Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
PFAEProyectosSin categorizarTemática
Inicio›Proyectos›PFAE›15 personas desempleadas se forman en jardinería, compost y mantenimiento selvícola en Puntallana

15 personas desempleadas se forman en jardinería, compost y mantenimiento selvícola en Puntallana

Por ADER La Palma
17/12/2018
308
0
Compartir:

Finaliza el PFAE Puntallana Verde y Sostenible

Finaliza el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo “Puntallana Verde y Sostenible”, que ha tenido una duración de 11 meses, durante el cual 15 personas desempleadas se han formado en el Certificado de Profesionalidad de Actividades auxiliares en  Viveros, Jardines y Centros de Jardinería. Además de recibir una amplia formación complementaria y prestar servicios en los jardines municipales, les ha permitido adquirir experiencia laboral  y de esta manera incrementar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral. El programa está promovido por la Asociación para el Desarrollo Rural de la isla de La Palma, ADER LA PALMA con la colaboración del Ayuntamiento de Puntallana, y financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal.

Como parte del proyecto, el alumnado trabajador ha prestado servicios en los jardines municipales de Puntallana para el embellecimiento y la creación de nuevas zonas verdes y espacios recreativos sostenibles. Se han realizado algunas actuaciones especiales como la  señalización de especies vegetales de interés en el Parque Siete Cejos y el acondicionamiento de algunos senderos. Destacar la labor que han realizado en el Punto Comunitario de Compostaje de Puntallana, donde han depositado todos los restos vegetales procedentes de las tareas de limpieza y poda de jardines y senderos, y se han encargado de triturar y astillar este material vegetal,  realizando las mezclas con los residuos orgánicos entregados por los vecinos y vecinas,  así como llevar el control para la elaboración del compost.

El acto de clausura contó con la participación del Alcalde del Ayuntamiento de Puntallana, José Adrián Hernández y  el Presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín. José Adrián destacó que esta formación “va a facilitar la incorporación del alumnado al mercado laboral en un futuro” añadiendo además que ha sido posible gracias “a un conjunto de buenas circunstancias que todas las entidades colaboradoras han sabido conjugar para obtener este resultado”. Por su parte Luis Vicente Martín destacó el buen hacer del equipo directivo y los docentes, además de la implicación de los alumnos.

Antes de la entrega de diplomas los alumnos y alumnas aprovecharon para mostrar su agradecimiento a ADER La Palma y al profesorado. “Hemos aprendido muchas cosas durante estos 11 meses de trabajo y formación y ahora es el momento de demostrarlo si nos dan la oportunidad laboral que necesitamos para ello”.

A lo largo del programa, el alumnado ha recibido formación complementaria sobre: Manejo de Maquinaria Peligrosa, Mantenimiento Selvícola; Elaboración de Compost; Manipulación de productos de Fitosanitarios; Trabajos especializados en Palmeras;  Poda de injertos y frutales; Técnicas de Riego; Seguridad y Prevención de Incendios Forestales en la Interfaz Urbano Forestal; Informática, Creación de empresas,  conocimientos básicos de competencias nivel 2 y 3 de matemáticas, lengua e Inglés. Así como formación sobre especies autóctonas, plantas invasoras y especies ignifugas o con poca carga calorífica, fertilización y tratamientos ecológicos,  para el diseño de jardines sostenibles.

La formación y experiencia recibida, tiene por objetivo facilitar al alumnado  sus posibilidades de inserción en distintos ámbitos: empresas de servicios de jardines, empresas de servicios forestales, empresas agrícolas, empresas de comercialización de productos agrícolas y de jardinería, empresas de instalación de invernaderos y riegos, viveros, empresas de mantenimiento de instalaciones, así como la atención de jardines y fincas a personas privadas, etc.

Las empresas que los contraten se pueden beneficiar de la subvención del programa Certifícate, a través del cual se financia entre 2.500 y 5.500 euros la contratación de personas que hayan obtenido un certificado de profesionalidad.

EtiquetasjardineríapfaePuntallanaVerdeViveros
Articulo anterior

El Cabildo premia a los colectivos ganadores ...

Siguiente articulo

Las Jornadas de Turismo Activo en La ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA celebró 25 años creando futuro en el medio rural

    26/09/2016
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasPFAEProyectosSin categorizarTemática

    12 Jóvenes se forman en Promoción Turística en el PFAE de Garantía Juvenil «Villa de Mazo, Cultura en Vivo”

    17/01/2019
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    La Feria Insular de Artesanía de La Palma celebrará su 29 edición en Puntallana del 11 al 15 de agosto

    21/04/2016
    Por ADER La Palma
  • AgroalimentariosEtnografíaGente RuralMedio Ambiente

    Cervecería Isla Verde, cervezas artesanas hechas en La Palma con energías renovables

    23/10/2018
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralPFAEProyectosSin categorizarTemáticaTurismo

    Finalizan los PFAE gestionados por ADER La Palma

    25/01/2019
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasPFAE

    Así se crean los nuevos profesionales. La Formación en Alternancia con el Empleo amplía las posibilidades de inserción laboral en ...

    05/12/2017
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralNoticias

    Últimos días para inscribirse al curso “Buenas prácticas ganaderas” en Tijarafe

  • Medio AmbienteNoticiasTurismo

    La escritora alemana Rose Marie ha presentado su nuevo libro ‘80 Setas comestibles en La Palma’

  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA imparte talleres dirigido a mujeres para promover la inserción Laboral

  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA se suma a la Campaña de los Zapatos Rojos

  • Turismo

    Empresas de La Palma se forman para tematizarse en el turismo de las estrellas

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Jornadas AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • Participamos en el l FORO DE TURISMO MARINERO DE CANARIAS

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme