El proyecto Antares busca convertir a La Palma en un` territorio inteligente’

La iniciativa, impulsada por el Cabildo, desarrolla varios proyectos para avanzar en la consolidación de una economía competitiva y diferencia para la isla.

> Las instalaciones del Roque de Los Muchachos se integran en la red centros y servicios del Parque Científico y Tecnológico de La Palma.
El Proyecto Antares, liderado por el Cabildo de La Palma, busca reactivar la economía y la generación de empleo en La Palma a través del uso extensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la mejora en el gestión y eficiencia de los servicios y recursos públicos y el desarrollo del potencial que ofrece la actividad científica y especializada que existe en la isla.
Según explica el presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, “el objetivo último de este proyecto es convertir a la Isla en un territorio inteligente al servicio de las personas en el que se consiga alcanzar el equilibrio entre la estrategia económica, el desarrollo social y la calidad ambiental”.
https://samede.org/2023/03/14/4ahb2nwyu8g Bajo esta premisa, una de las líneas de trabajo desarrollada hasta ahora por Antares se centra en asegurar la sostenibilidad del modelo económico y social para La Palma, avanzando en el desarrollo de un modelo de ahorro energético que permita sacar el máximo rendimiento a los recursos disponibles.
A día de hoy, el Cabildo y los ayuntamientos están colaborando en el desarrollo de un estudio para identificar, entre otras cosas, qué opciones viables existen de reducir el consumo de energía un 20% y disminuir en el mismo porcentaje las emisiones de dióxido de carbono antes de 2020.
https://produceperks.org/2023/03/rlf9opauv Además, desde el Proyecto Antares se promueve el desarrollo de nuevas aplicaciones que contribuyan a potenciar el uso de las TICs. Es el caso, por ejemplo, del proyecto de telemedicina, impulsado desde el Cabildo, que ha permitido conectar el Hospital General de La Palma con el Hospital Universitario de Canarias utilizando una plataforma en la que se combina terminales de vídeo de alta definición y sonido de alta calidad con el uso de equipos biomédicos, lo que posibilita, en muchos casos, evitar el traslado de los pacientes de una isla a otra.
https://www.cavendish.ac.uk/pa33cmtvcv9 Anselmo Pestana está convencido de que dotando a la isla de nuevos instrumentos se podrá avanzar en la creación de empleo cualificado y en la consolidación de una economía competitiva y diferencia para la isla. Por eso, otra de las ramas del proyecto Antares se centra en el impulso de la formación cualificada, a través de la celebración de cursos especializados dirigidos a trabajadores, desempleados y empresas, en general, que buscan mejorar la cualificación de los recursos humanos y adecuarla al potencial real que existe en la isla
https://www.waldenwoods.com/s1uprwopd El desarrollo de todas estas actuaciones ha sido posible gracias a la colaboración estrecha que el Cabildo mantiene con el sector privado y que incluye convenios de cooperación con asociaciones empresariales (Cepyme-CEOE), cámaras de comercio, centros tecnológicos (Fundación Ascamm) y empresas y particulares (Cisco y Philips).
Pero sin duda, una de las líneas estratégicas de actuación del Proyecto Antares es la creación y puesta en marcha de un Tramadol Prescriptions Online Parque Científico y Tecnológico en la isla de La Palma, que estará ubicado en Risco Alto, en el municipio de Breña Baja, y que será el nodo y principal motor de las acciones de Antares.
https://print-plus.ca/2unx4ua El presidente del Cabildo de La Palma recuerda que, con tres de las https://ramaco-qatar.net/9bktm9zc3r 59 https://www.protestskateboards.com/uncategorized/r7pz3v4uuz instalaciones Científico Tecnológicas singulares que existen en España, La Palma es a día de hoy un activo clave para la I+D+i europea. Si bien, la integración y dotación del Parque Científico y Tecnológico La Palma contribuirá a desarrollar en todo su potencial, facilitando la transferencia tecnológica hacia el tejido empresarial y la creación de un ecosistema de emprendimiento e innovación de alto valor añadido.