Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgrarioGente RuralNoticiasSin categorizarTemática
Inicio›Temática›Agrario›Volver a mirar al mar

Volver a mirar al mar

Por ADER La Palma
24/01/2018
377
0
Compartir:

Leer en pdf

El sector pesquero prepara la ejecución en La Palma de nuevos proyectos de desarrollo local participativo

 

ADERCOSTA2020
ADER La Palma suscribe el convenio que rige el desarrollo de las acciones del Fondo Europeo Marítimo Pesquero, que dota a la Isla de 411.320 euros para la diversificación e innovación del sector.

LAS COFRADÍAS REIVINDICAN SU LABOR
Esta semana en ‘GENTE RURAL’ conocemos las necesidades planteadas por los pescadores de la mano de los patrones de la Cofradías de Las Nieves en Santa Cruz, y del Carmen en Tazacorte.

“Asumimos este acuerdo que nos permite reforzar el importante trabajo que realizan los pescadores y sus familias, así como las cofradías, asociaciones y empresas del sector”, destaca el presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín.

Desde la entidad se asesorará a los interesados para la adecuación de sus proyectos a las exigencias de la convocatoria.

Entre los objetivos y líneas de actuación se incide en la mejora de la competitividad del sector pesquero, el fomento del emprendimiento y el turismo marinero como oportunidad económica, así como las acciones dirigidas a la concienciación social, sobre la importancia del sector pesquero y el mar en la historia y cultura de La Palma.

 

Puesta en valor del patrimonio marítimo

Entre las líneas de actuación, se recogen los proyectos dirigidos a la concienciación social, sobre la importancia del sector pesquero y el mar en la historia y cultura de La Palma.

 

CARLOS NICOLÁS RODRÍGUEZ PÉREZ
Patrón Mayor Cofradía Nuestra Señora de Las Nieves

“Hacen faltan nuevas vías de apoyo al sector, para mejorar las infraestructuras y reforzar la labor de los pescadores”.

“Es necesario diversificar las actividades. Se han hecho intentos para innovar pero se nos ponen muchos requisitos”.

“Se ha perdido el acercamiento al mar. Sería muy positivo dar a conocer los recursos pesqueros a la población”

 

 

JOSÉ ANDRÉS TRUJILLO ARROCHA

Patrón Mayor Cofradía Nuestra Señora del Carmen

“La pesca sigue siendo un sector de oportunidades. Tenemos buenas instalaciones pero hay que saberlas aprovechar”. 

“Estamos a favor del turismo marinero, y de que se muestre la importancia de la pesca en la historia y cultura de la Isla”.

“Aquí en Tazacorte hay muchos jóvenes implicados, por eso es necesario más formación y creación de empleo.

 

 

LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LA NUEVA CONVOCATORIA

  • Impulso de la comercialización, la venta directa y los canales cortos de comercialización, mediante la innovación y la cooperación.
  • Introducción de las TIC en la gestión del sector pesquero artesanal.
  • Impulso de nuevos productos, nuevos modelos de gestión y ampliación del mercado local.
  • Atracción de los jóvenes y nuevos profesionales al sector pesquero.
  • Eliminación de trabas a la igualdad de oportunidades.
  • Emprendimiento y diversificación en zonas costeras.
  • Creación de actividades económicas de turismo en el mar (marinero, subacuático, pesca-turismo).
  • Reducción de impacto ambiental y lucha contra el cambio climático.
  • Fomento de la economía circular en el sector pesquero y acuícola.
  • Mantenimiento y mejora del medio natural.
  • Rescate de la memoria marinera y puesta en valor del patrimonio marinero de La Palma.
  • Concienciación social sobre la importancia del sector pesquero y el mar en la historia y cultura palmera.

Estos contenidos han sido redactados con la colaboración del proyecto PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL: POR UN MEDIO RURAL ACTIVO, con la financiación de:

EtiquetasADER La Palmacofradías pescadoresgente ruralluis vicente martínpescasector pesquero
Articulo anterior

Saray Domínguez | Quesos El Topito

Siguiente articulo

ADER La Palma desarrolla un nuevo proyecto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Sin categorizar

    ADER La Palma propone la informatización para la gestión agrícola y ganadera

    19/06/2011
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasPFAE

    Así se crean los nuevos profesionales. La Formación en Alternancia con el Empleo amplía las posibilidades de inserción laboral en ...

    05/12/2017
    Por ADER La Palma
  • Desarollo Local PesqueroNoticias

    El GALP Golfo Ártabro Sur viaja hasta La Palma para realizar una visita de Estudio

    23/10/2019
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    El almendro se aferra al mañana

    09/03/2018
    Por ADER La Palma
  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    Agricultura y Los Grupos de Acción Local evalúan el PDR anterior para solventar en el nuevo las dificultades encontradas

    29/04/2016
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralLEADER

    ADER La Palma edita la revista ‘Gente Rural’

    17/04/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralNoticiasTemática

    La Palma acoge un encuentro regional sobre agricultura ecológica

  • Videos

    Cultivo del mango ecológico en La Palma

  • NoticiasSin categorizar

    15 mujeres se beneficiarán del programa de formación Kitchen & Bar que se darrollará en El Paso

  • La Palma RuralNoticias

    La cosecha del 2015, una vendimia marcada por la climatología

  • Noticias

    Comienza el reparto de contenedores para la separación de biorresiduos en los establecimientos de El Paso y Los Llanos

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme