Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›Josep Roca elogia un vino de La Palma

Josep Roca elogia un vino de La Palma

Por ADER La Palma
10/09/2014
205
0
Compartir:

El pasado viernes 5 de septiembre, el periódico La Vanguardia publicó un artículo firmado por Josep Roca, co-propietario del Celler de Can Roca, santuario gastronómico que los hermanos Roca dirigen en Girona, en el cual elogiaba las características de el vino con Denominación de Origen “La Palma” Matías i Torres – Malvasía Aromática Naturalmente Dulce.

Desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos “La Palma”, le damos a la bodega nuestra más sincera felicitación.

http://www.lavanguardia.com/magazine/20140905/54414620207/infinito-magazine-vino-josep-roca-la-buena-vida.html#.VAw7O9Goh8w.facebook

EVOCACIÓN DEL INFINITO EN LA PALMA

Un vino naturalmente dulce, de contemplación, de sorbo lento, hechicero, nocturno, para mirar el cielo y seguir a Neruda cuando, inspirándose en los cielos de Chile, recitaba: “La noche está estrellada y tiritan azules, los astros a lo lejos…”. Victoria T. participa del legado de ser quinta generación transitando por una isla bonita, hechicera. La Palma es uno de los mejores lugares del mundo para observar las estrellas. Cuentan que en La Palma, el cielo es sagrado, protegido, como su viñedo. Victoria mantiene el laboreo tradicional: plantas sin injertar, secano estricto, viñedos de 50 a 70 años, mantenimiento de las uvas locales albillo criollo, negramoll, las machuqueras-listan blanco, diego y la original malvasía aromática palmera que prensa y macera en pino-tea canario. Artesanía ancestral. Las viñas viven en Los Llanos Negros, entre un mar de agua y un mar de nubes, en las inmediaciones del monumento natural de los Volcanes de Teneguía. Se sitúan sobre lecho de lapilli, marginales, en conducción arrastrada, y algunas son centenarias. Con el clima tropical cálido, mediterráneo seco, su vendimia es tardía; su elaboración, sin paradas forzadas, sin levaduras, sin correcciones, para que fluya un vino entre generaciones, lentamente. Flores marchitas, frutas pasas, miel de palma, confitura de cítricos y sabores evocadores de plátano flambeado al ron isleño. Quizás si Neruda hubiera conocido La Palma, con una copa en mano de esta malvasía palmera admirando el cielo, sabríamos cómo es el infinito.

Articulo anterior

3 preguntas típicas sobre La Palma y ...

Siguiente articulo

¿Conoces La Palma?

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo da continuidad al proyecto de Huertos Escolares Ecológicos

    08/02/2013
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticiasTurismo

    El Cabildo participa en la segunda edición del AstroMaster La Palma que contará con dos de los mejores fotógrafos ...

    16/05/2014
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El CEIP Las Ledas gana el concurso regional «Aula Canarias Recicla»

    27/06/2016
    Por ADER La Palma
  • l Ayuntamiento de Garafía organiza el I Concurso fotográfico de la Mujer Rural
    La Palma Rural

    El Ayuntamiento de Garafía organiza el I Concurso fotográfico de la Mujer Rural

    01/12/2010
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Los productores agroecológicos de La Palma confirman en una encuesta su satisfacción y los buenos resultados de este tipo de ...

    25/02/2015
    Por ADER La Palma
  • Medio AmbienteNoticias

    La Palma Renovable avanza en la elaboración de la Agenda de Transición Energética de la Isla

    24/10/2019
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    Vega Norte Albillo Criollo galardonado con Medalla de Oro en Lyon, Francia

  • NoticiasSin categorizar

    I Tijarafe En-Empresa

  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA promueve la formación de los profesionales de comercio y restauración de la isla

  • La PalmaVideos

    Benahoare 2014

  • NoticiasSin categorizar

    Curso de Monitor de actividades de tiempo libre en Garafía

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme