Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›ADER organiza unas Jornadas de Custodia del Territorio mediante cultivos tradicionales

ADER organiza unas Jornadas de Custodia del Territorio mediante cultivos tradicionales

Por ADER La Palma
21/10/2013
205
0
Compartir:

Las Jornadas están enmarcadas en el proyecto de Cooperación Agropaisajes Insulares, integrado en la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

ADER LA PALMA organiza los días 21 y 22 de octubre de 2013 unas Jornadas de Custodia del Territorio “AGROPAISAJES INSULARES”, dedicadas a conocer distintas experiencias de custodia del territorio a nivel nacional y a analizar las actividades desarrolladas con el proyecto, que viene desarrollándose principalmente en la Comarca Noroeste de la Isla desde hace tres años.

agropaisaje

El programa contará con la participación de expertos en gestión de bancos de tierras, como Manuel Redondo, de la Red Terrae, quien disertará sobre las posibilidades de estos modelos de gestión para el autoempleo; o Núria Llabrés, del GOB Menorca, que explicará el modelo de custodia agraria que están implantando en esa isla balear para conservar la isla desde un punto de vista sostenible; o a nivel insular José Heriberto Lorenzo, quien demostrará la importancia de la recuperación de los cultivos abandonados para evitar los incendios urbano-forestales. Por su parte, representantes de los Grupos de Acción Local participantes en Agropaisajes Insulares de Ibiza-Formentera, La Gomera y La Palma expondrán las acciones y los resultados del proyecto Agropaisajes en cada uno de los territorios participantes.

Las jornadas se celebrarán en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, municipio de El Paso, y se enmarcan en el proyecto de cooperación interterritorial AGROPAISAJES INSULARES, proyecto que cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Red Rural Nacional.

Agropaisajes inició su trabajo en 2010 con la misión de valorizar los paisajes de agricultura tradicional en territorios insulares con actividad turística. El mantenimiento del atractivo del paisaje y sus características son un atributo clave en estos destinos turísticos insulares, pero, sin embargo, esa contribución de la población local por el mantenimiento de este recurso no suele ser estar compensado por aquellos que lo visitan. Se perseguía entonces mantener y proteger el paisaje y el patrimonio rural de gran interés, junto con las prácticas tradicionales sostenibles.

La forma inicial de gestionar el proyecto fue evaluar los costes del mantenimiento del paisaje agrario tradicional y compensar económicamente a los agricultores por llevar a cabo un plan de mejora y el mantenimiento de sus fincas de almendreros. Pero las dificultades financieras de los últimos años han hecho difícil proponer de cara al futuro un sistema de compensación económica basado en las ayudas públicas, por lo que con el desarrollo posterior del proyecto se ha combinado la compensación por labores agrarias con un intento de valorizar el producto fruto de la tierra en el mercado. En esa línea actualmente ADER LA PALMA está desarrollando un ensayo de comercialización de las almendras, a través de la transformación y la venta en mercado local con destino al segmento de mercado turístico.

Durante ese proyecto piloto, se ha trabajado con 13 agricultores, propietarios y gestores de 26 fincas de almendreros, abarcando una superficie de 16 hectáreas. Desde ADER LA PALMA se considera que esta opción de trabajo sobre el territorio será clave en los próximos años como respuesta a los efectos de la crisis sobre los territorios rurales, por lo que está decidida a apostar por este tipo de modelos.

Articulo anterior

El Cabildo y Ader La Palma inauguran ...

Siguiente articulo

ADER LA PALMA pone en marcha el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Noticias

    Exposición de muestra pictórica, de técnicas artísticas mixtas de Pepa Molina, en El Museo del Puro Palmero

    30/04/2016
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Finaliza el programa de formación de ayudante de cocina y bar y atención al cliente en el pequeño comercio

    20/06/2016
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Vega Norte Albillo Criollo galardonado con Medalla de Oro en Lyon, Francia

    30/03/2015
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresGente RuralNoticiasSin categorizarTemáticaTurismo

    Una historia por descubrir

    15/05/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    ASPA y Cabildo se reunen para abordar medidas que eviten el progresivo abandono para prevenir incendios

    06/06/2017
    Por ADER La Palma
  • AgrarioFormaciónNoticiasPFAEProyectosSin categorizarTemática

    Programa de Inserción de Jardinería y Actividades Complementaria en Puntallana

    12/03/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma Rural

    En este mes de abril el Queso Palmero se mueve …

  • La Palma RuralNoticias

    El Proyecto Antares pone en marcha su innovadora plataforma de Crowdfunding para contribuir a financiar ideas y proyectos

  • La Palma RuralNoticias

    La Palma se promociona en la feria europea más importante sobre senderismo y ciclismo

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Casa Rural Villa de Asunción.

  • La Palma RuralNoticias

    SAT Bodegas Noroeste de La Palma recibe dos nuevas medallas en Agrocanarias 2014

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme