Puros Cruz – El arte de rescatar un oficio familiar brindándole personalidad y sello propio

https://totlb.com/uncategorized/zcjrlg3vo
https://www.fesn.org/?gyt=bgas4w6ni LEER en PDF
https://fcstruga.com/uncategorized/clnjznl2hea https://lavoixplus.com/index.php/2023/10/19/yql956m 100% ARTESANAL
Order Zolpidem Overnight Esta semana en “GENTE RURAL” compartimos una mañana de trabajo con Ana Cruz, artesana purera que ha impulsado con éxito su propia marca de puros, inspirada en el legado de su abuelo.
https://nicomuhly.com/news/2023/g2ueekzy ES CUESTIÓN DE ESTILO
https://lewishamcyclists.org.uk/cjuy189z El lema que acompaña a la presentación de su gama premiun en las modalidades de Nuncios, Robustos o Coronas define la esencia de un producto que seduce a fumadores dentro y fuera de la isla.
https://www.tuscaroracountryclub.net/3vobu6t03lm Recuperando el oficio familiar, Ana Cruz pone en marcha en 2015 su propio chinchal en Breña Baja. En honor a su abuelo, toma prestado el apellido Cruz para dar nombre al taller y a un producto artesanal donde elegancia y tradición quedan envueltos en hojas de tabaco Breña. En sus manos reposa el legado de un oficio al que confiere su estilo personal. “Decidimos empezar de cero, dedicándole muchas horas de trabajo y creando nuestra propia marca. Darla a conocer ha sido bastante complicado, incluso con los medios actuales; si a ello le sumamos las trabas de la burocracia, han habido momentos de querer tirar la toalla. Afortunadamente, seguimos para delante y ahora estamos muy contentos, viendo que nuestro producto gusta y que el esfuerzo ha merecido la pena.
Nada más llegar al chinchal, Ana nos atrapa con la pericia y delicadeza de un ritual centenario. La tradición del puro en La Palma viene de lejos, como bien encarna su legado familiar. A principios del siglo pasado, a raíz de las dificultades que pasaron muchas familias isleñas, su abuelo Bernardo Cruz se ve obligado a emigrar a Cuba en busca de su https://dna-awakening.org/duwg8prbxz dorado. Después de probar suerte en diferentes oficios queda prendado del arte de la producción del tabaco. Logra hacer fortuna y funda una numerosa familia, transfiriendo el legado a sus descendientes.
https://haveaircustoms.com/0zqelmr
Buy Ambien Cr 12.5 Mg EL APELLIDO CRUZ INSPIRA LA MARCA
La búsqueda de la excelencia, ofreciendo productos de la mejor calidad, filosofía de la empresa. Buying Generic Ambien Online
https://fcstruga.com/uncategorized/fjkb34ol Hija y nieta de chinchaleros, Ana Cruz rescata la historia de un oficio familiar con el que ella también decidió hace tres años enfilar su futuro. “Tras quedarnos sin trabajo me apunté a un curso de elaboración y encapado de puros con ADER La Palma, a través del Instituto de la Mujer, ya que a mí el mundo del tabaco siempre me había gustado, pero de pequeña nunca me enseñaron. Si tengo las herramientas, pensé… ¿qué me falta? Un empuje, fue probar y tener buena respuesta de la gente, se lo propuse a mi marido y aquí estamos”, sostiene.
https://haveaircustoms.com/xiuy2s9r UN PROYECTO FAMILIAR, CLAVE DEL ÉXITO
https://larrylivermore.com/?p=i03bx4d Desde un primer momento, Ana ha contado con el respaldo de su pareja, Leo Trujillo. Juntos han conseguido consolidar una marca propia, desde el trabajo en equipo, la conciliación familiar y la motivación diaria de brindarles lo mejor a sus cuatro hijos.
https://fladefenders.org/w783qzcs A pesar de las dificultades iniciales, las horas de esfuerzo y dedicación afianzan un proyecto empresarial que disfruta de una excelente acogida tanto dentro como fuera del archipiélago. “Hemos ido poco a poco, lentos pero seguros. Los clientes repiten y eso es buena señal. En la actualidad estamos haciendo envíos de nuestro producto a países como Estados Unidos, Francia, Alemania y a todas las islas. La respuesta está siendo muy positiva, el que es fumador de puros dice que nuestro puro se parece mucho al cubano”, aseguran.
http://diversity411.com/uncategorized/6hwry4r10i La calidad del tabaco palmero, la cuidada selección de la semilla, su proceso de cultivo, secado y cura, las técnicas artesanales tradicionales de elaboración, hacen un maridaje único de aromas y sabores que nada tiene que envidiar al caribeño. “El secreto está en cuidar todo el proceso. La gente no sabe el trabajo que lleva una huerta de tabaco. Para nosotros la materia prima es fundamental, tenemos la suerte de que aquí en La Palma el cultivo cuenta con un clima ideal, con temperaturas suaves en medianías y la calidad del agua que es buenísima”, explica Leo.
DE LA FINCA AL CHINCHAL, PASO A PASO
https://dna-awakening.org/71ahp4nkxp Uno de los valores más codiciados de este tabaco es su aroma, que se consigue mimando el producto desde su cultivo, en la finca que el matrimonio tiene en Velhoco, hasta que llega a las manos del consumidor.
https://nicomuhly.com/news/2023/z1be176 Una vez cosechado, tras el secado en los tendales y su posterior fermentación en pilones, el tabaco Breña llega al taller donde sus hojas se seleccionan con esmero y todo se planifica con antelación para un máximo rendimiento. “El material para empezar la semana lo dejamos organizado el viernes anterior. Hay que preparar las diferentes partes del tabaco: el capote, la capa, la selección de las hojas… Cuando llegamos el lunes comenzamos haciendo las distintas vitolas que tenemos, las Viuditas, los Petitos, los Robustos, los Nuncios, las Coronas y nos vamos planificando. Dependiendo de los encargos, paramos la producción y empezamos otra”, matizan.
https://www.fesn.org/?gyt=xlyr3ifqwck Como objetivo se marcan una media de 400 puros diarios y lo consiguen, para poder dar respuesta a la demanda de sus clientes. “Pasamos muchísimo tiempo aquí dentro, todo se hace a mano y cuatro manos dan para lo que dan. Lo bueno es que los turistas te buscan, localizan el taller y se acercan a nuestros puntos de venta como el Museo del Puro, el Palacio Salazar o Cerámicas El Molino. El producto de La Palma se asocia a la calidad y está muy reconocido en el exterior. Valoran lo artesanal mucho más que los propios isleños”.
https://www.tuscaroracountryclub.net/v1fi3f5wb Con “Puros Cruz” buscan disfrutar de un producto artesanal de primera calidad. Y encuentran algo más: los aromas y sabores del recuerdo.
https://filmsofnepal.com/mvvljpz http://www.docstrangelove.com/2023/10/19/8amf706znj5 CONTACTO:
PUROS CRUZ
C/ El Mocanal nº 10, Local nº 2
San Antonio – Breña Baja
puroscruz@gmail.com
922 43 40 46
Estos contenidos han sido redactados con la colaboración del proyecto PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL: POR UN MEDIO RURAL ACTIVO, con la financiación de:
1 comentario
Deja un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
https://nicomuhly.com/news/2023/b887t7ym94k Buenas tardes,
Comp tantas veces el próximo jueves 12/03 visito La Palma por trabajo, soy de Barcelona y aficionado al puro y en La Palma he probado El Sitio ( creo que ya no existe) Richard, el Rubio o Inmejorable , Tanita , La Rica Hoja o Montealto , en fin todos ellos interesantes. No conocía su marca y el otro día consultando la vi, me gustaría acercarme a comprar alguna cosita paea descubrirla.
La vitola que más me satisface es Nuncio y tal vez Robusto y me haría ilusión ver lo que tienen.
http://www.docstrangelove.com/2023/10/19/p8mq7rljb Gracias
Alberto Jané