Entre las mejores experiencias de agrocompostaje

https://spagzblox.com/2023/03/14/2z1oh5xw Tramadol Illegal Order Online ADER La Palma se adhiere al Grupo https://umapharmatechmachinery.com/ov1i81ia4od Operativo Estatal de Agrocompostaje
Tramadol Online Coupons Leer en pdf
https://theparrishplace.com/1z32y2rf LABOR PIONERA EN CANARIAS
Nos hacemos eco del primer encuentro en Castilla La Mancha del Grupo Operativo Estatal de Agrocompostaje, agrupación que integra la experiencia de ADER LA Palma en el reciclaje de residuos orgánicos junto a otras importantes experiencias del Estado. https://ramaco-qatar.net/ssh4sp9l
https://www.waldenwoods.com/hcxrivhgyc ARRANQUE EN AZUQUECA DE HENARES
La presentación de los objetivos a medio plazo del grupo de cooperación y la búsqueda de vías de financiación europea, centraron el transcurso de las jornadas.
Comparten el mismo reto, aunque sus experiencias presenten singularidades diferenciadas. Los socios del Grupo Operativo Estatal de Agrocompostaje, entre los que se encuentra ADER La Palma, han elegido la localidad de Azuqueca de Henares en Guadalajara para la presentación de esta nueva agrupación que nace bajo la coordinación de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).
https://print-plus.ca/tizqad2rmak «Se hace necesaria una gestión descentralizada de los residuos orgánicos de origen municipal y que su tratamiento permita a los agricultores o ganaderos obtener una renta complementaria y producir su propio compost para fertilizar la tierra, aumentando así la proporción de carbono en suelos y reduciendo además las emisiones de Gases de Efecto Invernadero», destacaron durante la presentación los técnicos participantes procedentes de Castilla La Mancha, País Vasco, Galicia, Valencia y Canarias.
https://shivanienterprises.com/7ce995jqip LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA
«En 2020 estaremos obligados a reciclar el 50% de la basura que generemos. Actualmente apenas rondamos el 35%, por lo que para alcanzar esta cifra, será fundamental separar también los residuos orgánicos y buscar diferentes alternativas para tratarlos adecuadamente”, se recalcó durante el acto.
https://matanyhospital.org/2023/03/14/kq2v33ysm2r Celebrada en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014 – 2020, esta jornada estableció soluciones conjuntas a los retos del sector y el inicio de un programa de actividades para difundir las oportunidades del agrocompostaje entre los municipios.
https://produceperks.org/2023/03/5ml7sc4d2 ADER MUESTRA LA EXPERIENCIA DE AGROCOMPOSTAJE CON RESIDUOS DEL PLÁTANO EN LA ISLA
Los técnicos se mostraron sorprendidos por el resultado del ‘Programa Piloto de Aprovechamiento de Residuos Orgánicos para la Fertilización de Explotaciones Agrícolas’, gestionado por la Asociación en la Planta de Compostaje «La Prosperidad» en Tijarafe. Un proyecto pionero en el archipiélago, que también convierte a La Palma en un referente a nivel estatal. https://samede.org/2023/03/14/r1c9cyjm
https://www.cavendish.ac.uk/r7gv56b «Valoramos de forma muy positiva la oportunidad que supone para ADER La Palma formar parte de este Grupo Estatal y que nuestra labor en agrocompostaje pueda darse a conocer entre las experiencias más punteras del país. En este sentido, creemos que es de vital importancia compartir conocimientos y objetivos con otras comunidades para dar con nuevas vías de financiación y poder afianzar un modelo que es prioritario para el desarrollo de la isla», sostiene el gerente de la entidad, Francisco Miguel Domínguez.
https://borobudur-training.com/hbajzmfp
https://umapharmatechmachinery.com/12frl2kiup https://www.cavendish.ac.uk/ltlfhtl9n0e CINCO PROYECTOS QUE CREAN FUTURO
Los asistentes intercambiaron impresiones y experiencias en torno a las nuevas posibilidades del agrocompostaje, descentralizado y de proximidad, como una modalidad para tratar la materia orgánica de los residuos urbanos y mejorar la productividad de fincas agrícolas y ganaderas.
Tramadol Online Pets A través de diferentes ponencias, los socios presentaron sus proyectos, como el que lidera la Mancomunidad de Residuos de la Vega de Henares, anfitriona de este primer encuentro, sobre recogida y tratamiento de residuos orgánicos en nueve colegios de primaria, que desde 2017 viene realizando con la empresa de inserción Afaus e implicando a agricultores de la zona que participan en su tratamiento y compostaje. Desde Galicia, la entidad Calfensa mostró su experiencia en gestionar los residuos de poda y jardinería de la ciudad de Lugo, asesorando también al sector agrícola para el uso del abono en fincas.
https://shivanienterprises.com/1n0ja7slczg También el País Vasco estuvo bien representado por la Asociación de Productores de Larrabetz, que desde hace más de cinco años trabajan en la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos municipales (ya implica a más del 60% del municipio) y que tratan en sus huertas varios agricultores de la localidad. Finalmente, la Unió de Llauradors del País Valenciano dio a conocer la labor de sus asociados, que elaboran compostaje con los restos de las fincas, creando su propio abono bioestabilizado, lo que les repercute un gran ahorro económico y mayor soberanía.
Buying Tramadol In The Uk Tras las distintas exposiciones, las entidades acordaron el impulso de diferentes acciones en común, entre ellas, difundir un cuestionario para explicar e identificar la oportunidad y el interés del agrocompostaje entre los municipios, definir los lugares en los que realizar nuevas experiencias piloto y elaborar una serie de microvídeos para divulgar en redes sociales las ventajas y viabilidad de un modelo de gestión que garantiza un abonado de calidad y la posibilidad de generar rentas para los propios agricultores.
Este proyecto está financiado en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, gestionado por la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Dejar un comentario
https://www.waldenwoods.com/59gzdrddm Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.