Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Gobierno de Canarias convoca el I Concurso Oficial de Gofio, para fomentar este producto

El Gobierno de Canarias convoca el I Concurso Oficial de Gofio, para fomentar este producto

Por ADER La Palma
10/02/2015
239
0
Compartir:

gofio

Las producciones participantes serán valoradas por un panel de catadores en una jornada que se celebrará el 18 de marzo en el Puerto de la Cruz

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias ha publicado hoy,  6 de febrero, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la convocatoria del I Concurso Oficial de Gofio, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) con el propósito de distinguir y reconocer las mejores producciones del Archipiélago.

Podrán inscribirse en el certamen las distintas variedades de gofio elaboradas en Canarias con trigo, millo, cebada, centeno, avena, arroz, haba, garbanzo y soja, o mezclas de los mismos, por molinos de las islas que dispongan de la correspondiente autorización sanitaria, que se encuentren presentes en los canales comerciales, y que respondan a marcas comerciales propias del molinero.

Los gofios participantes serán valorados por un panel de catadores mediante el denominado sistema de cata ciega- es decir, sin etiquetas identificativas- para garantizar un correcto análisis. Las catas se celebrarán en el Hotel Botánico, en el Puerto de la Cruz, el 18 de marzo.

Las producciones mejor puntuadas optarán a las distinciones de Mejor Gofio de Canarias IGP- que únicamente podrá recaer en la producción de gofio con sello de Identificación Geográfica Protegida, que haya obtenido máxima puntuación-, Mejor Gofio Ecológico, Mejor Gofio de Grano Local-elaborado en su totalidad con granos procedentes del Archipiélago y que haya sumado más de 85 puntos en la cata-, y Mejor Imagen y Presentación.

Además de estos premios, el gofio que haya logrado la máxima puntuación-siempre que ésta sea de al menos 90 puntos- será distinguido con la Gran Medalla de Oro. Las producciones que logren entre 80 y 90 puntos recibirán una Medalla de Oro y aquellas que sumen al menos 75, obtendrán una Medalla de Plata.

Se han determinado cuatro categorías de participación en base al cereal empleado en la elaboración del gofio que opta a concurso, esto es, de trigo, de millo, de mezcla de trigo y millo, y de otros cereales y/o leguminosas o sus mezclas, distintas de los anteriores.

La complejidad del desarrollo de este concurso reside en el establecimiento de un sistema o método para valorar las muestras, que contemple distintos parámetros que permitan evaluar diferentes aspectos de este producto vinculados a su aroma, textura, sabor, etc., en el que los técnicos del ICCA están trabajando actualmente.

Los elaboradores o fabricantes de gofio deberán presentar hasta el 16 de febrero una solicitud de inscripción por cada una de las muestras que se presenten al mismo, la cual podrá descargarse de la Web del  Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Ésta deberá ir acompañada de la documentación que se detalla en el texto de la convocatoria y se presentará en alguna de las sedes de este organismo autónomo, en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, o cualquiera de las oficinas y registros autorizados por la  Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas. Asimismo se le remitirá al ICCA, vía fax o a través de correo electrónico, una copia de la solicitud presentada con el fin de agilizar el procedimiento.

Este concurso se enmarca en la política de fomento de los productos canarios de calidad diferenciada  desarrollada por el Gobierno de Canarias y forma parte de las acciones puestas en marcha en esta legislatura por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas para potenciar la producción y consumo del Gofio Canario, entre las que destaca también la firma de un convenio con ACETE para apoyar el cultivo y comercialización de cereales tradicionales en las islas, y la organización de unas Jornadas Técnicas-una en Gran Canaria y otra en Tenerife-dirigidas principalmente a los productores para informar sobre cuestiones de interés como etiquetado del producto, certificación, un estudio realizado por este organismo autónomo sobre el sector, etc.

Asimismo, el ICCA trabaja para fomentar la presencia del gofio canario en aquellos eventos en los que participa este Instituto que contribuyen a su promoción, tales como ferias, concursos, exposiciones, etc.

El pasado 11 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la inscripción definitiva de la I.G.P «Gofio Canario» en el registro europeo de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, hecho que ha supuesto una nueva protección del producto a nivel mundial, al tiempo que aporta un valor añadido al gofio producido en Canarias.

Articulo anterior

El Consorcio Insular de Servicios aprueba implantar ...

Siguiente articulo

Bodegas Teneguía. Fuencaliente. La Palma.

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • AgrarioEmprendedoresLa PalmaLa Palma RuralNoticiasTemáticaVideos

    Bodega Matias Torres. La Palma. Canarias

    15/12/2014
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Fiestas de La Vendimia 2012

    17/08/2012
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralVideos

    La Palma: La Isla Bonita por Van Marty

    01/02/2013
    Por ADER La Palma
  • EtnografíaGente RuralLa Palma RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Flor de Almendro: dulce tradición

    01/02/2019
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Dos nuevas medallas para Los Vinos con D.O. “LA PALMA”

    12/04/2013
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresNoticiasRed CideSin categorizarTemática

    Jornada Informativa Emprende ULL

    16/07/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Astrotour Isla Bonita

  • NoticiasSin categorizar

    Comienzan los cursos de atención en comercio y de ayudante de bar y cocina

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo de La Palma acoge el 10º Seminario nacional de Composta en Red en Puntallana

  • NoticiasSin categorizar

    El Comité de las Regiones resalta la importancia de los grupos LEADER en el Desarrollo Local Participativo para el nuevo periodo

  • FormaciónSin categorizar

    ADER La Palma organiza dos nuevos talleres online sobre herramientas de internet para alojamientos rurales, turismo activo o gestión de eventos

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme