Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticiasSin categorizarTurismo
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Cabildo participa en la primera jornada de “Comercialización de Productos de Turismo de Estrellas”

El Cabildo participa en la primera jornada de “Comercialización de Productos de Turismo de Estrellas”

Por ADER La Palma
16/05/2014
362
0
Compartir:

jornadas-astroturismo

Los interesados aún están a tiempo de inscribirse a través de su página web www.jornadasastroturismolapalma.com

 

El Cabildo de La Palma, a través de su Consejería de Turismo que dirige Raúl Camacho da soporte a una Jornada Técnica Internacional que, organizadas por la Asociación Ecointur de proyectos de ecodesarrollo turístico, se dedican a la temática de la “Comercialización del Producto de Turismo de las Estrellas”, que durante un intenso día, servirá de espacio para el intercambio de buenas prácticas por parte de promotores individuales y de agentes activos de territorios con agendas de impulso del astroturismo.

Esta primera edición, dirigida por Carlos Fernández, Profesor de la Universidad de La Laguna, y financiada con fondos del FEADER-LEADER, contará con un plantel de 24 ponentes venidos de diferentes puntos de la geografía española y también de otros países, como Pamela Duarte Ponce, Responsable de Marketing de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo en la región de Coquimbo en Chile, Virginia Esteban Rioja, representante de Viajes Tierras Polares, Ana Belén Barbero de la Torre, jefa de ventas de Viajes Galápagos, Maribel Aguilar, dinamizadora territorial de turismo de estrellas en Teruel, Susana Malón, experta en sistemas de iluminación inteligente y contaminación lumínica, así como Laura Carrera García, fundadora de “Flores en la mesa” activadora de estrategias de valorización gastronómica, entre otros.”

Los interesados aún están a tiempo de inscribirse a través de su página web www.jornadasastroturismolapalma.com, donde además del contenido de las jornadas pueden acceder al sistema de inscripción.

La jornada es además un espacio de encuentro con representantes públicos y empresarios de otros territorios donde se implantan estrategias de astroturismo. En particular, un grupo de 15 agentes de la Comarca de Gúdar Javalambre, de la provincia de Teruel, encabezado por varios alcaldes, comarca en el que se desarrolla el ambicioso proyecto de astroturismo “Galáctica” y representantes de otras partes del territorio peninsular y canario. En este marco las jornadas representan un epicentro de reflexión en torno a las estrategias de implantación y comercialización turística que se extenderá en los días sucesivos con visita a recursos y proyectos de astroturismo en la isla. Favorecer estos intercambios entre los empresarios de astroturismo de la isla, compuesto por 52 empresas tematizadas, empresarios y responsables foráneos, los Guías StarLight acreditados por la Fundación StarLight y los agentes públicos involucrados en la consolidación de esta actividad es uno de los objetivos buscados en este encuentro. La experiencia en La Palma, conducida en el marco del Plan Competitividad Turismo bajo las Estrellas, requiere de un impulso en la estrategia de comercialización de productos que es el eje central de la propuesta. Así, la Jornada presenta a agentes de viajes y touroperadores doce productos y servicios de astroturismo que se ofrecen en la isla presentado por sus promotores y además se presentan con carácter piloto dos productos específicos de turismo experiencial y sensorial astroturístico de realización “indoor” (viaje astroimaginario y velada G-astronómica).

El desarrollo de la jornada se divide en dos sesiones. La sesión de mañana, tiene una perspectiva más analítica, por lo que integra las claves del surgimiento de este nuevo producto turístico, se analizan estrategias de desarrollo desde el punto de vista de la creación de oferta en distintos puntos del país y finaliza con la presentación de experiencias de productos comercializados a nivel internacional. La sesión de tarde tiene una orientación hacia el carácter experiencial del astroturismo, sirviendo la presentación de herramientas de soporte para la creación de experiencias y un panel de experiencias ya disponibles en el mercado.

Una tercera parte de las jornadas sirve de pórtico al AstroMaster y acoge en su sesión final la conferencia inaugural de dicho evento. Para culminar, en el Museo San Francisco (a solo cinco minutos de nuestro recinto), para quienes opten por acompañarnos, se podrá disfrutar de una G-Astro velada amenizada con una Jam Session.

Cabe destacar que de una parte, esta jornada facilita el intercambio de experiencias desarrolladas en distintas áreas, nacionales e internacionales, que abordan los retos de puesta en el mercado de los productos de astroturismo, y por otra, trata de ser un espacio de relación personalizada entre los promotores y sus respectivas ideas e iniciativas.

Igualmente, también se concibe también para contribuir a la consolidación de las iniciativas y experiencias desde la perspectiva de la promoción y la comercialización. Los nuevos turistas, las nuevas motivaciones y los nuevos medios para acceder a aquellos, han revolucionado el marketing tradicional con nuevos enfoques y nuevas estrategias basadas en los medios digitales y el mundo web 2.0. Conectar el universo de experiencias creadas, pensadas para recuperar la capacidad de los sentidos y lo emocional, con el sistema de comercialización, y sus medios tradicionales y más actuales es objetivo del encuentro. Además, el astroturismo representa un fértil campo de posibilidades en cuanto al diseño de experiencias y vivencias, algunas de las cuales serán mostradas a lo largo del evento.

Articulo anterior

El Ayuntamiento de El Paso firma un ...

Siguiente articulo

El Cabildo participa en la segunda edición ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • II Cena Tecnológica La Palma 2011
    Sin categorizar

    II CENA TECNOLÓGICA. Clausura del proyecto JUEVES TECNOLÓGICOS.

    02/12/2011
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Fuencaliente acogerá las XVIII Jornadas de la viña y el vino “San Martín 2013”

    29/10/2013
    Por ADER La Palma
  • Biorresiduos familiaresNoticias

    ¡El proyecto GESTIONA TUS BIORRESIDUOS, impulsado por ADER La Palma, Llega a TIJARAFE!

    07/12/2021
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Antares y la Factoría de Innovación ayudan a más de 160 pymes palmeras a innovar para ser más rentables

    13/04/2015
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo imparte un taller de iniciativas empresariales dentro del programa la Escuela de Emprendedores de La Palma

    04/02/2014
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    La Consejera de Educación y el Consejero de Agricultura celebran el Día de Canarias con los escolares de las Unitarias ...

    30/05/2014
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Videos

    Deshidratado de frutas (2 de 2). Canal Agrario La Palma

  • La Palma RuralNoticias

    Tijarafe apuesta por el desarrollo de la actividad quesera por tercer año consecutivo

  • AgrarioNoticias

    Entrevista Luis Vicente Martín – ADER La Palma | 7.7 Radio La Palma

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo de La Palma organiza unos talleres para generar ideas empresariales

  • Videos

    Mercado Municipal de Los Llanos de Aridane

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme