Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Innovación y CooperaciónLa Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›Innovación y Cooperación›Antares impulsa el despliegue de nuevas redes de comunicación en la isla y la inversión privada de los operadores

Antares impulsa el despliegue de nuevas redes de comunicación en la isla y la inversión privada de los operadores

Por ADER La Palma
27/04/2015
284
0
Compartir:

fibraoptica

El Cabildo de La Palma trabaja para que la Isla sea global, conectada y competitiva

El Cabildo Insular de La Palma, a través del proyecto Antares, está impulsando diversas actuaciones e inversiones para garantizar el acceso de ciudadanos, empresas y visitantes de la isla a una banda ancha ultrarrápida que mejore la conectividad y favorezca el desarrollo de un tejido empresarial alrededor de ella, con independencia de donde se ubiquen a lo largo del territorio insular.

La iniciativa se enmarca en el conjunto de acciones promovidas por Antares para potenciar la mejora continua de los estándares de calidad de vida y avanzar en el desarrollo de un modelo de Isla Inteligente  y de una economía moderna y sostenible que mejore la competitividad de la isla en un mundo globalizado.

Según explica el presidente del Cabildo Insular, Anselmo Pestana, “el acceso a una red de telecomunicaciones de alta calidad aporta un importante valor añadido tanto a la sociedad como a la economía sobre la que ésta se sustenta, en la medida en que permite a los ciudadanos, empresas y demás organizaciones acceder a un mercado global y optar por un abanico mucho más amplio de productos y servicios”.

En este contexto añade que “las empresas y las instituciones deben realizar reformas estructurales y potenciar un nuevo modelo de trabajo más global y conectado con el mundo, si no queremos quedarnos atrás en la carrera de la competitividad”.

Con este objetivo, el Cabildo lleva un año desarrollando un plan de obras para conseguir desplegar  y hacer llegar una red telecomunicaciones de calidad  a todos los puntos  del territorio insular. Actualmente ya ha ejecutado el 25% de la obra civil proyectada, centrándose primero en aquellos espacios donde es más complejo que se realicen nuevas inversiones por el sector privado, especialmente en lugares alejados de los entornos urbanos. Para ello, se ha tomado como criterio la racionalidad de la inversión, teniendo en cuenta la complejidad económica actual para la realización de la misma.

Para ello, se han establecido mecanismos por el que las nuevas infraestructuras viarias y aquellas cuyo mantenimiento o reparación requieran de repavimentado, incorporen la obra civil (conducciones) que permitirán el despliegue de redes de banda ultra ancha.

En este sentido, Anselmo Pestana explica que lo que se quiere es generar infraestructuras capaces, seguras, eficientes y competitivas para soportar y transportar la comunicación de redes móviles de nueva generación y circuitos de fibra hasta el hogar.

Según destaca el presidente insular, el trabajo se hace partiendo de unos parámetros de eficiencia que permiten aprovechar los recursos públicos y mejorar la productividad. Se trata de un sistema con el que se pueden hacer tendidos de fibra kilométricos en pocas horas, reduciendo las jornadas de afección a la vía, al tiempo que incide sobre la calidad de la red, ya que al permitir hacer los empalmes de fibra a distancias kilométricas, no registra pérdidas de calidad.

El Cabildo de La Palma a través del Proyecto Antares ha iniciado el trabajo para que ahora sean los operadores quienes apuesten por invertir en nuevas redes en la Isla.

Reciclaje profesional apostando por la formación

En consonancia con su objetivo de impulsar la plena conectividad de la isla de La Palma y el acceso de sus ciudadanos y de las empresas a la competitividad, contribuya a garantizar la competitividad de la isla en el marco de una economía globalizada, el proyecto Antares ha organizado distintos talleres teórico-práctico de perfeccionamiento para instaladores de fibra óptica.

La iniciativa tiene como objetivo responder a la demanda de personal cualificado  que requiere la construcción de las canalizaciones en las que posteriormente se albergará el anillo de comunicaciones. A través de la formación se consigue una mano de obra cualificada y poner al nivel necesario de cualificación a los técnicos de la Isla para atender la demanda futura en este sector.

En total, ya han participado medio centenar de personas en estas actividades, tanto desempleados, trabajadores del sector privado, autónomos y empleados públicos del área profesional instalación, mantenimiento y producción de instalaciones de telecomunicación e informáticas.

Los participantes en el taller aprendieron a empalmar y fusionar fibra óptica,  además de obtener conocimientos acerca de diseño y dimensionado de un sistema de cableado estructurado y realizar una instalación de cableado y fibra.

Articulo anterior

Un año más el Queso Palmero Las ...

Siguiente articulo

Vega Norte alcanza la decimoprimera medalla del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    Agricultura y Los Grupos de Acción Local evalúan el PDR anterior para solventar en el nuevo las dificultades encontradas

    29/04/2016
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo de La Palma y la Obra Social de La Caixa firman un acuerdo para fomentar la emprendeduría en ...

    07/12/2015
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Curso de Iniciación a la Cata de Vinos en Puntallana y Taller Formativo en Breña Baja

    13/05/2013
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    Procedimientos de contratación

    01/12/2011
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Comienzan los cursos de atención en comercio y de ayudante de bar y cocina

    14/01/2016
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    El Cabildo de La Palma apoya tres programas de formación y empleo entre desempleados sin formación profesional

    09/12/2014
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • EmprendedoresLa Palma RuralNoticiasTemática

    Ideas para emprender

  • La Palma RuralNoticias

    El prestigioso Certamen Internacional Challenge du Vin concede dos nuevas medallas a Bodegas Noroeste de La Palma

  • FormaciónNoticiasRed CideTurismo

    Taller de Mindful Travel. Diseño de destinos y experiencias turísticas

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasVideos

    Quesería Luna de Awara

  • NoticiasSin categorizar

    Clausura del Programa de Formación en Alternancia con Empleo “Servicio de Calidad en la Atención a Personas Dependientes”

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme