ADER La Palma organiza un curso de “Business Model Canvas” para ayudar a desarrollar nuevos modelos de negocio

https://gfqnetwork.com/shows/gy3mjfvd5 “Business Model Canvas” es una metodología que se basa en una plantilla de gestión estratégica que te ayuda a documentar tu negocio actual, desarrollar nuevos modelos de negocio, desarrollar un producto, desarrollar una nueva unidad de negocio o simplemente como herramienta para identificar nuevas oportunidades.
https://www.lovelornpoets.com/2023/06/01/a9s7896ehttps://heleven.com/hmh9k5fabe0 Consiste en un gráfico visual que incluye todos los elementos que describen el modelo de negocio de cualquier empresa, incluyendo los recursos necesarios (recursos, actividades, sellos y partners), la oferta (propuesta de valor y marcas/soluciones), el mercado (segmentos, canales, relación con los clientes y competencia) y, por supuesto, la viabilidad financiera (gastos e ingresos).
https://houseofillusion.com/shkd3onhttps://www.harrisonbrook.co.uk/jns6w7tb7 En el curso se hace hincapié en el diseño de la pirámide de marcas, donde se diferencia la esencia de la marca, las marcas tractoras y las marcas de apoyo. Estas marcas identifican a un conjunto de productos, servicios y actividades dirigido a un público específico que comparte unas características y atributos comunes.
https://www.lovelornpoets.com/2023/06/01/18pzwc8 El curso está formado por un videocurso de 2 horas que se realiza en la plataforma de formación de ADER La Palma (aula.aderlapalma.org) y una conferencia online que se realizará el próximo miércoles 10 de noviembre de 17:00 a 19:00h. El curso será impartido por Tirso Maldonado, especialista en transformación digital y en el diseño de modelos de negocio online.
https://lakrafteriadecorazon.com/psvfrdy5La matrícula se realiza a través del sitio web aula.aderlapalma.org o llamando al teléfono 922.42.82.52
ADER La Palma ha creado una plataforma de formación “AULA ADER La Palma – aula.aderlapalma.org” para apoyar la transformación digital de las empresas del medio rural. El programa formativo incluye un amplio paquete de formación que combina formación mediante videocursos, con conferencias web y tutorías online. También se ofrecen tutorías presenciales para las personas que estén emprendiendo un negocio en la isla.
http://delamarre.net/joomla/6g3c8zu6https://mariamore.com/tivswjjtzq Ambien Mexico Online Este proyecto está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la UE Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales, a través de LEADER.
https://www.harrisonbrook.co.uk/ulazuns
https://www.somerandomthoughts.com/2023/06/01/6zsk6po
Zolpidem Paypal El proyecto formativo de ADER LA PALMA Competencias electrónicas y de transformación digital contribuye con las siguientes acciones en favor del medio ambiente y contra el cambio climático:
- Hacer de las zonas rurales de La Palma un lugar más atractivo para vivir y trabajar y para afrontar los retos climáticos, medioambientales, globalización de mercados, necesidad de alimentos seguros y de calidad, desarrollo de la bioeconomía y la economía circular. Papel de las cooperativas en el desarrollo rural y la adaptación al cambio climático.
- En el programa formativo TIC el apoyo a la contribución del uso generalizado de nuevas tecnologías por parte de las empresas rurales supone la contribución al medio ambiente y el cambio climático evitando desplazamientos innecesarios, realizando las actuaciones con medios digitales sin necesidad de imprimir soportes en papel o analizando y reduciendo el consumo de recursos naturales (agua, electricidad, etc.) gracias a la sensorización de sus actividades económicas mediante el internet de las cosas.
- Mediante la transformación digital de los sectores económicos del medio rural las empresas reforzarán su potencial para hacer frente a los retos actuales y futuros, especialmente el desafío tecnológico y el cambio climático. Crear puestos de trabajo de calidad en la economía rural y el desarrollo de nuevos modelos de negocio a través de las tecnologías digitales son factores claves para hacer de las zonas rurales de La Palma un lugar más atractivo para vivir y trabajar, evitando el despoblamiento del medio rural y evitamos también problemas graves al medio ambiente (pérdida de biodiversidad, etc.)
- En el programa formativo de Cooperativismo se incluyeron contenidos relacionados con la contribución a la mejora del medio ambiente y de lucha contra el cambio climático, con apartados de responsabilidad social de las cooperativas, que incluye las funciones que deben desempeñar estas empresas en relación con el trabajo, la salud y el medio ambiente, favoreciendo el trabajo cooperativo un menor impacto sobre el cambio climático.
http://delamarre.net/joomla/po0p1aw0
Dejar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.