El Cabildo a través de la Fundación CIAB edita una Guía para la reconversión ecológica

https://drurymirror.org/2023/10/19/627d1jw0 El Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Basilio Pérez ha presentado en la mañana de hoy junto con el técnico de ADER La Palma, Jesús Líbano, la nueva Guía para la reconversión ecológica.
https://lewishamcyclists.org.uk/1wnjyimhttps://dna-awakening.org/1lqmsz7d
La Fundación CIAB tiene como fin principal, según se recoge en sus Estatutos, el fomento de los estudios, investigaciones y desarrollo orientados a propiciar la sostenibilidad de las actividades agroganaderas y pesqueras, con especial atención a los desarrollos de experiencias sobre agricultura integrada, ecológica y/o biológica para lo cual realizará actividades investigadoras y de apoyo estratégico de la agricultura, ganadería y pesca, así como sus desarrollos tecnológicos y de transformación. Dentro de este fin es la edición de esta Guía de reconversión hacia la agricultura ecológica.
El promotor inicial de la Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica es el Cabildo Insular de La Palma, estando integrado el Patronato de la misma por éste y por la Asociación para el Desarrollo Rural de la isla de La Palma, ADER.
El consejero Basilio Pérez, explicó que “son muchos los agricultores, ganaderos o artesanos agroalimentarios de La Palma que ven en la acreditación ecológica de sus productos como vía futura para el mantenimiento de su viabilidad ante la cada vez mayor competencia por las importaciones a precios imposibles. Pero para la mayor parte de ellos, ajenos hasta ahora al sistema de certificación de los consejos reguladores de agricultura ecológica, el paso a dar les genera muchas incógnitas. La primera de ellas es cuál sería el proceso administrativo para la tramitación de la solicitud de inscripción en el Registro de Operadores Ecológicos de Canarias (ROPE)”.
Buy Ambien Cr 12.5 Mg Online Tras varios años centrando preferentemente las actividades de asesoramiento en los requerimientos técnicos para la reconversión de las explotaciones, la Fundación Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB), dependiente del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo Insular de La Palma, ha decidido facilitar también la información referente a los trámites requeridos. Para ello ha editado un folleto divulgativo que comienza a distribuirse por la Isla.
https://www.tuscaroracountryclub.net/v10n6yi Con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, organismo responsable del ROPE, se ha redactado un texto que concreta de forma sencilla los periodos de conversión, la documentación a aportar, los pasos a dar e incluso las tasas a satisfacer por quienes quieran comercializar su producción bajo el nombre de “Agricultura ecológica”.
Purchasing Zolpidemhttps://nicomuhly.com/news/2023/16i2qprfa En el folleto se separa la información según sectores para hacer más sencilla su consulta, con la pretensión que pueda servir como guía de reconversión ecológica para agricultores, ganaderos y elaboradores.
https://totlb.com/uncategorized/5yjgtbkiBasilio Pérez mostró su satisfacción por la edición de esta guía “por lo que puede significar para el avance de la producción ecológica en nuestra isla, ya que como todos sabemos la producción ecológica es un sistema general de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales, un levado nivel de biodiversidad, la preservación de recursos naturales, la aplicación de normas exigentes sobre bienestar animal y una producción conforme a las preferencias de determinados consumidores por productos obtenidos a partir de sustancias y procesos naturales, y por otro lado por lo atractivo que puede ser este planteamiento para la creación de empleo de aquellas personas que vean en lo ecológico una actividad a desarrollar no solo con la reconversión sino en el inicio de una actividad ecológica”.
Buy Ambien Fast ShippingDejar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.