Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›El proyecto Antares busca convertir a La Palma en un` territorio inteligente’

El proyecto Antares busca convertir a La Palma en un` territorio inteligente’

Por ADER La Palma
23/03/2015
228
0
Compartir:

La iniciativa, impulsada por el  Cabildo, desarrolla varios proyectos para avanzar  en la consolidación de una economía competitiva y diferencia para la isla.

> Las instalaciones del Roque de Los Muchachos se integran en la red centros y servicios del Parque Científico y Tecnológico de La Palma.

> Las instalaciones del Roque de Los Muchachos se integran en la red centros y servicios del Parque Científico y Tecnológico de La Palma.

El Proyecto Antares, liderado por el Cabildo de La Palma, busca reactivar la economía y la generación de empleo en La Palma a través del uso extensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la mejora en el gestión y eficiencia de los servicios y recursos públicos y el desarrollo del potencial que ofrece la actividad científica y especializada que existe en la isla.

Según explica el presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, “el objetivo último  de este proyecto es convertir a la Isla en un territorio inteligente al servicio de las personas en el que se consiga alcanzar el equilibrio entre la estrategia económica, el desarrollo social y la calidad ambiental”.

Bajo esta premisa, una de las líneas de trabajo desarrollada hasta ahora por Antares se centra en asegurar la sostenibilidad del modelo económico y social para La Palma, avanzando en el desarrollo de un modelo de ahorro energético que permita sacar el máximo rendimiento a los recursos disponibles.

A día de hoy, el Cabildo y los ayuntamientos están colaborando en el desarrollo de un estudio para identificar, entre otras cosas,  qué opciones viables existen de reducir el consumo de energía un 20% y disminuir en el mismo porcentaje las emisiones de dióxido de carbono antes de 2020.

Además, desde el Proyecto Antares se promueve el desarrollo de nuevas aplicaciones que contribuyan a potenciar el uso de las TICs. Es el caso, por ejemplo, del proyecto de telemedicina, impulsado desde el Cabildo, que ha permitido conectar el Hospital General de La Palma con el Hospital Universitario de Canarias utilizando una plataforma en la que se combina terminales de vídeo de alta definición y sonido de alta calidad con el uso de equipos biomédicos, lo que posibilita, en muchos casos, evitar el traslado de los pacientes de una isla a otra.

Anselmo Pestana está convencido de que dotando a la isla de nuevos instrumentos se podrá avanzar en la creación de empleo cualificado y en la consolidación de una economía competitiva y diferencia para la isla. Por eso, otra de las ramas  del proyecto Antares se centra en el impulso de la formación cualificada, a través de la celebración de cursos especializados dirigidos a trabajadores, desempleados y empresas, en general, que buscan mejorar la cualificación de los recursos humanos y adecuarla al potencial real que existe en la isla

El desarrollo de todas estas actuaciones ha sido posible gracias a la colaboración estrecha que el Cabildo mantiene con el sector privado y que incluye convenios de cooperación con asociaciones empresariales (Cepyme-CEOE), cámaras de comercio,  centros tecnológicos (Fundación Ascamm) y empresas y particulares (Cisco y Philips).

Pero sin duda, una de las líneas estratégicas de actuación del Proyecto Antares es la creación y puesta en marcha de un Parque Científico y Tecnológico en la isla de La Palma, que estará ubicado en Risco Alto, en el municipio de Breña Baja, y que será el nodo y principal motor de las acciones de Antares.

El presidente del Cabildo de La Palma recuerda que, con tres de las 59 instalaciones Científico Tecnológicas singulares que existen en España, La Palma es a día de hoy un activo clave para la I+D+i europea. Si bien, la integración y dotación del Parque Científico y Tecnológico La Palma contribuirá a desarrollar en todo su potencial, facilitando la transferencia tecnológica hacia el tejido empresarial y la creación de un ecosistema de emprendimiento e innovación de alto valor añadido.

Articulo anterior

El Cabildo de La Palma desarrolla un ...

Siguiente articulo

El Cabildo impulsa la creación de una ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    El Cabildo felicita a los productores palmeros galardonados en el certamen Agrocanarias 2016

    04/07/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Medallas de Oro y Plata para dos vinos con Denominación de Origen «La Palma», Vega Norte Blanco Albillo y Rosado ...

    17/10/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasRed CideSin categorizar

    ADER La Palma y la Red CIDE organizan un taller para dar a conocer la nueva normativa europea de protección ...

    28/02/2018
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Cabildo y ADER La Palma organizan un novedoso concurso de emprendedores sociales

    02/05/2013
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Volver a mirar al mar

    24/01/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Los vinos Vega Norte triunfan en Asia

    16/09/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralNoticias

    Los vinos con D.O. “LA PALMA”, provocan fascinación en FEAGA 2014

  • Videos

    Injertos (1 de 4). Fundamentos y materiales. Canal Agrario La Palma

  • NoticiasSin categorizar

    Los talleres de Compost Doméstico que pone en marcha el Área de Residuos del Cabildo en colaboración con ADER llegan hoy a Puntagorda

  • Red Cide

    Ayudas para empresas de Alta Tecnología e Intensivas en Conocimiento (EATIC)

  • Desarollo Local Pesquero

    Convocatoria de Subvenciones para el Desarrollo Estratégico de la costa y el mar

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme