Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Cabildo y La Fundación CIAB organizan un cuso sobre agricultura orgánica, impartido por el experto mundial Jairo Restrepo

El Cabildo y La Fundación CIAB organizan un cuso sobre agricultura orgánica, impartido por el experto mundial Jairo Restrepo

Por ADER La Palma
14/03/2017
389
0
Compartir:

El Cabildo Insular de La Palma, a través de la Fundación Fundación Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB), ha organizado las jornadas formativas El ABC de la agricultura orgánica, impartidas por el ingeniero agrónomo de nacionalidad brasileña, Jairo Restrepo, considerado por los expertos como el máximo exponente en el desarrollo de la agricultura ecológica.

En el curso, que se celebrará en horario de mañana y tarde entre el 27 y 31 de mayo en la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane, los agricultores tendrán la oportunidad de recibir formación, por primera vez en la isla de La Palma, sobre la aplicación de técnicas manejo de la fertilización y de la protección de cultivos, compatibles con la producción ecológica.

La formación, que también cuenta con la colaboración de la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane, contempla la elaboración de una treintena de preparados fitosanitarios y fertilizantes, utilizándose para ello productos de fácil acceso para los agricultores palmeros.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo Insular, Basilio Pérez, recordó que “con la organización de este curso respondemos a la demanda del sector agrario y cumplimos así con el compromiso adquirido el pasado año, con motivo de la visita de Jairo Restrepo a la isla durante su gira por el continente europeo”.

Pérez destaca que “se trata de una formación sin precedentes en nuestra isla, con una alta carga profesional que conlleva un gran esfuerzo organizativo y logístico”.

La formación incluye una quinta jornada, esta vez dedicada a la ganadería, en la que el ingeniero brasileño ofrecerá demostraciones de técnicas de preparado de productos alimenticios, que ya se aplican en granjas de varios países, basándose siempre en el empleo de medios propios y adaptados a los recursos del archipiélago.

Según explicó Pérez, con la impartición de este curso “damos continuidad a una estrategia de promoción de la producción ecológica que desde el año 2004 ha permitido atraer a la isla una formación de alta calidad para capacitar a los agricultores y ganaderos”. Al respecto, recordó que el sector agrícola también se ha podido beneficiar de otros talleres realizados con anterioridad en los que se ha contado con profesionales como los agrónomos Sebastiao Pinheiro de Brasil, Ignacio Simón de México y Jesús Estrada de Cuba. “En todo momento hemos seguido una línea de trabajo en la que hemos buscado la compatibilidad entre la eficacia de las técnicas desarrolladas para una agricultura orgánica con la capacidad del productor local para implementarlas sin dependencias exteriores”, detalló el consejero.

Restrepo, nacido en Colombia y naturalizado en Brasil, ha realizado 23 cursos internacionales de actualización y perfeccionamiento en el área de agricultura orgánica. Ha publicado 40 trabajos científicos y artículos técnicos. En los últimos siete años ha dado a conocer 16 libros sobre agricultura orgánica.

A nivel internacional, ha pronunciado más de 750 conferencias no sólo sobre agricultura orgánica, sino también sobre protección ambiental, análisis cromatográfico de suelos, reciclaje y desarrollo rural sostenible, incluyendo la participación en más de treinta y siete universidades e institutos de investigación de América Latina, el Caribe, África, Australia y Europa, donde también ha trabajado como asesor técnico de gobiernos, ministerios y parlamentos.

Información e inscripción: www.fundacionciab.com

EtiquetasAgricultura OrgánicaCabildo de La PalmaFundacion Canaria Centro Internacional de Agriculatura Biológica CIABJairo Restrepo
Articulo anterior

La campaña ‘Cinco cubitos tienes ahora’ da ...

Siguiente articulo

Economía presenta las líneas de financiación en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Red Cide

    Segunda Edición Coworking EOI Cabildo La Palma

    04/06/2018
    Por Red Cide Turismo
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo y la Asociación de Niños Especiales de La Palma (NEP) cooperan en la gestión de 15 plazas de ...

    07/06/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo organiza una nueva reunión de la Mesa de Trabajo por el Empleo

    06/06/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma

    El Cabildo lleva a las asociaciones de vecinos de La Palma “una Navidad más sostenible”

    09/12/2019
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo de La Palma pone en marcha un nuevo curso gratuito para fomentar la emprendeduría

    02/05/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    La Mesa de Trabajo por el Empleo aborda las distintas acciones a desarrollar por la Consejería de Jordi Pérez Camacho

    13/04/2016
    Por ADER La Palma

  • La Palma RuralNoticias

    El Centro Especial de Empleo La Destiladera explotará el kiosco de la parada de guaguas del Hospital

  • FormaciónPFAE

    ADER La Palma inicia en Mazo un nuevo programa de formación dirigido a jóvenes que contribuirá a la dinamización turística del municipio

  • NoticiasSin categorizar

    Nuevos contratos de ADER LA PALMA con financiación del Servicio Canario de Empleo

  • La Palma RuralNoticias

    Dos Medallas de Oro para Los Vinos con D.O. La Palma

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo aprueba el convenio con ADER para desarrollar el proyecto ‘La Palma Orgánica’

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme