Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Sin categorizarTemática
Inicio›Temática›Sin categorizar›Las Jornadas de Turismo Activo en La Palma abordan los requisitos de la nueva normativa que afecta al sector en Canarias

Las Jornadas de Turismo Activo en La Palma abordan los requisitos de la nueva normativa que afecta al sector en Canarias

Por ADER La Palma
20/12/2018
242
0
Compartir:

La jornada organizada por la Asociación de Turismo Activo de La Palma (T-Activa La Palma) el pasado martes en el Museo del Puro Palmero en Breña Alta acogió a profesionales y empresas enfocados a la mejora de las competencias profesionales entre los miembros del sector del turismo de ocio activo y aventura en La Palma.

El objetivo perseguido fue profundizar en los requisitos que deben cumplir las empresas del sector consecuencia del Decreto de Turismo Activo de Canarias, que regula un variado conjunto de actividades entre las que se encuentran el buceo, parapente, bicicleta, senderismo, espeleología o el astroturismo, para desde el conocimiento y la adaptación, llegar a una serie de conclusiones y pasos a seguir que ayuden a mantener la protección de las personas que practiquen actividades de turismo activo en la Isla.

A lo largo de las diferentes charlas y coloquios, en las que también estuvieron presentes emprendedores y agentes del entorno palmero comprometidas con un sector profesional y de calidad, se hizo especial hincapié en las obligaciones derivadas de la acreditación y cualificaciones profesionales que deben capacitar a los responsables y monitores de las empresas para ejercer las respectivas actividades. “Las empresas de turismo activo deben contar con cualificaciones acreditadas para ejercer la actividad.  Hay una moratoria de 5 años, pero los profesionales tienen que formarse y acreditarse en su actividad” antes de 2022, remarcó María Isabel Hernández, responsable del Instituto Canario de Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias.

En cuanto a los transportes y movilidad de los usuarios, se señaló que “el transporte de clientes por las empresas de Turismo Activo puede llevarse a cabo únicamente para realizar su propia actividad. El sector debería estar organizado para exigir que no se les trate como empresas de transporte y se suavicen las exigencias técnicas a lo necesario por cuestiones de seguridad”. Para abordar las cuestiones del transporte se contó con la participación de Antonio Hernández, asesor jurídico de la Asociación Activa Canarias y René García, Jefe de Servicio de Transportes del Cabildo de La Palma

Se apuntó asimismo la necesidad de que “las empresas conozcan en todo momento los riesgos a qué pueden someterse sus clientes, y los protocolos de actuación en caso de accidente y los recursos online disponibles para conocer las posibles alertas que puedan poner en riesgo una actividad en el medio natural. En este caso se contó con la participación de Jorge Naranjo, representante de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

El encuentro finalizó con un foro abierto en el que los asistentes pudieron participar activamente aportando sus experiencias e inquietudes con el fin de entre todos tratar de mejorar la profesionalidad entre los agentes del sector.

Con la idea de que “las empresas de turismo activo deberían estar organizadas para actuar como grupo de presión que defienda sus intereses, al igual que lo hacen otros sectores (taxis, hoteles, etc.) que ya actúan como lobby ante las administraciones públicas, concluyó esta jornada que se materializó gracias a la financiación del Cabildo Insular de La Palma (Consejería de Turismo), con la colaboración de Gobierno de Canarias, Ayuntamiento de Breña Alta y ADER LA PALMA

EtiquetasADER La PalmaExperienciasturismo
Articulo anterior

15 personas desempleadas se forman en jardinería, ...

Siguiente articulo

Publicadas las Bases Reguladoras que permitirán activar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    Agricultura y Los Grupos de Acción Local evalúan el PDR anterior para solventar en el nuevo las dificultades encontradas

    29/04/2016
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Servicio de Promoción Turística del Municipio de Tijarafe

    29/08/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La Palma muestra su el modelo de gestión del turismo de estrellas en unas jornadas organizadas por la Diputación de ...

    25/09/2017
    Por ADER La Palma
  • Acto de firma de convenio CajaCanarias-ADER La Palma
    Sin categorizar

    Ader-La Palma y CajaCanarias suscriben un nuevo acuerdo de colaboración

    20/09/2011
    Por Francisco Dominguez
  • Curso de aplicaciones informáticas necesarias para la gestión de explotaciones agrarias y ganaderas.
    Sin categorizar

    Un grupo de agricultores de La Palma gestionarán el campo con el ratón

    01/07/2011
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La celebración del Día de la Persona Emprendedora reivindica en La Palma el papel de las mujeres en el medio ...

    14/11/2017
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo imparte formación sobre agricultura a un total de 494 personas

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    El Salón de Gourmets de Madrid, escaparate para los vinos Vega Norte

  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA pone en marcha un programa de promoción turística para La Bajada de La Virgen

  • Red CideSin categorizar

    Apoyo para el ahorro e inversión en energías renovables para empresas y residencial

  • Videos

    Vermicompost. Abono con lombrices

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Favoreciendo la creación de «Comunidades Compostadoras» en Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    05/05/2022
  • Cerca de 200 familias compostadoras participan en los talleres de La Palma Orgánica

    Por ADER La Palma
    28/04/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja – Oveja Canaria
    on
    11/03/2021

    Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    […] Por ADER La Palma en 10/03/20212 ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme