Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Cabildo de La Palma pone en marcha un nuevo curso gratuito para fomentar la emprendeduría

El Cabildo de La Palma pone en marcha un nuevo curso gratuito para fomentar la emprendeduría

Por ADER La Palma
02/05/2017
333
0
Compartir:

La formación ‘Aprende a emprender’ se impartirá del 15 de mayo al 30 de junio en el marco de la Escuela de Emprendedores de La Palma

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Empleo y dentro del proyecto Escuela de Emprendedores de La Palma va a impartir desde el 15 de mayo al 30 de junio el curso Aprende a emprender, con el que se pretende fomentar la emprendeduria y  ayudar a los emprendedores de la Isla para que puedan transformas sus ideas de negocio en proyectos empresariales rentables.

La consejera de Empleo del Cabildo de La Palma, Tatiana Rodríguez, ha explicado que esta formación contempla un plan de formación empresarial que pretende aportar a los emprendedores las herramientas necesarias para poder estudiar la  viabilidad del proyecto y dar las pautas para poner en práctica un negocio.

“El curso resulta especialmente atractivo porque tiene un carácter formativo práctico y en él se abordarán materias como el ‘ecosistema’ del emprendedor, la innovación, el marketing y comunicación, cultura digital, gestión económica-financiera, aspectos legales y otros”, ha destacado  Rodríguez.

Aprende a emprender tiene una duración total de 80 horas, de las cuales 60 serán de formación presencial y se impartirán en las dependencias del Cabildo de La Palma en la Casa Rosada de Santa Cruz de La Palma, y 20 horas de tutorías individualizadas con cada uno de los emprendedores participantes.

Una vez finalizado el programa formativo se realizarán tutorías individualizadas con los emprendedores para asesorarles en el desarrollo de sus proyectos empresariales. Durante estas tutorías se les informará de las fuentes de financiación y de las subvenciones existes que más se adaptan a su proyecto y también de la subvención que tiene el Cabildo de La Palma para emprendedores dirigida a subvencionar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que está prevista entre en vigor en la segunda quincena de mayo.

Se trata de un curso gratuito y con plazas limitadas por lo que los emprendedores interesados en participar deberán realizar su inscripción a través del sitio web http://www.lapalmaemprende.es/ antes del 12 de mayo.

Dentro del proyecto de la Escuela de Emprendedores de La Palma está previsto  desarrollar durante el año diferentes actuaciones que cubren las diversas fases del itinerario del emprendedor, y que van desde el fomento del espíritu emprendedor, hasta la formación y el acompañamiento para facilitar la puesta en marcha de los proyectos empresariales. También está previsto la celebración de otros eventos y acciones en el mes de julio como un encuentro de emprendedores y, en octubre, el IV Foro de Presentación de Proyectos Empresariales.

Etiquetasaprende a emprenderCabildo de La PalmaEscuela de Emprendedoresla palma emprende
Articulo anterior

¿Cómo hacer compost? | 10 de mayo ...

Siguiente articulo

Charlas sobre compostaje doméstico Sociedad La Unión

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo de La Palma y ECCA crearán una APP para bajar el desempleo en la isla

    14/10/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo y La Fundación CIAB organizan un cuso sobre agricultura orgánica, impartido por el experto mundial Jairo Restrepo

    14/03/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    ASPA y Cabildo se reunen para abordar medidas que eviten el progresivo abandono para prevenir incendios

    06/06/2017
    Por ADER La Palma
  • Obradoiro de Martina. Gente rural, ader la palma
    ArtesaníaGente Rural

    Obradoiro de Martina

    02/07/2019
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Cabildo y ADER colaboran en programas de formación e inserción para jóvenes y mujeres usuarios de Servicios Sociales

    13/11/2015
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La Palma muestra su el modelo de gestión del turismo de estrellas en unas jornadas organizadas por la Diputación de ...

    25/09/2017
    Por ADER La Palma

  • EmprendedoresLa PalmaTemáticaVideos

    Escuela de Emprendedores de La Palma 2014/2015. II Foro de Presentación de Proyectos

  • La Palma RuralNoticias

    Evolución positiva de los datos de producción y certificación de la DOP Queso Palmero en estos últimos 5 años

  • FormaciónLa Palma Orgánica

    Una de las principales autoridades en gestión sostenible de residuos participará en unas jornadas sobre compostaje en La Palma

  • La PalmaVideos

    Benahoare 2014

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    3 preguntas típicas sobre La Palma y su Parque Nacional.

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme