Author: ADER La Palma
-
Comienza en la Villa de Garafía el proyecto formativo Ecoprimario
Una serie de cursos de agricultura y ganadería para fortalecer el sector primario -
ADER LA PALMA prepara la Estrategia de Desarrollo Local Participativa EDLP 2023-2027 como Grupo de Acción Local en la isla
La Encuesta de opinión sobre la situación socio económica de La Palma continuará abierta hasta el próximo viernes 29 de septiembre, para la participación de la ... -
Ayudas proyectos emprendimiento rural 2023
ADER LA PALMA y CaixaBank han firmado un acuerdo de colaboración para el apoyo al emprendimiento rural en la Isla de La Palma, -
Dos embarcaciones pesqueras de La Palma son pioneras en Canarias para llevar turistas a bordo
Anunciamos una gran noticia para el sector pesquero de La Palma. Dos proyectos del sector pesquero de la Isla se convertirán en pioneros en las Islas ... -
Inicio de prácticas del PFAE “Villa de Mazo Contigo”
Los alumnos-trabajadores del PFAE “Villa de Mazo Contigo”, han dado un importante paso en su formación con el comienzo de las prácticas no laborales en ... -
Continua la formación del proyecto «EMPRENDIMIENTO RURAL» que impulsa ADER La Palma y Caixabank
Se apoyan empresas de los municipios rurales de La Palma que se hayan constituido en los dos últimos años -
Presentación del PFAE Villa de Mazo Contigo
Hoy ha tenido lugar el acto de presentación del PFAE Villa de Mazo Contigo, de Atención a personas dependientes en instituciones -
Comienza la formación de Emprendimiento Rural organizado por ADER La Palma y Caixabank
ADER LA PALMA continúa con el desarrollo del proyecto EMPRENDIMIENTO RURAL, con el cual se entregaron ocho ayudas directas a emprendedores en el medio rural de ... -
El Centro de Promoción Turística de La Punta Tijarafe entrará en funcionamiento este mes
Financiado dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo gestionada por ADER LA PALMA, El Centro de Promoción Turística Casa Hacienda de La Punta en Tijarafe ... -
La Palma Orgánica lleva a la isla a sus máximas cotas de separación de materia orgánica
El proyecto arrancó en 2015 y se ha convertido en referente para otros cabildos y para el Gobierno de Canarias