Clausura del Programa de formación en alternancia con el empleo “Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen”

Hoy día 17 de Septiembre ha tenido lugar en la Casa Salazar en Santa Cruz de La Palma el acto de clausura del Programa de formación en alternancia con el empleo “Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen”. El proyecto ha sido promovido por ADER LA PALMA y financiado por el Servicio Canario de Empleo, el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo y ha contado con la colaboración del Cabildo de La Palma y con los Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Villa de Mazo y el Patronato de Turismo y el CIT Tedote. En el programa han participado 15 personas desempleadas, mayores de 30 años.
A través de este programa formativo, desde el mes de mayo se pusieron en marcha varias oficinas de información turística en la Plaza de España (Casa Massieu), Castillo de Santa Catalina y Plaza de las Nieves en Santa Cruz de La Palma, Museo del Puro en Breña Alta y Escuela de Artesanía y Mercadillo en Villa de Mazo, además se ha prestado un servicio de información turística durante la celebración de la Regata Lustral, instalando un punto de información en el Puerto y en el Club Náutico de Santa Cruz de La Palma.
En todos estos puntos de información se han atendido a más de 3.000 personas que han solicitado principalmente información sobre el programa de fiestas de la Bajada dela Virgen, servicios turísticos locales, patrimonio natural y cultural del municipio donde se ubicaban las oficinas, senderos y recomendaciones para visitar la isla.
El acto de clausura contó con la participación de Guadalupe González, Concejala de Desarrollo Local y Turismo de Santa Cruz de La Palma, Fernando Duerto, Director de la Oficina de Empleo de Santa Cruz de La Palma, Alicia Vanoostende, Consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, Diego Brito, Concejal de Empleo del Ayuntamiento de Villa de Mazo, Daniel Rodríguez, Concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Breña Alta y Luis Vicente Martín de Paz, Presidente de ADER LA ADER LA PALMA. Todos los intervinientes destacaron la importancia de la formación para prestar un mejor servicio turístico y facilitar la inserción a las personas desempleadas.
Lo más destacado de este tipo de programas de formación es la experiencia que adquieren los/as alumnos/as, ya que paralelamente al desarrollo de la acción de formación han estado prestado servicios, con el objetivo de que adquieran las competencias necesarias para facilitarles su inserción laboral.
Durante los actos de la Bajada de la Virgen, se ha prestado un servicio de apoyo en la organización de los actos del Minúe, Baile de los Enanos y el Carro, donde los/as alumnos/as del Programa fueron los encargados de informar a las personas que asistieron a dichos actos.
Por otro lado, se han firmado convenios con el CIT Tedote y el Patronato de Turismo, para prestarles apoyo en las Oficinas de Información Turística de Santa Cruz de La Palma y en Los Cancajos en Breña Baja, y en la Oficina de Información Turística del aeropuerto.
También se han realizado varios folletos de información sobre la Fiesta de la Cruz en Breña Alta y el Corpus Christi en Villa de Mazo, así como diferentes folletos tematizados sobre la Fiesta de la Bajada de la Virgen.
Uno de los objetivos del programa ha sido promocionar a las empresas locales por lo que los/as alumnos/as trabajadores/as han elaborado una base de datos de recursos y empresas turísticas, a donde poder remitir a las personas que soliciten información sobre las mismas o dónde alojarse, comer, comprar productos locales, transporte, etc.
Para la puesta en marcha de estos servicios los alumnos/as han recibido la formación del Certificado de Profesionalidad de Promoción Turística Local e Información al Visitante, donde se incluyen módulos formativos sobre información turística, creación de productos y servicios turísticos, gestión de unidades de información e inglés profesional para el turismo. Como formación complementaria recibieron, entre otras, formación de alemán.
El Programa finalizará el 28 de septiembre de 2015, posteriormente los/as alumnos/as tendrán la oportunidad de realizar un mes de prácticas en empresas turísticas, con el fin de facilitarles su inserción laboral.