Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Innovación y CooperaciónJueves TecnológicosLa Palma RuralNoticiasTemática
Inicio›Temática›Innovación y Cooperación›El Cabildo organiza una jornada para dar a conocer a la ciudadanía los portales que dan acceso y permiten reutilizar la información pública

El Cabildo organiza una jornada para dar a conocer a la ciudadanía los portales que dan acceso y permiten reutilizar la información pública

Por ADER La Palma
26/02/2015
220
0
Compartir:

opendataExpertos de la Isla y de toda Canarias mostrarán la importancia de las herramientas disponibles, como OpenData La Palma

El Cabildo de La Palma, junto al Proyecto Antares y el Parque Científico y Tecnológico Antares, ha organizado para el próximo 20 de marzo la jornada de datos abiertos OpenData La Palma: Generando valor y transparencia, con la que pretenden facilitar el acceso de los ciudadanos a los datos públicos y sus objetivos a través de diferencias experiencias regionales e insulares.

A través de esta iniciativa, se apuesta por la reutilización de los datos públicos con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y generar servicios derivados.

La jornada, que se desarrollará en el Hotel H10 Los Cancajos, incluye la celebración de un amplio ciclo de conferencias, en el que participarán expertos en bancos de datos de diferentes organismos públicos de las Islas, entre los que se encuentran el Gobierno de Canarias, los cabildos de La Palma y Tenerife, así como los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En este caso, se contará con la presencia del director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, Roberto Moreno; el jefe del Servicio de Estadísticas Económicas del Instituto Canario de Estadística, Alberto González Yanes; y el jefe de Servicio de Planificación y Control del Área de Informática y Nuevas Tecnologías de la Consejería de Educación del Gobierno autónomo, José Molina.

A estos se sumarán el profesor de la Universidad de La Laguna José Luis Roda; el representantes de la Unidad del Banco de Datos y centro de Documentación del Cabildo de Tenerife, José Antonio Peña; el director general de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Miguel Quintanilla; la jefa del Servicio de Tecnología y Protección de Datos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, María del Cristo Morales; y el técnico GIS del Cabildo de La Palma, Juan Antonio Bermejo.

Además de las charlas, está previsto que se desarrollen talleres prácticos, centrados en la aplicación Shorcial y ejemplos desarrollados por Open Data Canarias, Open Data La Palma o sobre la reutilización de datos del ISTAC.

Con ello, se pretende que los participantes tomen conciencia de la importancia de la reutilización de datos, al mismo tiempo que profundizarán en técnicas de visualización y análisis de datos.

Las jornadas concluirán con los Premios OpenData La Palma, a través de los que distinguirá la realización de proyectos que suministren cualquier tipo de servicio o aplicación web de La Palma.

 

Más información en: www.jornadas.opendatalapalma.es

Articulo anterior

Los productores agroecológicos de La Palma confirman ...

Siguiente articulo

Querido Excel lo nuestro se ha acabado.

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Noticias

    Más de 1.400 hogares y 30 establecimientos de Los Llanos de Aridane ya separan sus residuos orgánicos

    26/12/2016
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    ADER La Palma organiza 3 seminarios de “Producto Astroturismo”

    13/01/2010
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    Perfil del Contratante

    01/12/2011
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Josep Roca elogia un vino de La Palma

    10/09/2014
    Por ADER La Palma
  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemáticaVideos

    Planta de Compost – Prosperidad

    17/02/2016
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresNoticiasSin categorizarTemática

    El Programa de Formación en Alternancia con Empleo de ADER atiende a unos 200 usuarios

    16/07/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La PalmaLa Palma RuralVideos

    La Palma. Isla de Senderos por NedPALproducciones

  • La Palma Orgánica

    Cabildo y ADER inician en Puntallana una ronda por los 14 ayuntamientos de la isla para presentar el plan de actuación de La Palma Orgánica

  • Sin categorizarTemática

    Las Jornadas de Turismo Activo en La Palma abordan los requisitos de la nueva normativa que afecta al sector en Canarias

  • NoticiasSin categorizar

    La Asamblea de ADER LA PALMA renueva su Junta Directiva

  • Red Cide

    Mentor Day, el 7 de junio.

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme