Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Gente RuralLa Palma RuralTemáticaTurismo
Inicio›Proyectos›Gente Rural›50.000 reservas para ‘Isla Bonita’

50.000 reservas para ‘Isla Bonita’

Por ADER La Palma
17/01/2019
512
0
Compartir:
Turismo Rural Isla Bonita. Gente Rural, isla de La Palma

Leer en formato PDF

La Asociación de Turismo Rural ‘Isla Bonita’ ha acogido a más de 125 mil turistas de los cinco continentes

CERCANÍA Y HOSPITALIDAD La amabilidad y el carácter acogedor de los promotores de turismo rural es uno de los principales valores de esta modalidad de turismo, a la que acuden por lo general parejas.

MÁS DE 25 AÑOS Desde 1992 la Asociación de Turismo Rural ‘Isla Bonita’ promociona el Turismo Rural de la Isla de La Palma. Desde entonces muchas cosas han cambiado para ofrecer la mejor experiencia.

El 16 de enero de 2019 la Asociación de Turismo Rural ‘Isla Bonita’ recibió a la pareja de turistas belgas que realizaron la reserva 50.000. Con ellos son más de 125 mil turistas de todo el mundo los que han pasado por las casas rurales de la Asociación en sus más de 25 años de existencia. Cuenta Carlos Fernández, presidente de la Asociación, que allá por 1992 cuando se creó la Asociación con el apoyo de ADER La Palma “el turismo rural sirvió a los propietarios de casas tradicionales para recuperar su patrimonio familiar, generar unos ingresos y compartir valores de diferentes culturas”.

Para la Asociación de Turismo Rural ‘Isla Bonita’ ha sido “un salto vertiginoso, desde los inicios operados con una central de reservas completamente analógica, a base de atención personalizada, teléfono y fax, y los recados entre vecinos para hacer saber de la llegada de los turistas”. En casi 30 años las cosas han cambiado mucho. Ahora cuentan con sistemas integrados de reservas on-line vinculados a las principales plataformas de reservas de todo el mundo para facilitar todo el proceso. “Ha sido una actividad que ha pervivido y se ha transformado contribuyendo al desarrollo turístico de la Isla”. Muestra de ello es la longevidad de la Asociación y el éxito de reservas. La Asociación de Turismo Rural fue concebida desde sus inicios con carácter asociativo “como una gran familia integrada por los promotores de turismo rural que acomodan los establecimientos rurales, atienden y reciben a los huéspedes, además de un pequeño pero muy eficaz equipo técnico responsable de la central de reservas y un grupo de propietarios a los mandos de la asociación en su junta directiva con una asamblea general deliberativa”. Todos juntos han sido capaces de dar solidez a una marca y una forma de hacer turismo rural en la que la adecuada atención del turista, los criterios de calidad de los alojamientos y el compromiso con la sostenibilidad del turismo en la Isla han sido sus señas de identidad.

UN ESPECIAL RECIBIMIENTO. Carlos Fernández, presidente de la Asociación y Alicia Vanoostende, Consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, junto a Néstor González, Vicepresidente de Isla Bonita y Ana Rodríguez, Directora de su central de reservas, acudieron al aeropuerto a recibir a la pareja.

“Cada reserva se ha convertido en el desafío de dejar a los clientes con una experiencia vacacional que haya superado sus expectativas en el marco de esas genuinas casas rurales”, expresan desde ‘Isla Bonita’, quienes han sabido ir adaptándose a la vez que las motivaciones y exigencias eligen La Palma para sus viajes de Turismo Rural. Así, hoy en día los alojamientos disponen de piscina, wifi gratuito, calefacción… además de agradables vistas y cuidados jardines, que hacen las delicias de los visitantes que acogen. “El turismo rural sigue siendo una excelente oportunidad para hacer turismo en la Isla: accesible a través de internet, con una oferta de precios transparente y competitiva, con la referencia de las valoraciones efectuadas por otros turistas, con un sistema de control interno de calidad validado en el curso de estos años”, apuntan desde la Asociación. Además el personal que atiende los turistas se ha ido especializando con conocimientos de cultura local: vinos, lugares de interés, gastronomía típica, cultura del cielo nocturno, fiestas populares… convirtiéndose con ello en perfectos anfitriones. “El turista rural que viene a La Palma lo hace por el marco incomparable que representa la diversidad y calidad paisajística de la Isla para vivir una experiencia de inmersión en la naturaleza y en las formas de vida local”, destaca Carlos Fernández, señalando además la tranquilidad y la posibilidad de utilizar los recursos naturales para practicar senderismo o actividades de observación de estrellas, etc.

“La prueba de superación con la que la Asociación contribuye a consolidar el destino turístico de La Palma es revalidar la confianza de los clientes cada día, reserva a reserva, ese es nuestro compromiso. Por ello, en esta reserva 50 mil, todos, clientes, propietarios y propietarias, prestatarios y prestatarias, colaboradores, directivos y personal de la central reservas, estamos de celebración”. Para recibir a los turistas que hicieron la reserva 50 mil en el aeropuerto de La Palma estuvieron presentes los representantes de ‘Isla Bonita’ y Alicia Vanoostende, consejera de Turismo del Cabildo de La Palma. La pareja proveniente de Bélgica se sintió muy emocionada y agradecida por el recibimiento. “Al principio pensamos que era una broma. Cuando recibimos una llamada telefónica nuestras sospechas se transformaron en una agradable sorpresa”, comentaron entre risas. “Hemos elegido vuestra Isla por la naturaleza y el clima que tanto amamos. También por eso decidimos alquilar una de las casas”, explicaron para terminar deseándole la mejor de las suertes a ‘Isla Bonita’. “Esperamos que esta reserva sea el comienzo de 50 mil más”.

Asociación de Turismo Rural ‘Isla Bonita’

Calle O’Daly nº 50 Santa Cruz de La Palma
Tel.: +34 922 43 06 25
Email: reservas@islabonita.es
www.islabonita.es

Turismo Rural Isla Bonita. Gente Rural, isla de La Palma

LA RESERVA 50 MIL. La pareja proviene de Bélgica. Ambos son grandes apasionados a la naturaleza. Aterrizaron en la Isla el mediodía del 16 de enero de 2019, donde fueron recibidos por ‘Isla Bonita’ y la Consejera de Turismo.

 

CONTACTO
Turismo Rural Isla Bonita
C/ O’Daly 50, Santa Cruz de La Palma
922 430 625
reservas@islabonita.es
www.islabonita.es

Articulo anterior

12 Jóvenes se forman en Promoción Turística ...

Siguiente articulo

Finalizan los PFAE gestionados por ADER La ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Sin categorizarTemática

    El punto de compostaje comunitario de Santa Cruz de La Palma recoge en cuatro meses más de una tonelada de ...

    05/09/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Cabildo y ayuntamientos establecen líneas de trabajo conjuntas para prevenir y luchar contra los incendios

    28/08/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Nuevos contratos de ADER LA PALMA con financiación del Servicio Canario de Empleo

    09/12/2016
    Por ADER La Palma
  • Videos

    Mª Nieves. Casa Rural El Jócamo.

    04/11/2012
    Por ADER La Palma
  • Videos

    Carmen Delia. Taller del Bordado.

    17/10/2012
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    ASPA pide al Consejero de Agricultura que convoque al sector platanero para recuperar la unidad

    17/09/2012
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • FormaciónLa PalmaNoticiasSin categorizarTemáticaVideos

    Video resumen Servicio de Calidad en la Atención Sociosanitaria

  • NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma participa en la gestión del primer proyecto de compostaje comunitario en Santa Cruz de La Palma

  • Noticias

    Comienza el reparto de contenedores para la separación de biorresiduos en los establecimientos de El Paso y Los Llanos

  • Videos

    La Palma. Eufrosina. Bodegas El Nispero

  • Sin categorizar

    Desarrollo Sostenible. Guía Mover Montañas de buenas prácticas

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Jornadas AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • Participamos en el l FORO DE TURISMO MARINERO DE CANARIAS

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme