Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Cabildo pondrá en marcha en Santa Cruz de La Palma el segundo punto de compostaje comunitario de la isla

El Cabildo pondrá en marcha en Santa Cruz de La Palma el segundo punto de compostaje comunitario de la isla

Por ADER La Palma
31/10/2017
244
0
Compartir:

Se ubicará en el entorno de los huertos urbanos del antiguo Camino del Velachero

 

El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Anselmo Pestana, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Servicios y Residuos, Juan Manuel González, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, y el concejal de Hacienda y Cuentas, Julio Felipe, ha suscrito hoy el convenio que hará que la capital insular sea la segunda localidad palmera en albergar un punto de compostaje comunitario en la isla.

La instalación se ubicará en el antiguo Camino del Velachero en un entorno de huertos urbanos, donde las familias de la zona y usuarios de estos espacios aportarán sus biorresiduos con el objetivo de elaborar compost in situ, que será reutilizado en estas mismas zonas.

El punto de compostaje comunitario dispondrá de cuatro contenedores de un metro cúbico para depositar la fracción orgánica de los residuos, así como de un depósito en el que se almacenará material vegetal que se empleará para mezclarlo con los referidos biorresiduos para elaborar compost.

El presidente del Cabido, Anselmo Pestana, señala que “el Cabildo de La Palma camina en una senda decidida y ejemplarizante en el tratamiento de los residuos urbanos atendiendo al valor de las tres R (reducir, reciclar y reutilizar). En el caso de los biorresiduos, vamos un paso más allá al ser una institución pública pionera en promover este tipo de puntos de compostaje comunitario”.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, valora esta iniciativa, a la vez que destaca “los beneficios que traerá para la comunidad de vecinos de la zona y de usuarios de los huertos urbanos, que se verán beneficiados de una instalación provechosa para seguir fomentado la agricultura en esta área periurbana de nuestra ciudad”.

El consejero responsable del Área de Residuos, Juan Manuel González, ha destacado cómo La Palma avanza en los preceptos recogidos en el Plan Territorial Especial de Residuos (PTER) creando sinergias con el sector primario a favor de una isla más sostenible. “La próxima puesta en marcha del punto de compostaje comunitario muestra el compromiso del Cabildo Insular para hacer de La Palma una isla más limpia y sostenible y, sobre todo, un territorio en el que la sociedad esté implicada y concienciada sobre la problemática de los residuos” señala.

Para la futura puesta en marcha de este punto de compostaje comunitario, el Cabildo y el Ayuntamiento han suscrito hoy los acuerdos que especifican las distintas aportaciones que realizarán ambas instituciones para asuntos como la adecuación y vallado del espacio en el que se sitúe la instalación, el suministro de luz y agua a la zona, la cesión de maquinaria de triturado de material vegetal y la tutela del proyecto a cargo de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla (ADER La Palma), entre otros.

EtiquetasAyuntamiento de Santa Cruz de La PalmaCabildo de La Palmacompostaje comunitarioconvenio cabildo y ayto santa cruz de la palmapunto de compostaje comunitario
Articulo anterior

La Palma dispone de 411.320 euros para ...

Siguiente articulo

Jornadas “Oportunidades para una Apicultura Ecológica en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    Concluye un curso de formación para conservar y mantener los recursos forestales de la isla

    12/12/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA pone en marcha un programa de inserción laboral en Tijarafe para la mejora del montes

    06/02/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma OrgánicaLEADER

    Charla informativa sobre el compostaje y la autogestión de la materia orgánica en la Casa de la Cultura de Mirca

    01/09/2021
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    El Cabildo organiza las jornadas «20 formas de financiar tu empresa»

    08/06/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo de La Palma presenta el ‘Atlas Digital de Semillas de las Islas Canarias’, un proyecto pionero en España ...

    18/04/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo de La Palma pone en marcha un nuevo curso gratuito para fomentar la emprendeduría

    02/05/2017
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Curso de aplicaciones informáticas necesarias para la gestión de explotaciones agrarias y ganaderas.
    Sin categorizar

    Un grupo de agricultores de La Palma gestionarán el campo con el ratón

  • Noticias

    El Cabildo de La Palma comienza a hacer uso del compost elaborado a partir de la recogida de residuos orgánicos

  • Gente RuralMedio Ambiente

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

  • Sin categorizarTemática

    Las Jornadas de Turismo Activo en La Palma abordan los requisitos de la nueva normativa que afecta al sector en Canarias

  • FormaciónLa Palma OrgánicaMedio Ambiente

    Talleres prácticos para elaborar compost en familia en Tijarafe, Puntagorda y Villa de Mazo

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme