribución de información útil a través de medios digitales sigue siendo algo prioritario para ADER LA PALMA.
INFOISLA (www.infoisla.org) dispone actualmente de varios canales a través de los cuales difunde la información relacionada con La Palma: sitio web, boletín electrónico diario, facebook, twitter, youtube y aplicaciones móviles para iphone, ipad y android. Diariamente INFOISLA publica a través de sus canales decenas de contenidos relacionados con la isla o información de interés que podrían ayudar a las empresas y profesionales de la isla. INFOISLA supera cada día los 5.000 usuarios únicos los cuales realizan más de 20.000 consultas diarias de contenido. Con la llegada de las redes sociales INFOISLA aprovechó estos nuevos canales donde se han publicado más de 26.000 enlaces de interés. El canal de videos en Youtube también ha tenido una repercusión importante especialmente después de que ADER LA PALMA elabora y publica videos relacionados con consejos y técnicas agrícolas, lo que ha permitido que el canal esté a punto de superar los 600.000 videos reproducidos.
A lo largo de estos años INFOISLA ha difundido de forma gratuita 3732 ofertas de empleo, 3974 actividades formativas o más de 30.000 eventos culturales.
En los próximos años ADER LA PALMA seguirá apostando por las nuevas tecnologías como una herramienta de desarrollo local, impartiendo formación y creando nuevos y mejores sitios web de La Palma. Hoy más que nunca es necesario que la población entienda estas nuevas herramientas y que aproveche todo su potencial. La tecnología es una gran oportunidad para el medio rural ya que permite recibir información y formación especializada y distribuir a otros lugares lo que somos y lo que tenemos (nuestra cultura, productos locales, espacios naturales, etc.). Las nuevas tecnologías también ayudan a que la población local se implique en la difusión de su territorio ya que cualquier persona puede crear y difundir contenido (fotos, videos, etc.) a través de internet convirtiéndose en un embajador exterior de la isla.