Etnografía
-
Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia
El pan de harina de raíz de helecho o los llamados bollos de raíces de helecho, realizados en la Isla de La Palma sobre todo en ... -
Finca Stefan & Marisa: De la huerta a la tienda y a la mesa
Stefan Steindl (1978) dejó Austria y llegó a La Palma hace casi 11 años decidido a dedicarse a la agricultura ecológica a pequeña escala. Ya en ... -
Desde la Finca La Suallera ‘agricultureando’ La Palma
“Suallera” hace alusión a la parte de la ladera de un barranco que se mantiene expuesta al sol. No en vano, en la Finca La Suallera, ... -
Carmen María Triana y su afán por mantener vivo el trabajo del colmo
En tiempos pasados se hacía trueque con la cestería de colmo y se enviaba habitualmente a los países árabes -
Buscamos que se reconozca el trabajo de la ganadería que ha apostado por una raza nuestra
Desde AVAPAL se ha conseguido que la carne de Vaca Palmera sea reconocida como ‘Raza Autóctona 100% Palmera’ -
Víctor García, el último latonero de la Isla
Un ejemplo de persona autodidacta. Lleva toda la vida ligado a la artesanía. -
-
Jornadas de cereales y siembra tradicional con arado en La Palma
Durante la tarde del 22 de enero se celebraron en el Museo de Puro de Breña Alta las ‘IV Jornadas de Cereales de La Palma’, organizadas ... -
Patricia Perdomo, la nueva imagen de la mujer rural palmera
La nueva imagen de la mujer rural palmera -
Granja Los Tumbitos, los sabores que marcan la diferencia
Granja Los Tumbitos guarda consigo la tradición familiar junto a la modernidad del relevo generacional con Brenda Rodríguez Concepción al frente