Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
ArtesaníaEmprendedoresGente RuralNoticiasSin categorizarTemática
Inicio›Temática›Artesanía›Postres Luly, repostería artesanal cumple 50 años endulzando la vida de los palmeros y visitantes

Postres Luly, repostería artesanal cumple 50 años endulzando la vida de los palmeros y visitantes

Por ADER La Palma
07/08/2018
1715
1
Compartir:

La empresa de Repostería Artesanal cumple 50 años endulzando la vida de los palmeros y visitantes

Leer en pdf

LA TRADICIÓN DE LO AUTÉNTICO
Esta semana en ‘Gente Rural’ nos acercamos hasta El Paso para conocer la labor de Carmen Dolores al frente de Postres Luly, entidad que en la actualidad dirige con éxito inspirada en el legado de su madre.

ANIVERSARIO CON NUEVA RECETA
Con el entusiasmo de seguir rescatando las recetas que distinguen a la repostería artesanal de la isla, celebrará su imparable trayectoria sorprendiendo a los clientes con un nuevo postre 100% palmero y tradicional.

Tras cinco décadas de elaboraciones artesanales, «Postres Luly» mantiene intacto el sabor casero de los dulces de siempre. Príncipe Alberto, bienmesabe, polvito palmero o la crema de limón, conquistan a diario el paladar de residentes y turistas. «Es como si comieras un postre en casa, auténtico como el de las abuelas, no llevan aditivos,  se hacen con cariño y todos los ingredientes son de primera calidad»; sostiene María Dolores, conocida popularmente como Luly, quién nos explica que las recetas son muy antiguas y siguen salvaguardando los secretos de una tradición que heredó de su madre.

A punto de cumplir 50 años en el mercado, el éxito de sus productos reside en la exquisita combinación de sabores y en un proceso artesanal idéntico al de sus inicios. «Somos una pequeña empresa familiar y nuestra pasión por la repostería siempre se ha transmitido de generación en generación. Mi abuela también hacía postres que regalaba entre los allegados, pero fue mi madre quién montó la empresa en Los Llanos de Aridane, convirtiéndose en un referente dentro y fuera de la isla», destaca Luly.

«Desde que era una niña, siempre la ayudaba al salir del colegio, fue quién me enseñó a elaborar los postres y ahora todo lo que hago está inspirado en ella. Aunque por la edad ya no continúe, sigue siendo la verdadera artífice y aún hoy en día la llamo para que me de su opinión», sostiene sin escatimar en elogios. «A mi me queda muy rico, pero como mi madre no hace nadie el bienmesabe», sonríe.

LOS RICOS SABORES DE LA PALMA
Postres Luly conjuga el empeño de conservar la tradición con la innovación, a través de nuevos postres elaborados con una selección de los mejores productos locales.

Como seña de identidad, la marca mantiene su apuesta por la almendra palmera, que a diferencia de la importada, destaca por su carácter cremoso. «Está presente en casi todos los postres,  emblema de la casa, como el bienmesabe, el Príncipe Alberto, que se hacen desde siempre, o la crema de limón con almendra tostada que también gusta muchísimo», aclara Carmen Dolores, dándonos a probar también otras deliciosas combinaciones que llevan su sello y conforman una carta de productos muy variada. «Como novedad, tenemos el polvito palmero, que está siendo el boom del verano, la crema de naranja con chocolate y el tocinillo de cielo con yogurt o el ‘biscuit’ de higo; que también tienen muy buena aceptación».

“LOS MÁS QUE SE VENDEN SON PRÍNCIPE ALBERTO Y BIENMESABE, HAGO MÁS DE 1000 KG AL MES»
Tanto el envasado como el etiquetado también se realiza a mano, interviniendo en todas las fases del proceso.

«Nosotros nos encargamos de todo, de principio a fin. Se hace un poco duro porque son muchísimas horas, pero tiene su recompensa cuando ves la respuesta de la gente. Tengo la suerte de que me gusta lo que hago y eso se nota. Aunque por las cantidades, las batidoras son industriales, el resto se hace como en casa, todo es manual y siempre lleva más trabajo: preparar los ingredientes, las medidas, hacer las mezclas… para luego envasar y etiquetar uno a uno. Son muchos pedidos, terminamos ahora, limpiamos la cocina y dentro de un rato empezamos otra vez».

Así es el día a día de una entidad que no solo ha conseguido seducir al público más goloso de la isla, también los sabores de La Palma triunfan en otros rincones del archipiélago. «Distribuimos en Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, aunque la mayoría de clientes son de aquí y los tenemos de toda la vida», matiza.

“EN LOS MEJORES RESTAURANTES DE LA ISLA PIDES ‘POSTRES LULY’ Y SIEMPRE LOS TIENEN»
Disponen de envases individuales y de otros formatos de 1 y 2 litros para aquellos establecimientos que lo solicitan.

«Muchos particulares también se pasan por nuestro local en El Paso y los compran directamente, pero sobre todo trabajamos con hostelería y pequeñas tiendas gourmet que optan por nuestros productos», apunta Carmen, quién se muestra agradecida por la buena acogida que siempre han recibido por parte del público. Entre sus incondicionales, hay algunos nombres muy populares. «Los han probado muchos artistas, personajes famosos o políticos. Desde Maná, que ahora están de actualidad, al presidente del Gobierno o incluso Franco, que según me cuenta mi madre, probó su bienmesabe durante una de sus visitas a la isla».

«LA PALMA SIEMPRE HA SIDO PIONERA EN REPOSTERÍA ARTESANAL Y DEBE SEGUIR ASÍ»
A punto de cumplirse su quincuagésimo aniversario, no dudan en seguir creando recetas que sean auténticas.

«Cincuenta años no se cumplen todos los días y queremos celebrarlo como mejor sabemos, con un nuevo postre que sacaremos en breve y que llevará uno de los sabores más característicos de la isla, ¡estén atentos!».

CONTACTO
Calle Taburiente A num 3
38750 El Paso

Teléfono: 646362179

Facebook: Postres Luly

EtiquetasArtesaníaBienmesabeDulcesLa Palma. SaboresPostresPrincipe AlbertoReposteríaTradición
Articulo anterior

Entre las mejores experiencias de agrocompostaje

Siguiente articulo

Roger, un paraguía entre las nubes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Obradoiro de Martina. Gente rural, ader la palma
    ArtesaníaGente Rural

    Obradoiro de Martina

    02/07/2019
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    El Cabildo de La Palma pone en marcha talleres de interiorismo comercial e innovación en el sector artesanal

    26/09/2017
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    Tijarafe promueve un programa formativo para impulsar la elaboración de repostería tradicional

    02/08/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La Consejería de Artesanía clausura con éxito varios cursos de marketing, emprendeduría y distintos oficios

    13/12/2016
    Por ADER La Palma
  • ArtesaníaGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    La moda se viste de palma.

    16/03/2018
    Por ADER La Palma
  • EtnografíaGente RuralLa Palma RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Flor de Almendro: dulce tradición

    01/02/2019
    Por ADER La Palma

1 comentario

  1. Elisabet 19 febrero, 2021 at 20:19 Responder

    Hola tiene comerciales aquí en Tenerife me gustaría comprar príncipe Alberto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La PalmaNoticiasSin categorizarTurismo

    Astroturismo. Casa Rural Villa Asunción.

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo organiza el taller de Maestría Compostadora Nivel 2

  • La Palma RuralNoticias

    Medallas de Oro y Plata para dos vinos con Denominación de Origen «La Palma», Vega Norte Blanco Albillo y Rosado 2011

  • NoticiasSin categorizar

    Finalizados los contratos de ADER LA PALMA con financiación del Servicio Canario de Empleo

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo ya tiene en marcha una red con 7 rutas de bicicletas de montaña y una nueva web sobre senderismo y ciclismo

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Favoreciendo la creación de «Comunidades Compostadoras» en Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    05/05/2022
  • Cerca de 200 familias compostadoras participan en los talleres de La Palma Orgánica

    Por ADER La Palma
    28/04/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja – Oveja Canaria
    on
    11/03/2021

    Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    […] Por ADER La Palma en 10/03/20212 ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme