El Consorcio Insular de Servicios respalda por unanimidad el nuevo modelo de gestión de residuos orgánicos propuesto por el Cabildo de La Palma

Order Ambien Online Mastercard
La implantación se producirá en un periodo de tres meses y El Paso será el primer municipio en el que se ponga en práctica este sistema que tiene como fin reconvertir la materia orgánica que habitualmente se arroja a la basura en un verdadero recurso local en forma de compost
https://www.somerandomthoughts.com/2023/06/01/41aexlleu8fEl Consorcio de Servicios de La Palma ha respaldado por unanimidad en su asamblea general el nuevo modelo de gestión de los residuos orgánicos en la Isla propuesto por la Consejería de Residuos del Cabildo y que está recogido expresamente en el Plan Territorial Especial de Residuos (PTER), documento recientemente aprobado por el Pleno de la Corporación Insular.
https://www.loveessex.co.uk/hotels/no-location/wzs9uac0dv La consejera del área, Nieves Rosa Arroyo, explica que la principal propuesta que se llevó a la asamblea general –con representación de todos los integrantes del Consorcio y de los 14 ayuntamientos de la Isla- fue la de poner en marcha lo antes posible las propuestas del PTER en lo relativo a los residuos orgánicos de origen domiciliario.
https://www.wellmasters.co.uk/eesfbhpteqphttps://www.somerandomthoughts.com/2023/06/01/tulg4zn “Estoy muy satisfecha porque el Consorcio ha respaldado la idea de que la materia orgánica que habitualmente se arroja a la basura tiene que dejar ser considerada un residuo para reconvertirla en un verdadero recurso local en forma de compost”, asegura la consejera de Residuos, Nieves Rosa Arroyo.
https://heleven.com/cqakt27g El Consorcio de Servicios aprobó iniciar la implantación de la recogida selectiva de residuos orgánicos en un plazo de tres meses. La implantación comenzará en el municipio de El Paso por sus características, involucración y disponibilidad del Ayuntamiento y, durante el año 2015, su coste será asumido por todos los consorciados.
Ambien Online VisaAdemás, la asamblea también manifestó su total apoyo al compostaje doméstico y al compostaje comunitario como complemento indispensable de la recogida selectiva. En este sentido, se recogió la idea de que lo mejor es que la materia orgánica no tenga que ser transportada ni tratada en el Complejo Ambiental, sino que se quede en las viviendas o comunidades donde se genera y que se aproveche como compost.
Discount Ambien Online En relación al compostaje doméstico, se resaltó la necesidad del mantenimiento de las acciones formativas y promocionales ya impulsadas desde la consejería de Nieves Rosa Arroyo. Para el compostaje comunitario se propone la habilitación de espacios para su implantación y la formación de personal especializado para el seguimiento y supervisión de estas acciones
https://www.allthingsankara.com/2023/06/9hzg7wfl.htmlhttps://gfqnetwork.com/shows/v99e85b La asamblea del Consorcio también aprobó instar a los ayuntamientos a la aprobación de sus respectivas ordenanzas de residuos como instrumento normativo fundamental y a que en ellas se contemple la obligatoriedad de la recogida selectiva, en general, y de la de materia orgánica, en particular.
https://mariamore.com/zrcsr37g5r6Con el respaldo al PTER y al planteamiento de la Consejería de Residuos, el Consorcio de Servicios asume el objetivo de que antes de 2020, la cantidad de residuos domésticos y comerciales destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado para las fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables alcancen en conjunto, como mínimo el 50% en peso, tal y como señala la Ley dictada por el Parlamente Europeo.
https://www.mocomemart.com/aw72eb7ltcDejar un comentario
https://www.harrisonbrook.co.uk/9vw8fp5tsb Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.