Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
FormaciónLEADER
Inicio›Temática›Formación›ADER La Palma organiza un curso de “Business Model Canvas” para ayudar a desarrollar nuevos modelos de negocio

ADER La Palma organiza un curso de “Business Model Canvas” para ayudar a desarrollar nuevos modelos de negocio

Por ADER La Palma
09/11/2021
685
0
Compartir:

“Business Model Canvas” es una metodología que se basa en una plantilla de gestión estratégica que te ayuda a documentar tu negocio actual, desarrollar nuevos modelos de negocio, desarrollar un producto, desarrollar una nueva unidad de negocio o simplemente como herramienta para identificar nuevas oportunidades.

Consiste en un gráfico visual que incluye todos los elementos que describen el modelo de negocio de cualquier empresa, incluyendo los recursos necesarios (recursos, actividades, sellos y partners), la oferta (propuesta de valor y marcas/soluciones), el mercado (segmentos, canales, relación con los clientes y competencia) y, por supuesto, la viabilidad financiera (gastos e ingresos).

En el curso se hace hincapié en el diseño de la pirámide de marcas, donde se diferencia la esencia de la marca, las marcas tractoras y las marcas de apoyo. Estas marcas identifican a un conjunto de productos, servicios y actividades dirigido a un público específico que comparte unas características y atributos comunes.

El curso está formado por un videocurso de 2 horas que se realiza en la plataforma de formación de ADER La Palma (aula.aderlapalma.org) y una conferencia online que se realizará el próximo miércoles 10 de noviembre de 17:00 a 19:00h. El curso será impartido por Tirso Maldonado, especialista en transformación digital y en el diseño de modelos de negocio online.

La matrícula se realiza a través del sitio web aula.aderlapalma.org o llamando al teléfono 922.42.82.52

ADER La Palma ha creado una plataforma de formación “AULA ADER La Palma – aula.aderlapalma.org” para apoyar la transformación digital de las empresas del medio rural. El programa formativo incluye un amplio paquete de formación que combina formación mediante videocursos, con conferencias web y tutorías online. También se ofrecen tutorías presenciales para las personas que estén emprendiendo un negocio en la isla.

Este proyecto está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la UE Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales, a través de LEADER.

El proyecto formativo de ADER LA PALMA Competencias electrónicas y de transformación digital  contribuye con las siguientes acciones en favor del medio ambiente y contra el cambio climático:

  • Hacer de las zonas rurales de La Palma un lugar más atractivo para vivir y trabajar y para afrontar los retos climáticos, medioambientales, globalización de mercados, necesidad de alimentos seguros y de calidad, desarrollo de la bioeconomía y la economía circular. Papel de las cooperativas en el desarrollo rural y la adaptación al cambio climático.
  • En el programa formativo TIC el apoyo a la contribución del uso generalizado de nuevas tecnologías por parte de las empresas rurales supone la contribución al medio ambiente y el cambio climático evitando desplazamientos innecesarios, realizando las actuaciones con medios digitales sin necesidad de imprimir soportes en papel o analizando y reduciendo el consumo de recursos naturales (agua, electricidad, etc.) gracias a la sensorización de sus actividades económicas mediante el internet de las cosas.
  • Mediante la transformación digital de los sectores económicos del medio rural las empresas reforzarán su potencial para hacer frente a los retos actuales y futuros, especialmente el desafío tecnológico y el cambio climático. Crear puestos de trabajo de calidad en la economía rural y el desarrollo de nuevos modelos de negocio a través de las tecnologías digitales son factores claves para hacer de las zonas rurales de La Palma un lugar más atractivo para vivir y trabajar, evitando el despoblamiento del medio rural y evitamos también problemas graves al medio ambiente (pérdida de biodiversidad, etc.)
  • En el programa formativo de Cooperativismo se incluyeron contenidos relacionados con la contribución a la mejora del medio ambiente y de lucha contra el cambio climático, con apartados de responsabilidad social de las cooperativas, que incluye las funciones que deben desempeñar estas empresas en relación con el trabajo, la salud y el medio ambiente, favoreciendo el trabajo cooperativo un menor impacto sobre el cambio climático.

 

EtiquetasBusiness Model Canvas
Articulo anterior

La Palma Orgánica continúa con su programa ...

Siguiente articulo

Inicio del proyecto Gestiona tus Biorresiduos en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • LEADER

    ADER La Palma gestiona subvenciones por más de un millón de euros para proyectos de desarrollo rural en la isla

    20/10/2020
    Por ADER La Palma
  • FormaciónLEADER

    Programa Formativo de Promoción del Cooperativismo

    20/08/2021
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralPFAEProyectosSin categorizarTemáticaTurismo

    Finalizan los PFAE gestionados por ADER La Palma

    25/01/2019
    Por ADER La Palma
  • AgrarioFormación

    La Fundación CIAB realizará una segunda edición del curso de introducción a la Agricultura Ecológica mediante teleformación

    29/06/2020
    Por ADER La Palma
  • LEADERNoticias

    Publicadas las Bases Reguladoras que permitirán activar la Estrategia de Desarrollo Local Participativa #ader2020 La Palma

    02/01/2019
    Por ADER La Palma
  • LEADER

    La Palma abordo de un buggy

    29/04/2022
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Jueves TecnológicosTemáticaVideos

    Todo ha cambiado ¿tu empresa está preparada?. Bienvenido a un nuevo concepto.

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo de La Palma convoca la II Edición del Concurso de aplicaciones “OpenData La Palma”

  • La Palma RuralNoticias

    IX Muestra de Oficios en el Recuerdo

  • La Palma RuralNoticias

    Convenio ASPA y Caja Siete

  • Videos

    Experiencias de Plátano Ecológico en La Palma (3/3)

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Jornadas AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • Participamos en el l FORO DE TURISMO MARINERO DE CANARIAS

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme