Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
FormaciónNoticiasPFAE
Inicio›Temática›Formación›Así se crean los nuevos profesionales. La Formación en Alternancia con el Empleo amplía las posibilidades de inserción laboral en los municipios

Así se crean los nuevos profesionales. La Formación en Alternancia con el Empleo amplía las posibilidades de inserción laboral en los municipios

Por ADER La Palma
05/12/2017
855
0
Compartir:

LEER en PDF

PROGRAMA MIXTO.
Los 15 alumnos/as participantes en el PFAE ‘Servicio de Calidad en Atención Sociosanitaria’ de Puntallana reciben el certificado de profesionalidad tras once meses de formación teórico – práctica

BALANCE POSITIVO.
Instituciones, entidades colaboradoras y equipo docente se congratulan de los resultados de este novedoso programa formativo promovido en el municipio por ADER La Palma

El envejecimiento progresivo de la población supone la primera causa del aumento de las situaciones de dependencia, realidad que demanda de nuevos perfiles en el medio rural. Más de 1650 horas de formación en Atención Sociosanitaria certifican a los 15 nuevos profesionales del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Puntallana para desarrollar su labor en un sector que han podido conocer de primera mano gracias a las prácticas semanales. Contratado por ADER La Palma, el equipo ha desarrollado diferentes servicios en la Residencia de Mayores y en el Área de Ayuda a Domicilio del Municipio, en el Hospital de Dolores y en la Residencia de Pensionistas de Santa Cruz de La Palma.

EL ALUMNADO MUESTRA UN VIDEO RESUMEN DE SU LABOR DURANTE LA CLAUSURA EN PUNTALLANA

Conoce todos los detalles del programa en el enlace:

Video resumen Servicio de Calidad en la Atención Sociosanitaria

 

Durante el acto de clausura, el Presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana felicitó al alumnado y al equipo docente, destacando el papel de ADER La Palma como referente para aglutinar la voluntad de distintas entidades para desarrollar nuevas formaciones en la Isla. Por su parte, el alcalde de Puntallana, José Adrián Hernández, aseguró que es gratificante contar con nuevos profesionales y espera se traduzca en una oportunidad para que se incorporen a un sector con gran demanda en La Palma.

El presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín, agradeció la colaboración de todas las entidades que han hecho posible un proyecto que repercute en la creación de empleo y en la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales.

LOS CENTROS DE PRÁCTICAS APLAUDEN EL TRABAJO DEL ALUMNADO Y EXALTAN
LOS BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

¿QUÉ SON LOS PFAE Y CÓMO FUNCIONAN?

Son programas públicos cofinanciados por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio de Empleo Público Estatal, destinados a personas desempleadas sin formación específica en una profesión. Su objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación.

La acción formativa tiene una duración de entre 11 y 12 meses, dividido en dos etapas formativas diferenciadas. En la primera etapa, los alumnos/as – trabajadores/as reciben formación teórico-práctica al mismo tiempo que se les contrata para desarrollar una obra o servicio de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad del proyecto.

En la segunda etapa, los participantes pueden realizar prácticas profesionales no laborales en una empresa relacionada con su ocupación, que en este PFAE se desarrollarán en el Centro de  Atención a la Discapacidad de Triana, Centro de Día de Breña Baja y en el Centro Nina Jaubert de Breña Alta.

PERFILES MUY DEMANDADOS

Los programas formativos se diseñan en base a los empleos más demandados en cada zona y suponen para el alumno/a la posibilidad de contar con un Certificado de Profesionalidad en especialidades con salidas profesionales en su entorno más próximo.

Además de los contenidos de la especialidad, los participantes han recibido formación relacionada con orientación laboral, inglés sociosanitario, igualdad, prevención de riesgos laborales, primeros auxilios, soporte vital básico + DESA, manipulador de alimentos,  informática, etc.

Estos contenidos han sido redactados con la colaboración del proyecto PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL: POR UN MEDIO RURAL ACTIVO, con la financiación de:

EtiquetasADER La Palmagente ruralpfae sociosanitarioPuntallanaservicio calidad atención sociosanitariaservicio canario de empleo
Articulo anterior

El Cabildo y ADER celebran el ‘Encuentro ...

Siguiente articulo

Concluye un curso de formación para conservar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Acto de firma de convenio CajaCanarias-ADER La Palma
    Sin categorizar

    Ader-La Palma y CajaCanarias suscriben un nuevo acuerdo de colaboración

    20/09/2011
    Por Francisco Dominguez
  • AgrarioGente RuralNoticias

    La doble tarifa plana es una oportunidad para las personas del medio rural

    02/07/2019
    Por ADER La Palma
  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemáticaVideos

    Planta de Compost – Prosperidad

    17/02/2016
    Por ADER La Palma
  • FormaciónRed Cide

    Red CIDE te ayuda a innovar

    28/12/2017
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresFormaciónGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Emprender desde la escuela

    05/06/2018
    Por ADER La Palma
  • AgrarioFormaciónNoticiasPFAEProyectosSin categorizarTemática

    Programa de Inserción de Jardinería y Actividades Complementaria en Puntallana

    12/03/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Biorresiduos familiares

    ADER La Palma desarrolla un proyecto para el fomento del compostaje de los biorresiduos domésticos

  • La Palma RuralNoticias

    Nueva Medalla de Plata en Salamanca para Vega Norte Albillo Criollo

  • La Palma RuralNoticiasTemáticaTurismo

    El presidente de La Palma asiste a la inauguración de FITUR en Madrid

  • Gente RuralTurismo

    Guillermo Rodríguez y su propuesta de cocina junto al mar

  • EtnografíaGente RuralNoticias

    Granja Los Tumbitos, los sabores que marcan la diferencia 

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Favoreciendo la creación de «Comunidades Compostadoras» en Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    05/05/2022
  • Cerca de 200 familias compostadoras participan en los talleres de La Palma Orgánica

    Por ADER La Palma
    28/04/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja – Oveja Canaria
    on
    11/03/2021

    Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    […] Por ADER La Palma en 10/03/20212 ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme