ADER La Palma colabora en la celebración del ciclo de Jornadas territoriales: la puesta en valor de las mujeres en el sector agroalimentario

ADER La Palma colabora en la celebración del ciclo de Jornadas territoriales de la Red Rural Nacional: la puesta en valor de las mujeres en el sector agroalimentario.
Impulsada por la Red Rural Nacional, y con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias el 25 de octubre se han celebrado las jornadas en la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane, con el objetivo de dar a conocer proyectos y buenas prácticas impulsadas por mujeres promotoras rurales cuya experiencia puede ser inspiración para quien quiera desarrollar su proyecto en el medio rural.
Con más de 50 participantes, incluyendo una veintena de alumnos y alumnas del centro, las participantes debatieron sobre su opción de emprender como una opción laboral no exenta de riesgos pero que genera grandes satisfacciones, por lo que animaron a los presentes a formarse e informarse, y en general a las mujeres a dar el paso y participar en primera línea de cualquier proyecto en el medio rural.
La exposición de experiencias de Mercedes Hernández de la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Palma; Yanira Gil de la Cooperativa La Prosperidad en Tijarafe; Carmen Díaz de Las Hilanderas Taller de seda, El Paso; Brenda Rodríguez, ganadera de la Granja Los Tumbitos de Barlovento; y María Guzmán de la Cooperativa Próteas La Palma, pusieron en valor el importante trabajo de las mujeres en nuestro medio rural, y que con formación y ganas de hacer las cosas se consiguen muchos objetivos.
Por parte de ADER La Palma, que lleva más de 31 años colaborando con el diseño de actuaciones que aporten soluciones a nuestro medio rural, continuamos impulsando el potencial de las zonas rurales desde la visibilización de personas promotoras de proyectos, tanto desde la revista Gente Rural, como con eventos de este tipo con el que se fomenta el debate para encontrar nuevas soluciones a problemas comunes en el medio rural de La Palma, en este caso con la puesta en valor de las mujeres rurales y el importante trabajo de conservación de tradiciones y de preservación de la cultura rural, a la vez del aprovechamiento de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de la población rural.