Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Sin categorizar
Inicio›Temática›Sin categorizar›Ocho empresas de La Palma participan en el proyecto RITER

Ocho empresas de La Palma participan en el proyecto RITER

Por ADER La Palma
12/05/2011
407
0
Compartir:

Se persigue mejorar la competitividad empresarial fomentando el comercio electrónico a través de Internet

Proyecto de Cooperación RITER, “Red de Innovación Tecnológica”

Proyecto de Cooperación RITER, “Red de Innovación Tecnológica”

Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma, ADER LA PALMA, dentro del marco del Proyecto de Cooperación RITER, “Red de Innovación Tecnológica” imparte durante los días 10 11 y 12 de mayo formación a ocho empresas de la Isla. Colabora el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino y otras nueve regiones rurales de España. El objetivo de esta iniciativa piloto es mejorar la competitividad empresarial y fomentar el comercio electrónico en Internet.

En el proyecto unas 80 empresas, ocho de las cuales son de la isla de La Palma, han comenzado a recibir formación, consultoría, coaching e implantación de estrategias de comercio electrónico y posicionamiento en Internet. El seguimiento de estas empresas se realizará durante un periodo de 3 años.
Las empresas participantes son Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, Astrotour Isla Bonita, Agrotur La Galga, Isonorte Empleo, La Carbonera de Flora, Finca La Principal, Delicia Palmera, y Hecho en La Palma.
El perfil de los participantes del proyecto son empresas del medio rural con solvencia económica y crecimiento durante los últimos años, que desarrollan una actividad con potencialidad de comercialización por Internet, que pertenecen a un sector con visibilidad como el turismo, que prestan servicios y/o productos dirigidos al consumidor final (venta directa), y que tienen presencia en Internet.
Proyecto de Cooperación RITER, “Red de Innovación Tecnológica”
Proyecto de Cooperación RITER, “Red de Innovación Tecnológica”

Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, es una organización que lleva trabajando desde 1992 y que agrupa a cerca de un centenar de casas rurales y también otras pequeñas asociaciones y empresas y profesionales del turismo rural. Astrotour Isla Bonita es la primera empresa especializada en divulgación y actividades astronómicas. Isonorte Empleo es una empresa de inserción laboral para personas con riesgo de exclusión social. Y Agrotur La Galga es una empresa de alojamientos de turismo rural.
Además hay empresas de reciente creación como Delicia Palmera, que se dedica a la repostería artesana, Hecho en La Palma que es la primera tienda online de productos de la Isla. Y La Carbonera de Flora que es una empresa de producción de carbón vegetal.
Por último está Finca La Principal, que está compuesta por un complejo de casas de turismo rural y además ofrecen un servicio de eventos para todo tipo de actos.
El proyecto se encuentra en la primera fase de diagnóstico con cada empresa donde se está impartiendo un programa de formación presencial y online para ayudar a capacitar a las personas de cada empresa a que lo implanten.
Seguidamente, se desarrollará una fase de consultoría y coaching para el desarrollo del proyecto. Al final se realizará un proceso de tutorización, seguimiento y trabajo en red que se llevará a cabo por técnicos de ADER LA PALMA y por la prestigiosa consultora nacional Barrabes, empresa especializada en definir modelos de negocio óptimos en Internet.

Articulo anterior

Los escolares de La Palma aprenden las ...

Siguiente articulo

La VII Feria de Cooperativas Escolares fomenta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Red CideSin categorizar

    Webinar sobre innovación y transformación digital en Industria Agroalimentaria

    14/05/2018
    Por Red Cide Turismo
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    El Cabildo subvenciona programas de formación en hostelería para mujeres víctimas de violencia de género y desempleadas mayores de 40 ...

    26/12/2014
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    Tijarafe promueve un programa formativo para impulsar la elaboración de repostería tradicional

    02/08/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El Ayuntamiento de Garafía firma un convenio con ADER LA PALMA para la realización de actividades de formación en el ...

    23/07/2013
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    15 Personas reciben formación en Atención Sociosanitaria, en Puntallana, a la vez que prestarán servicios en diferentes centros

    10/02/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Ader celebra una jornada sobre inserción laboral y desarrollo profesional

    02/07/2014
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • FormaciónGente RuralMedio AmbientePFAE

    El PFAE de Conservación y Mantenimiento de Monte recibe el reconocimiento de buenas prácticas

  • NoticiasSin categorizar

    Vega Norte Albillo Criollo galardonado con Medalla de Oro en Lyon, Francia

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo da un impulso decisivo a la implantación de la gestión sostenible de los residuos orgánicos en La Palma

  • AgroalimentariosEtnografíaGente RuralMedio Ambiente

    Cervecería Isla Verde, cervezas artesanas hechas en La Palma con energías renovables

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Mirador Restaurante La Muralla

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme