El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma pone en marcha en Mirca el segundo punto de compostaje comunitario del municipio

https://drurymirror.org/2023/10/19/6mw9694djf El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha puesto en marcha el segundo punto de compostaje comunitario del municipio, situado en Miranda, en Mirca, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural (ADER-La Palma) y que se inscribe en el marco de programa ‘La Palma Orgánica’, que impulsa el Cabildo Insular.
https://nicomuhly.com/news/2023/6jo3oz15Order Ambien Online Legally La puesta de largo de este nuevo espacio de compostaje comunitario, que se suma al que ya existe en El Velachero, contó con la asistencia de un nutrido grupo de vecinos de Mirca interesados en participar en este proyecto destinado a promover una gestión sostenible de los biorresiduos mediante su transformación en compost de calidad. Un encuentro en el que, además, se dio comienzo al programa formativo en compostaje que se celebrará cada lunes y jueves en la Casa de la Cultura ‘Domingo Acosta Pérez’ de Mirca, durante el presente mes de septiembre.
https://www.tuscaroracountryclub.net/es6b4ps418fEn la presentación se dieron cita el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Rafael Morales; la consejera de Servicios Públicos y Cambio Climático del Cabildo de La Palma, Nieves Rosa Arroyo; el gerente de ADER-La Palma, Francisco Domínguez, y el gerente del Consorcio Insular de Servicios, Luis Hernández.
https://haveaircustoms.com/pphibqan2v4Buy Zolpidem Tartrate Uk Financiado con fondos europeos del programa ‘Leader’, con un presupuesto que ronda los 33.000 euros, el nuevo punto de compostaje comunitario de la capital palmera, situado en el entorno de la Casa de la Cultura de Mirca, está formado por cinco composteras, una vermicompostera, un cubículo para estructurante y una caseta para almacenar las herramientas necesarias para realizar el proceso de conversión de los residuos orgánicos en abono natural (biotrituradora, termómetros, aireadores, cernideras, básculas, etc.).
https://fcstruga.com/uncategorized/ydj8nxr Rafael Morales agradeció la colaboración que ha encontrado el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, tanto en el Cabildo Insular como en ADER La Palma, para poder desarrollar este proyecto que “hoy es una realidad y que representa un paso importante para seguir avanzando hacia un municipio más sostenible, interviniendo en un factor determinante como es la gestión de los residuos”.
Del mismo modo, tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación de Vecinos Nisamar, por la colaboración prestada para poder desarrollar las jornadas formativas, y el “gran compromiso y entusiasmo mostrado por los vecinos de Mirca en la puesta en marcha de este proyecto, donde la implicación de las familias compostadoras es fundamental para obtener los beneficios ambientales que proyectamos con su puesta en marcha”.
Purchase Ambien Crhttps://larrylivermore.com/?p=71qqicbu9g Nieves Rosa Arroyo, por su parte, felicitó al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, por apostar por la promoción de un modelo de gestión sostenible para los residuos orgánicos, dentro del programa ‘La Palma Orgánica’. La consejera insular de Servicios Públicos y Cambio Climático defendió que es fundamental crecer en la descentralización de la recogida y el tratamiento de la materia orgánica para avanzar hacia una isla más sostenible.
https://dna-awakening.org/p81hchxhnbAsimismo, reconoció que se están dando pasos importantes en esta materia, donde ‘La Palma Orgánica’ ha sido un modelo para el resto del Archipiélago. No obstante, indicó que aún queda un largo camino por recorrer, en el que “es preciso un compromiso decidido tanto de las administraciones públicas como de la sociedad en su conjunto para avanzar hacia una isla que contamine menos”.
https://www.estaciondelcoleccionista.com/1ivdkyc2
https://drurymirror.org/2023/10/19/m3oohwphttp://www.docstrangelove.com/2023/10/19/ihekf1i http://diversity411.com/uncategorized/e6oo1k738 Este proyecto está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la UE Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales, a través de LEADER.
https://fladefenders.org/son91klvvhttps://www.mmjreporter.com/gd2sx3qoni9-43749
Dejar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.