Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Cabildo de La Palma impulsa un trabajo de investigación sobre la cestería de mimbre para fomentar el conocimiento de este oficio y evitar su desaparición

El Cabildo de La Palma impulsa un trabajo de investigación sobre la cestería de mimbre para fomentar el conocimiento de este oficio y evitar su desaparición

Por ADER La Palma
15/04/2016
198
0
Compartir:

150416-Cesareao-Perez-Cesteria-de-Mimbre

Se trata de una iniciativa conjunta de la Consejería de Artesanía y de Sodepal, a través del Centro de Agrodiversiad y La Palma Artesanía, y con la colaboración de la Agencia de Extensión Agraria de San Andrés y Sauces

 

El Cabildo de La Palma ha impulsado la realización de un trabajo de investigación del oficio de la cestería de mimbre, una actividad muy arraigada años atrás en varios municipios del norte de la isla. La iniciativa de la primera institución insular responde a su afán por evitar la desaparición de algunos de los oficios artesanos con mayor tradición en La Palma.

El trabajo involucra a la Consejería de Artesanía del Cabildo, que dirige Susana Machín y al área de Artesanía de Sodepal, que dirige Jordi Pérez Camacho, y se está llevando a cabo en colaboración con la Agencia de Extensión Agraria de San Andrés y Sauces y el centro de Agrodiversidad también dependiente de Sodepal. La investigación consiste en tareas que van desde la recuperación de la materia prima (las mimbreras) hasta el acabado de productos por parte de La Palma Artesanía, incorporando nuevos diseños y cuidados en la presentación de los mismos para garantizar su comercialización como productos atractivos para el consumidor actual.

Para conocer en profundidad y de primera mano el oficio de la cestería de mimbre se cuenta con la inestimable aportación de Cesáreo Pérez, natural de Puntallana y conocedor de este trabajo gracias a su suegro, Domingo Guerra. Cesáreo está aportando a este trabajo de investigación lo que él humildemente dice haber aprendido a lo largo de los años, abriendo las puertas de su casa y de su conocimiento.

A sus 76 años, Don Cesáreo recuerda y relata cómo cuando todavía era un niño la agricultura en La Palma era el sostén de la familia y la herramienta natural gracias a la cual se aprovechaba todo. Eran muchas las personas en la isla que elaboraban cestería de mimbre por necesidad, ya que estas piezas hacían falta para la vida diaria.

Actualmente las cestas de todo tipo, diseños y tamaños están jugando un papel muy importante en el mundo de la decoración y desde La Palma Artesanía se pretende aprovechar esta tendencia en beneficio de los artesanos cesteros de la isla. Además, se trabaja en la dinamización de la Escuela Insular de Artesanía con oficios y trabajos que puedan ser rentables para quien los desempeñe de manera profesional.

Articulo anterior

Cuenta atrás para el comienzo de XI ...

Siguiente articulo

El Cabildo de La Palma presenta el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo de La Palma presenta el ‘Atlas Digital de Semillas de las Islas Canarias’, un proyecto pionero en España ...

    18/04/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Piso Tutelado de Tijarafe cuenta con servicio de atención nocturna

    10/10/2013
    Por ADER La Palma
  • NoticiasTurismo

    Villa de Mazo organiza visitas guiadas a los talleres del Corpus Christi

    10/06/2019
    Por ADER La Palma
  • Noticias

    Celebración de la Jornada AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

    25/05/2022
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralTurismo

    La Palma Reserva y Destino turístico Starlight

    27/02/2013
    Por ADER La Palma
  • Noticias

    El fútbol pasense se suma a la separación de residuos orgánicos

    02/02/2017
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo firma un convenio con ADER La Palma para fomentar la emprendeduría en la Isla

  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    Cuenta atrás para el comienzo de XI edición de la Expovida de Tijarafe

  • Noticias

    Exposición de muestra pictórica, de técnicas artísticas mixtas de Pepa Molina, en El Museo del Puro Palmero

  • Mover Montañas
    Sin categorizar

    Foro de Reflexión sobre Buenas Prácticas de Desarrollo

  • NoticiasSin categorizar

    Sin competencias en nada, intentamos ser competentes en todo

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme