Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›ADER LA PALMA pone en marcha el proyecto Despensa de Los Productos Locales

ADER LA PALMA pone en marcha el proyecto Despensa de Los Productos Locales

Por ADER La Palma
22/10/2013
207
0
Compartir:

Un proyecto solidario cofinanciado por la Fundación la Caixa por un importe de 31.380 euros

ADER LA PALMA pone en marcha un proyecto para la recuperación de fincas  mediante el cultivo por parte de personas voluntarias, y cuyos productos irán destinados a familias necesitadas. Es un proyecto piloto, se desarrollará en los municipios de Santa Cruz de La Palma, El Paso y Los Llanos de Aridane y está cofinanciado por la Obra Social de la Caixa, por un importe de 31.380 euros, a través de la convocatoria de proyectos para la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

El proyecto está en la fase inicial, está confirmada la colaboración de los Ayuntamientos donde se va a desarrollar el proyecto, que también lo cofinancian, y pondrán a disposición de ADER LA PALMA las instalaciones necesarias para almacenar los productos y se encargarán del reparto, además de colaborar en el desarrollo del mismo, por lo que en las próximas semanas se firmará un convenio con cada uno de ellos.

Actualmente se está en el proceso de búsqueda de fincas abandonadas, que los propietarios o propietarias cedan gratuitamente a ADER LA PALMA, para destinarlas al proyecto, por un periodo de tiempo determinado, con el objetivo de realizar las labores de preparación para el cultivo, y comenzar la siembra.  Por otro lado próximamente se pondrá en marcha una campaña para captar voluntarios y voluntarias que quieran participar en el proyecto, con una dedicación de 4 horas semanales, para lo que no es necesario que tengan conocimientos sobre agricultura, ya que está previsto realizar un programa de formación agrícola dirigido al voluntariado.

Por otro lado, se le ha solicitado la colaboración a Cáritas y otras entidades, con el fin de aunar esfuerzos y alcanzar un efecto multiplicador. Y también se solicitará la colaboración a otras entidades y organismos, y empresas del sector agrario.  Y próximamente se pondrá en marcha una campaña de microcréditos, con el objetivo de promover la participación de la población local.

Se estima que a partir de mayo se comenzará a recoger los productos cultivados, por lo que una vez recogidos, se preparará una caja para cada familia, para ello desde los Servicios Sociales de cada Ayuntamiento semanalmente enviarán a ADER LA PALMA una relación con el número de familias, indicando el número de miembros de cada familia. Habrá por tanto una parte del voluntario que se dedicará un día a la semana a la preparación de las cajas. Y será el personal de servicios sociales de cada Ayuntamiento los que se encargarán del reparto.

verduras

El objetivo del proyecto es contribuir a paliar la difícil situación económica de numerosas familias en la isla, especialmente de las famiilias con niños/as y mejorar su alimentación, a la vez que se contribuye al aprovechamiento agroecológico de las tierras en desuso, y la promoción el voluntariado.

Articulo anterior

ADER organiza unas Jornadas de Custodia del ...

Siguiente articulo

Las XVIII Jornadas de La Viña ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo de La Palma forma a 30 personas en cursos de comercio y cocina

    24/12/2015
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Casas Rurales Celeste y Sabina

    21/06/2012
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo mejora la comercialización del aguacate con nueva maquinaria de clasificación

    14/02/2013
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    II Jornadas de Cereales de La Palma | 18 de Enero

    16/01/2017
    Por ADER La Palma
  • AgrarioMedio AmbienteNoticiasSin categorizarTemática

    Grupo Operativo de Agrocompostaje

    23/07/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El CRDOP Queso Palmero participa en San Antonio del Monte 2012.

    15/06/2012
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    Visita ADER La Palma Marco Vivar, Director de Proyectos de la FAO

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    Absoluto éxito del primer «Encuentro Enogastronómico Santa Cruz de La Palma»

  • Licor de níspero UNBREÑA
    La PalmaLa Palma RuralNoticias

    La Destiladera presenta su nuevo licor UNBREÑA

  • 15 de octubre de 2011, Día Internacional de las Mujeres Rurales
    Sin categorizar

    Encuentro de mujeres profesionales y empresarias

  • AgrarioGente Rural

    Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme