ADER La Palma participa en el primer encuentro regional para la elaboración de la estrategia de desarrollo rural participativa

Convocado en Fuerteventura por la Federación Canaria de Desarrollo Rural, FEDERCAN, que aglutina al conjunto de Grupos de Acción Local de Canarias, y con la organización por parte de la Asociación GDR Maxorata, el pasado viernes tuvo lugar el encuentro donde una treintena de participantes, entre directivos y personal técnico de los grupos insulares, debatieron sobre la clarificación del desarrollo rural en Canarias, la identificación de las dificultades del mismo, y las oportunidades que aportarán soluciones en el próximo periodo 2023-2027 en el que se pondrá en marcha el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria, PEPAC.
Después de los talleres tuvo lugar la visita a proyectos financiados en la Isla de Fuerteventura con el apoyo de programas del periodo anterior, en los que se analizó in situ con sus promotores las necesidades de las que surgieron y cómo aprovecharon la oportunidad para establecer sus negocios en el medio rural.
Esta convocatoria ha marcado el inicio del diseño de la estrategia de desarrollo rural en Canarias, y FEDERCAN le dará continuidad por el resto de islas, concluyéndose en este primer encuentro la importancia de debatir conjuntamente las necesidades y oportunidades que permitirán continuar diversificando la economía y los servicios del medio rural para la creación de empleo y mejorar la calidad de vida en el medio rural, siendo de gran importancia la cooperación de todas las personas implicadas en la definición de las prioridades, siguiendo los principios LEADER y el trabajo de abajo hacia arriba donde los expertos son los habitantes del medio rural, y la conexión en redes para la transferencia de los conocimientos y la colaboración.
Por parte de ADER LA PALMA, las entidades asociadas en el grupo de acción que conforman una red local público privada trabajan ya en colaboración para diseñar la nueva estrategia de desarrollo insular, para impulsar el potencial de las zonas rurales desde la cooperación, y con la selección de actuaciones multisectoriales que permitan encontrar nuevas soluciones a problemas comunes en el medio rural de La Palma.
y1b0jadx