En marcha el grupo de emprendedores en astroturismo

https://www.fesn.org/?gyt=owbfif2 ADER LA PALMA, 26 de noviembre de 2011
https://haveaircustoms.com/eqyw8wg Durante el pasado fin de semana tuvo lugar el 3º Seminario de Astroturismo de La Palma, dedicado a la Generación de Experiencias y Sensaciones, en el que participaron las 25 primeras empresas turísticas de La Palma que se están organizando para ofertar al mercado un producto de turismo de estrellas en nuestra Isla.
Buy Zolpidem From Canada Este programa formativo ha sido organizado por ADER LA PALMA y la Consejería de Turismo del Cabildo Insular, para lo que cuenta con la financiación LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Canarias y del Plan de Competitividad Turística Islas Canarias, una Experiencia Volcánica.
https://nicomuhly.com/news/2023/0jn5l9qducEl Seminario comenzó el viernes en los jardines de la Casa Rural Finca La Principal, de Breña Alta, alojamiento tematizado y espacio cultural donde se organizan actividades de Astro-Música.
https://totlb.com/uncategorized/wu67hn3mubaEsta primera sesión de trabajo estuvo dirigida a conocer una ronda de experiencias y proyectos que el propio grupo de Grupo de Emprendedores en Astroturismo está desarrollando en la actualidad. Jorge Hernández, de Finca La Principal, nos habló de cómo está tematizando su alojamiento y de qué es el espacio cultural de Astromúsica. Le siguió Elías Bienes, de Nuevo Rumbo Historia Viva, que está poniendo en marcha un servicio de planetario portátil para el sector turístico de cruceros. Andrés Hernández, de Salinas de Fuencaliente, nos habló del proyecto El Jardín de la Sal, que incluirá un restaurante y centro de interpretación de las Salinas. Los guías Starlight, Antonio Ángel Moreno y Daniel Martín, nos hablaron de las oportunidades que ofrece la red de senderos de La Palma para organizar las Rutas de las Estrellas. Por su parte, Anjara Rodríguez, editora de elalisio.com, hizo un semblante de esta revista cultural y su sección de astronomía, y nos habló de comunicación y cultura astronómica. Pero como las estrellas dan mucho de sí, Antonio González, de Astrotour Isla Bonita, y Miguel Martín, de la Asociación Iruene, nos hablaron de los juegos, las historias y las leyendas que la temática de las estrellas brinda en la formulación de historias que enriquezcan el producto y su cultura. Ya en un terreno más técnico y de trabajo en equipo, Carlos Fernández, de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita, centró el trabajo en la comercialización del producto, dando paso a Aurelio García, consultor de Sargantana, S.L., empresa del Pirineo Aragonés especializada en la formación de equipos productivos, para organizar al grupo de emprendedores en dos sesiones de team building o construcción de equipos.
http://www.docstrangelove.com/2023/10/19/29xhftvhttps://totlb.com/uncategorized/ci1jlligc La jornada continuó en Fuencaliente con una visita a Bodegas Teneguía, con el enólogo Carlos Lozano, donde se está gestando la salida al mercado del primer vino de la isla tematizado en las estrellas, el Malvasía Aromático; finalizando con David Lana en el Restaurante la Casa del Volcán, que ofrece su Menú Estelar, además de una observación astronómica a cargo de Astrotour Isla Bonita, S.L.
https://filmsofnepal.com/34w6r5abhttp://www.docstrangelove.com/2023/10/19/kk6d9rre La segunda sesión de trabajo se celebró en la Residencia del Observatorio del Roque de los Muchachos, gracias a la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el GRANTECAN. En ella contamos con la participación de Pamela Duarte, responsable del Departamento de promoción y calidad del Servicio Nacional de Turismo de Coquimbo (Chile), quien nos dio un repaso de los distintos modelos de gestión que tienen en Chile para una amplia red de observatorios astronómicos de uso turístico. La jornada de trabajo continuó con el trabajo en equipo con Aurelio García; una visita al GRANTECAN, no en vano es otra de las actividades claves en el astroturismo de La Palma, como es la experiencia de conocer un centro científico de estas características; terminamos con una observación solar a cargo de la empresa Astrotour Isla Bonita; una reseña sobre la cultura prehispánica y la colonización de La Palma, a cargo de Daniel Martín; y una interpretación de los telescopios estereoscópicos MAGIC, que nos brindó Sheila Crosby.
https://www.mmjreporter.com/rziqj41bn-43749https://filmsofnepal.com/0jm1b2dbai En total, en este Seminario han participado una treintena de empresarios y profesionales que están trabajando en poner en el mercado el producto de Astroturismo en La Palma, verdaderos protagonistas del producto, que están plenamente convencidos del firme compromiso de colocar en el mercado un paquete de oferta de calidad, que acabe convirtiendo a La Palma en una de las referencias del turismo astronómico mundial.
https://fladefenders.org/v07d1b1Dejar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
https://www.tuscaroracountryclub.net/egmf3hky0