Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Cabildo crea una red de estaciones meteorológicas que ofrecerá datos para recomendar el riego a los agricultores

El Cabildo crea una red de estaciones meteorológicas que ofrecerá datos para recomendar el riego a los agricultores

Por ADER La Palma
02/02/2015
277
0
Compartir:

meteo

El Cabildo Insular de La Palma está configurando una red de estaciones meteorológicas que tiene como objetivo aportar datos sobre distintos parámetros en determinadas zonas de la Isla, y, además, recopilar dichos datos para realizar recomendaciones de riego a los agricultores o de medidas a tomar para prevenir incendios.

Las estaciones meteorológicas de la red insular aportan datos sobre  velocidad y dirección del viento, temperatura y humedad, temperatura de sensación y punto de rocío, lluvia actual y acumulada diaria, mensual y anual, intensidad de lluvia y presión atmosférica actual y tendencia.

La Consejería de Agricultura, que dirige José Basilio Pérez, y la de Medio Ambiente, que dirige Nieves Rosa Arroyo, han dado los pasos para crear y coordinar esta red insular, dotándola de los medios necesarios para dar un servicio acorde con sus objetivos.

“Estoy convencido de que esta red de estaciones meteorológicas va a tener una muy buena acogida entre los agricultores palmeros, ya que si bien los datos meteorológicos son de interés para todos, lo son especialmente para quienes trabajan en el campo, ya que la intención es que desde la Consejería de Agricultura podamos recopilar los datos con los que después realicemos recomendaciones para el riego en las distintas zonas”, explica José Basilio Pérez.

El consejero también señala que serán técnicos de su área los que se encarguen de evaluar el seguimiento, los resultados y la vigilancia de las estaciones meteorológicas, ya que serán ellos quienes se encarguen de la gestión del mantenimiento de toda la red.

La red está compuesta actualmente por 12 estaciones meteorológicas, algunas de las cuales ofrecen datos en tiempo real y otras, datos diarios. La información que recogen puede ser consultada por cualquier persona interesada en la página web de datos abiertos del Cabildo de La Palma http://www.opendatalapalma.es

La intención del Cabildo insular es seguir ampliando la red con nuevas estaciones que den cobertura total al territorio insular.

Articulo anterior

La Palma Ecológica

Siguiente articulo

El Cabildo de La Palma adjudica la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Noticias

    Exposición de muestra pictórica, de técnicas artísticas mixtas de Pepa Molina, en El Museo del Puro Palmero

    30/04/2016
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralNoticias

    Participantes del Congreso Mundial de Territorios de Terrazas visitan La Palma

    17/05/2019
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    José Armengol, gerente de AIDER Gran Canaria, ante la reducción de fondos y riesgo de desaparición de GAL insulares

    09/03/2015
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralTurismo

    La Palma Reserva y Destino turístico Starlight

    27/02/2013
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Barlovento invertirá 81.000 euros en el Parque Recreativo de La Laguna y en formación turística

    28/04/2014
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Joyas enológicas palmeras en Jerez de La Frontera

    28/05/2014
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioGente Rural

    Ulrico Schena convierte el plátano palmero en Oro de San Miguel

  • NoticiasTurismo

    Villa de Mazo organiza visitas guiadas a los talleres del Corpus Christi

  • La Palma RuralNoticias

    Abril, mes del Vino y de la Gastronomía de La Palma

  • Red CideSin categorizar

    Jornadas sobre economía colaborativa

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Inauguración del Reloj Solar del Santuario de Las Nieves

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme