Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo
Inicio›La Palma›Astroturismo La Palma. Teneguía Malvasía Aromática.

Astroturismo La Palma. Teneguía Malvasía Aromática.

Por ADER La Palma
05/06/2012
487
0
Compartir:

Teneguía Malvasía Aromática, mejor vino de Canarias

DATOS BÁSICOS

Marca: Vinos Teneguía
Tipo: Bodega

DATOS DE CONTACTO

Dirección: Los Canarios, s/n38740 Fuencaliente de La Palma
Teléfono: (+34) 922 444 078
Fax: (+34) 922 444 394
E-mail: informacion@vinosteneguia.com
Página web: www.vinosteneguia.com

TEMATIZACIÓN

La Sociedad Cooperativa Llanovid, entidad responsable de la marca Teneguía, lleva produciendo vinos de calidad desde su fundación en 1947. Cuenta con 300 socios repartidos por toda la geografía insular, lo que la convierte en la mayor de todas las bodegas de La Palma. Su vendimia anual oscila entre los 400.000 y los 500.000 kilos de uva.

Pero a pesar de esta vocación insular, el nombre de Vinos Teneguía está vinculado por muchas y muy buenas razones a la centenaria tradición vinícola de los municipios de Villa de Mazo y Fuencaliente de La Palma. En esta parte de la isla, cuyos suelos son geológicamente muy jóvenes, la vid es el cultivo por excelencia.

La sorprendente variedad de cepas conservadas en La Palma permite a la cooperativa elaborar 16 tipos de vino diferentes. Pero la joya de la corona, el más emblemático y apreciado de todos, sigue siendo por supuesto el malvasía. Un caldo naturalmente dulce cuya justa fama se reconoce en toda Europa desde al menos el siglo XVII.

Teneguía ha escogido su cepa estrella para protagonizar una serie limitada que dedica a los espectaculares cielos de La Palma. Se presenta en una elegante botella de cristal de perfumería, rematada por un tapón del mismo material y abrazada por un elegante cofre de cartón reciclado Constellation. La etiqueta es de aluminio y simboliza la Vía Láctea, tachonada de estrellas centelleantes. Un vino estelar, que traslada al paladar la calidad astronómica del mejor cielo del mundo.

Articulo anterior

Elaboración de Chutney. Canal Agrario La Palma

Siguiente articulo

Programa de formación sobre políticas de igualdad ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    Dos Medallas de Oro para Los Vinos con D.O. La Palma

    21/07/2014
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    XI Edición del proyecto La Escuela Emprende. Feria de Cooperativas Escolares.

    22/05/2017
    Por ADER La Palma
  • EtnografíaLa Palma RuralSin categorizarTemática

    Buscamos que se reconozca el trabajo de la ganadería que ha apostado por una raza nuestra

    20/03/2019
    Por ADER La Palma
  • La PalmaVideos

    Benahoare 2014

    03/03/2015
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Consorcio Insular de Servicios aprueba implantar la recogida selectiva de residuos orgánicos en La Palma

    10/02/2015
    Por ADER La Palma
  • Innovación y CooperaciónNoticiasSin categorizar

    «Patea La Palma» es la aplicación ganadora de la primera edición de los premios «OpenData La Palma».

    12/05/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Gente RuralLa Palma Rural

    Cooperativa La Prosperidad. Más de setenta años creando oportunidades en la comarca noroeste

  • Curso de Fertilización y Deshijado en Plataneras
    La Palma RuralNoticias

    Curso de Fertilización y Deshijado en Plataneras

  • FormaciónPFAE

    15 Jóvenes de Villa de Mazo se podrán beneficiar el PFAE GJ “De La Rosa a Flores»

  • La PalmaLa Palma RuralNoticias

    La Cooperativa Próteas La Palma celebra su X Aniversario organizando un curso de iniciación al cultivo

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    La Palma recibe el reconocimiento de Destino Starlight, que consolida el producto de Turismo de Estrellas

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme