Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›Elena Máñez destaca el potencial de la sociedad de la información y el conocimiento para avanzar en la igualdad de oportunidades

Elena Máñez destaca el potencial de la sociedad de la información y el conocimiento para avanzar en la igualdad de oportunidades

Por ADER La Palma
25/10/2012
217
0
Compartir:

El Instituto Canario de Igualdad organiza en La Palma unos talleres sobre herramientas 2.0 y redes sociales

La directora del Instituto Canario de Igualdad, Elena Máñez, destacó hoy el potencial que supone la sociedad de la información y el conocimiento para avanzar en la igualdad de oportunidades, y afirmó que la Red se convierte en un espacio ideal para empoderar y visibilizar a las mujeres en el espacio público, así como para fomentar liderazgos.

“Si las mujeres no acceden a la información y a la comunicación que se abre en Internet se estará generando una nueva forma de discriminación y una nueva barrera”, sostuvo Elena Máñez durante la inauguración en la Villa de Mazo de los talleres sobre herramientas 2.0 y redes sociales organizados el Instituto Canario de Igualdad, en colaboración con ADER La Palma. El objetivo de los mismos es  reducir la brecha de participación de las mujeres en los espacios de innovación y tecnologías e impulsar su intervención en las redes sociales.

La directora del ICI  habló de la brecha digital de género y señaló que pese a que poco a poco las mujeres han ido accediendo a Internet, “siguen existiendo diferencias importantes en cuanto a los usos y las habilidades”. Explicó asimismo las diferencias entre hombres y mujeres en los estudios avanzados sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y subrayó que existe una menor presencia de mujeres en la investigación y empleos relacionados con esta materia.

“Para superar esas diferencias tenemos que mejorar la capacitación de las mujeres”,  indicó Elena Máñez, quien precisó que no se trata solo de enseñar a manejarse en  Internet o en las redes sociales, “sino en mostrar el potencial que la sociedad de la información y el conocimiento tiene para las mujeres”.

Articulo anterior

Dácil Alvarellos. Tienda Pispita. Barlovento.

Siguiente articulo

Finaliza el Proyecto de Cooperación Igualar

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    Dos bodegas con D.O. “LA PALMA” consiguen importantes medallas y distinciones en el 22º Concurso Internacional de Los Vinos de ...

    30/07/2014
    Por ADER La Palma
  • Alumnos del curso Monitor de Actividades de Tiempo Libre
    Sin categorizar

    Finaliza el curso de Monitor de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil

    02/03/2012
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Tijarafe apoya el sector primario con la organización de un curso dedicado a la ganadería

    25/10/2013
    Por ADER La Palma
  • EtnografíaGente RuralLa Palma RuralNoticias

    Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    06/05/2019
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Matilde Adela Ortega Hernández. Primera Maestra de Barlovento

    01/10/2012
    Por ADER La Palma
  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    Presentación Libro – Cáscara y Empleitas: La cultura quesera tradicional de la isla de La Palma

    22/05/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Sin categorizar

    Representantes de La Palma participan en el Congreso “Sumar igualdad en el medio rural”

  • Noticias

    Garafía se vuelca con Radio ECCA

  • La Palma RuralNoticias

    Vega Norte Albillo Criollo se lleva la Plata en el “ 22º Concours Mondial de Bruxelles” 2015

  • FormaciónMedio AmbientePFAE

    15 Jóvenes de Villa de Mazo participan en el PFAE GJ de Jardinería “DE LA ROSA A FLORES”

  • La Palma RuralNoticias

    La directora de El Tiempo de TVE participa en unas jornadas sobre Agua y Meteorología

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme