Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Sin categorizar
Inicio›Temática›Sin categorizar›Minervino, La esencia del queso sin disfraces

Minervino, La esencia del queso sin disfraces

Por ADER La Palma
12/11/2019
493
0
Compartir:

Minervino Hernández García (1953) elabora queso desde hace más de 40 años. Nacido y criado en Garafía, recuerda que en épocas pasadas se subsistía gracias a la ganadería: cabras y vacas.

Desde que tenía 6 años iba con un cacharrito hacia la manada de cabras y empezaba a sobarle la ubre a alguna con la intención de ordeñarla. Esos inicios en la ganadería se le metieron en vena. “¡Eso fue lo que me desgracio!”, dice entre risas. “Estudié Formación Profesional, pero la cabra tira al monte. Vine a parar aquí”, señala.

De su madre aprendió a hacer los quesos y descubrió el secreto de los cuajos naturales. Cabra de raza palmera, pastoreo diario y cuajo de cabrito. Esos son los tres puntos clave del queso artesano palmero. Los señala para reivindicar la importancia del cuajo natural.

 

Los quesos artesanales de Minervino están elaborados con cuajo que cura el mismo: “Yo no meto los cuajos directamente en sal. Los cuajos los pongo al aire y, una vez están secos, es cuando los meto en sal. Hay gente que los mete directamente en sal, y antiguamente había gente que los secaba al humo”, indica.

De su manada de 100 cabras, con 60 en producción, Quesos Minervino saca alrededor de 20 kilos de queso semicurado al día. “Nuestra lucha no es producir cantidad. Tenemos todas las herramientas para la calidad: tenemos la cabra y el pasto. Lo nuestro es luchar por la calidad”.

Tras dejar las cabras en la cuadra, su mujer Antonia María Castro Hernández se encarga del ordeño y de hacer el queso. “Cualquier detalle hay que cuidarlo. Si algo sale mal, cambiamos todo. Lo esencial es la limpieza de todos los utensilios y calidad de la leche”, destaca Minervino.

La Granja Minervino se caracteriza por la calidad. “Si veo un queso mío en malas condiciones, lo retiro inmediatamente de donde quiera que sea. Yo cuido el producto. No entiendo que alguien trabaje a destajo para hacer caja sin mirar la calidad”. Muestra de ello es que el queso de Minervino ha obtenido el reconocimiento a nivel canario: entre otros méritos, su queso tiene la Medalla de Oro y de Plata del Concurso Agrocanarias.

EtiquetasArtesanalCuajoMinervinoquesos
Articulo anterior

ADER La Palma impartirá un PFAE de ...

Siguiente articulo

II Jornadas Oportunidades para una Apicultura Ecológica ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma Rural

    IV Feria Insular del Vino Palmero. FIVIPAL 2011

    06/12/2011
    Por Francisco Dominguez
  • La Palma RuralSin categorizar

    Promueven la gestión de fincas agrícolas informatizadas

    19/06/2011
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER forma a los 12 primeros profesionales en gestión cultural.

    10/06/2014
    Por ADER La Palma
  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    Presentación Libro – Cáscara y Empleitas: La cultura quesera tradicional de la isla de La Palma

    22/05/2015
    Por ADER La Palma
  • Sin categorizar

    Aprender a volar de la mano de PalmaClub Aventura

    06/08/2000
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    7 mujeres desempleadas que han participado el Programa Formación Kitchen & Bar, se han insertado en un mes

    03/07/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgroalimentariosGente Rural

    David Lana García-Verdugo «La Casa del Volcán»

  • Biorresiduos familiares

    Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

  • Red Cide

    Foro Especial Start Up 2018

  • Biorresiduos familiares

    Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

  • Encuentro Cooperación Igualar Malaga 2011
    Sin categorizar

    Representantes de ADER LA PALMA participaron en un encuentro de cooperación en Málaga

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme