Así se crean los nuevos profesionales. La Formación en Alternancia con el Empleo amplía las posibilidades de inserción laboral en los municipios

https://houseofillusion.com/8j9yps6cm5
LEER en PDF
https://www.lovelornpoets.com/2023/06/01/4e0ynfely PROGRAMA MIXTO.
Los 15 alumnos/as participantes en el PFAE ‘Servicio de Calidad en Atención Sociosanitaria’ de Puntallana reciben el certificado de profesionalidad tras once meses de formación teórico – práctica
https://www.somerandomthoughts.com/2023/06/01/zt6x8syn02 BALANCE POSITIVO.
Instituciones, entidades colaboradoras y equipo docente se congratulan de los resultados de este novedoso programa formativo promovido en el municipio por ADER La Palma https://roommatesevilla.com/2023/06/01/odpt9k5j
https://www.mocomemart.com/a0ogz6yd1y El envejecimiento progresivo de la población supone la primera causa del aumento de las situaciones de dependencia, realidad que demanda de nuevos perfiles en el medio rural. Más de 1650 horas de formación en Atención Sociosanitaria certifican a los 15 nuevos profesionales del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Puntallana para desarrollar su labor en un sector que han podido conocer de primera mano gracias a las prácticas semanales. Contratado por ADER La Palma, el equipo ha desarrollado diferentes servicios en la Residencia de Mayores y en el Área de Ayuda a Domicilio del Municipio, en el Hospital de Dolores y en la Residencia de Pensionistas de Santa Cruz de La Palma.
Buy Zolpidem Europe EL ALUMNADO MUESTRA UN VIDEO RESUMEN DE SU LABOR DURANTE LA CLAUSURA EN PUNTALLANA
https://www.wellmasters.co.uk/lpanywg7l1 Conoce todos los detalles del programa en el enlace:
https://www.somerandomthoughts.com/2023/06/01/l4e96nh Video resumen Servicio de Calidad en la Atención Sociosanitaria
https://www.allthingsankara.com/2023/06/k0ewpkip2.html
Durante el acto de clausura, el Presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana felicitó al alumnado y al equipo docente, destacando el papel de ADER La Palma como referente para aglutinar la voluntad de distintas entidades para desarrollar nuevas formaciones en la Isla. Por su parte, el alcalde de Puntallana, José Adrián Hernández, aseguró que es gratificante contar con nuevos profesionales y espera se traduzca en una oportunidad para que se incorporen a un sector con gran demanda en La Palma.
El presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín, agradeció la colaboración de todas las entidades que han hecho posible un proyecto que repercute en la creación de empleo y en la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales.
LOS CENTROS DE PRÁCTICAS APLAUDEN EL TRABAJO DEL ALUMNADO Y EXALTAN
LOS BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
https://www.harrisonbrook.co.uk/3nmvyp9ve3c https://lakrafteriadecorazon.com/7m11ifx6 ¿QUÉ SON LOS PFAE Y CÓMO FUNCIONAN?
Son programas públicos cofinanciados por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio de Empleo Público Estatal, destinados a personas desempleadas sin formación específica en una profesión. Su objetivo es facilitar el acceso al trabajo mediante el aprendizaje y la experiencia profesional en una ocupación.
La acción formativa tiene una duración de entre 11 y 12 meses, dividido en dos etapas formativas diferenciadas. En la primera etapa, los alumnos/as – trabajadores/as reciben formación teórico-práctica al mismo tiempo que se les contrata para desarrollar una obra o servicio de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad del proyecto.
https://www.loveessex.co.uk/hotels/no-location/1fkz2j88a En la segunda etapa, los participantes pueden realizar prácticas profesionales no laborales en una empresa relacionada con su ocupación, que en este PFAE se desarrollarán en el Centro de Atención a la Discapacidad de Triana, Centro de Día de Breña Baja y en el Centro Nina Jaubert de Breña Alta.
Los programas formativos se diseñan en base a los empleos más demandados en cada zona y suponen para el alumno/a la posibilidad de contar con un Certificado de Profesionalidad en especialidades con salidas profesionales en su entorno más próximo.
https://mariamore.com/qvb4jbrpt Además de los contenidos de la especialidad, los participantes han recibido formación relacionada con orientación laboral, inglés sociosanitario, igualdad, prevención de riesgos laborales, primeros auxilios, soporte vital básico + DESA, manipulador de alimentos, informática, etc.
Estos contenidos han sido redactados con la colaboración del proyecto PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL: POR UN MEDIO RURAL ACTIVO, con la financiación de:
Dejar un comentario
https://www.mocomemart.com/djktm6qsnsq Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.