Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›El Cabildo y el Ayuntamiento de Puntallana ultiman la puesta en marcha del primer punto de compostaje comunitario de La Palma

El Cabildo y el Ayuntamiento de Puntallana ultiman la puesta en marcha del primer punto de compostaje comunitario de La Palma

Por ADER La Palma
07/02/2017
237
0
Compartir:

Un total de 25 familias de la localidad realizarán su aportación de residuos orgánicos en este punto, en el que serán tratados para la elaboración de compost con el que abonar las huertas de la zona

 

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio Insular de Residuos, y el Ayuntamiento de Puntallana están ultimando la puesta en marcha del primer punto de compostaje comunitario de la isla de La Palma, que estará ubicada en el casco urbano de San Juan, concretamente en una zona próxima al mercadillo municipal. El Consistorio está adecuando y vallando el solar en el que se instalarán cuatro módulos de compostaje.

El presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, acompañado por el consejero de Medio Ambiente y Servicios, Juan Manuel González, y el alcalde de Puntallana, José Adrián Hernández, han suscrito hoy el convenio de colaboración entre la institución insular y el consistorio para la puesta en marcha de esta instalación.

“Con esta iniciativa estamos dando un paso más en la consolidación de un modelo insular de gestión de residuos en la que la población palmera debe sensibilizarse y tomar conciencia de que un residuo puede y debe convertirse en un recurso a favor de la sostenibilidad de nuestro territorio”, ha apuntado Anselmo Pestana.

El alcalde de Puntallana, José Adrián Hernández, ha asegurado que en la localidad “se va a iniciar una experiencia que deseamos que sea exitosa y que cree conciencia, entre toda la población del municipio, de la importancia de separar adecuadamente los residuos orgánicos para que se reaprovechen en nuestros campos”.

Según ha explicado el consejero de Medio Ambiente y Servicios y responsable del Servicio de Actividades Clasificadas y Residuos, Juan Manuel González, en esta medida pionera en la Isla toman parte tanto el Cabildo Insular, como el Ayuntamiento de Puntallana, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla, ADER La Palma, y el Consorcio de Servicios.

“El Cabildo junto al Consorcio de Servicios de La Palma ya está actuando de forma pionera en Canarias en la recogida de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos en El Paso y Los Llanos de Aridane. Ahora, en Puntallana, vamos a ir un paso más allá con la instalación del primer punto de compostaje comunitario en zona periurbana. Nuestra intención es que la materia orgánica recogida por los vecinos de ese área sea reconvertida en compost in situ y sirva para abonar las huertas y zonas ajardinadas”, explica Juan Manuel González.

El consejero apunta que ya se han seleccionado a las 25 familias que proporcionarán sus residuos orgánicos y que, bajo la tutela de ADER La Palma, y con las aportaciones de material vegetal del Cabildo y del Ayuntamiento, tendrán la oportunidad de elaborar su propio compost para abonar sus terrenos.

“Los puntos de compostaje comunitario son un excelente modelo de colaboración y participación entre instituciones, asociaciones y población en general a favor de una Isla más sostenible, en la que la sociedad palmera aprenda a tratar y  a reconvertir sus residuos en material aprovechable para reducir el volumen de basuras que no pueden ser recicladas o reaprovechadas en nuestro territorio”, explica Juan Manuel González.

El consejero insular de Medio Ambiente apunta que el punto de compostaje comunitario de Puntallana vendrá a ser “un punto de muestra” para los que se crearán más adelante en Las Manchas y en Las Ledas.

Etiquetaselaboración de composthuertasPuntallanaresiduos orgánicos
Articulo anterior

Jornada del Almendro | 16 de febrero

Siguiente articulo

El Queso Palmero de Norte a Sur ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    ADER La Palma pone en marcha en Puntallana un nuevo programa formativo de inserción laboral sobre jardinería y creación de ...

    26/12/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    La Feria Insular de Artesanía de La Palma celebrará su 29 edición en Puntallana del 11 al 15 de agosto

    21/04/2016
    Por ADER La Palma
  • Noticias

    ¿Cómo hacer compost en casa? | 12 de abril en Villa de Mazo

    04/04/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El punto de compostaje comunitario de Puntallana recogió 384 kilos de residuos orgánicos en su primer mes de funcionamiento

    10/05/2017
    Por ADER La Palma
  • Noticias

    El Consorcio de Servicios de La Palma refuerza la campaña de separación de biorresiduos en El Paso

    20/01/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    15 Personas reciben formación en Atención Sociosanitaria, en Puntallana, a la vez que prestarán servicios en diferentes centros

    10/02/2017
    Por ADER La Palma

  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA pone en marcha un programa de inserción laboral en Tijarafe para la mejora del montes

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo de La Palma forma a 30 personas en cursos de comercio y cocina

  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    ADER La Palma pone en marcha en Puntallana un nuevo programa formativo de inserción laboral sobre jardinería y creación de zonas verdes

  • Gente RuralTurismo

    Guillermo Rodríguez y su propuesta de cocina junto al mar

  • El Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias imparten un curso de Maestría en Compostaje
    FormaciónLa Palma Orgánica

    El Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias imparten un curso de Maestría en Compostaje organizado por ADER La Palma

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme