Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo
Inicio›La Palma›La Palma recibe el reconocimiento de Destino Starlight, que consolida el producto de Turismo de Estrellas

La Palma recibe el reconocimiento de Destino Starlight, que consolida el producto de Turismo de Estrellas

Por ADER La Palma
21/12/2012
203
0
Compartir:

Declaraciones de Paulino Rivero [audio https://www.aderlapalma.org/wp-content/uploads/2012/12/STARLIGHT-Paulino-Rivero-certificación-STARLIGHT-201212.mp3]
Declaraciones de Guadalupe González Taño [audio https://www.aderlapalma.org/wp-content/uploads/2012/12/STARLIGHT-Guadalupe-González-Taño-certificación-STARLIGHT-201212.mp3]
Declaraciones de  Francisco Sánchez [audio https://www.aderlapalma.org/wp-content/uploads/2012/12/STARLIGHT-Francisco-Sánchez-certificación-STARLIGHT-201212.mp3]

La isla de La Palma, tras la evaluación documental y posterior auditoría de campo realizada por expertos de la Fundación Starlight, ha recibido hoy la certificación como Destino Turístico Starlight, que permite impulsar de manera definitiva el producto de Turismo de Estrella promovido por el Cabildo Insular. El acto contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y del presidente del IAC en representación de la Fundación Starlight, Francisco Sánchez.

La presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, señala que de esta forma La Palma se incluye en la lista de sitios Starlight, que se definen como lugares visitables con buenas condiciones para la contemplación de las estrellas y que están protegidos de la contaminación lumínica haciéndoles aptos para acoger iniciativas turísticas relacionadas con la contemplación del cielo como parte esencial de la naturaleza.

El Sistema de Certificación Turística Starlight se creó con el objetivo de fomentar, a nivel mundial, la mejora de la calidad de las experiencias turísticas y la protección de los cielos nocturnos en los Destinos Starlight. La Certificación Starlight persigue garantizar la capacidad de disfrutar adecuadamente de la visión de las estrellas y de conocer los valores científicos, culturales, naturales y paisajísticos asociados.

La Certificación Starlight permite por primera vez aunar la ciencia y el turismo, basando en la astronomía y la visión del firmamento una nueva forma de turismo inteligente que aporta criterios innovadores para el desarrollo responsable de la actividad. En la base del desarrollo del estándar se encuentra el reconocimiento de la ciencia como producto turístico y, al mismo tiempo, de la ciencia como metodología de trabajo en turismo.

La certificación concedida a la isla de La Palma destaca la existencia de un sólido compromiso institucional que se formaliza con el apoyo y adhesión a la Declaración Starlight y el liderazgo en la promoción del destino, a través de la Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma.

Del mismo modo, reseña la integración de los objetivos de la iniciativa Starlight en el sistema de ordenación territorial y en el Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera, así como el que la Isla cuente con la presencia del IAC y del Observatorio del Roque de Los Muchachos, reconocido como uno de los mejores lugares de observación del mundo, que permite contar con un referente mundial en la imagen astronómica de la Isla y con una fuente de oportunidades de acceso a los recursos del conocimiento, incluyendo la caracterización de la calidad del cielo.

Por su parte, el consejero insular de Turismo, Julio Cabrera, indica que el cielo de La Palma y las actividades de observación astronómica han terminado por consolidarse como una seña de identidad de la Isla, defendida por la población local y progresivamente percibida por los visitantes.

La auditoría que ha determinado la concesión de este certificado valora también el avance en el proyecto del Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos, como gran soporte de la oferta astroturística insular, así como otras iniciativas como el proyecto de astroturismo amateur de Mendo. También tiene en cuenta que la Isla tenga un importante patrimonio arqueastronómico y hábitats nocturnos de extraordinaria importancia que refuerzan aún más los potenciales atractivos del producto turístico.

Por último, hace referencia a la atractiva tematización de los recursos y lugares visitables relacionados con la observación astronómica, ampliando las posibilidades de los senderos y miradores de interés existentes y planteando nuevas posibilidades en función de la evolución del producto turístico, así como a la implicación de los empresarios de la gastronomía y de las casas rurales de la Isla.

Articulo anterior

‘A Breathtaking Window on the Universe’ on ...

Siguiente articulo

Feliz Solsticio 2012

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma Rural

    ASPA solicita al Partido Popular medidas de apoyo para los sectores agrarios afectados por la sequía

    01/03/2012
    Por Francisco Dominguez
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Astro Camp La Palma. Lunar Chill Out.

    27/07/2012
    Por ADER La Palma
  • Charla sobre frutales tradicionales
    La Palma Rural

    Charla sobre frutales tradicionales en Villa de Mazo

    29/07/2011
    Por Francisco Dominguez
  • EmprendedoresNoticiasSin categorizarTemática

    200 personas inscritas en las jornadas «20 formas de financiar tu empresa»

    10/06/2016
    Por ADER La Palma
  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    La XX celebración de la Viña y el Vino, «San Martín 2015» ya tiene cartel

    16/10/2015
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La consejera de Asuntos Sociales clausuró el curso «Kitchen & Bar» para la inserción de mujeres desempleadas

    17/06/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Noticias

    Comienza el reparto de contenedores para la separación de biorresiduos en los establecimientos de El Paso y Los Llanos

  • La Palma RuralNoticias

    Entrega de la recaudación de los mercadillos solidarios el Día de La Paz

  • Gente RuralTurismo

    La Palma a bordo de un buggy, la propuesta de Canary Live Experience

  • Red Cide

    Nuevas herramientas de Google e ICEX para introducirse en exportación digital

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo da un impulso decisivo a la implantación de la gestión sostenible de los residuos orgánicos en La Palma

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme