Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma Orgánica
Inicio›Proyectos›La Palma Orgánica›La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la Isla

La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la Isla

Por ADER La Palma
17/06/2022
109
0
Compartir:

Nieves Rosa Arroyo destaca que con la aportación del Gobierno de Canarias al programa, se va a lograr esta anualidad un avance decisivo en la gestión sostenible de los biorresiduos

El programa la Palma Orgánica, que lidera el Cabildo con la colaboración de ADER La Palma y el Consorcio Insular de Servicios, contempla realizar un despliegue de 41 nuevas zonas de compostaje comunitario, diseminados por toda la Isla, a lo largo del segundo semestre del presente año.

Así lo ha confirmado la consejera de Servicios y Cambio Climático, Nieves Rosa Arroyo, quien ha destacado que esta actuación, dirigida a la promoción de una gestión sostenible de los biorresiduos, se realiza gracias a la subvención de 400.000 euros concedida por la Viceconsejería de Transición Ecológica y cambió Climático del Gobierno de Canarias.

Arroyo destaca que con esta financiación, el Cabildo ha distribuido los fondos entre los ayuntamientos de La Palma, ADER y el Consorcio para el desarrollo del plan de actuación de La Palma Orgánica en compostaje doméstico y comunitario. Además de la creación de las nuevas zonas de compostaje comunitario y su puesta en funcionamiento, el programa continuará con la formación a través de talleres y campañas de concienciación, así como con el compostaje escolar y todas aquellas acciones previstas en el plan de acción.

Cabe destacar que también se ha procedido a la adquisición de equipamiento adicional, como kits de compostaje comunitario, sensores para la gestión inteligente de las composteras, herramientas y equipos con carácter itinerante. Además de una máquina biotrituradora-astilladora, que supondrá la creación de varias ‘zonas de restos verdes’ localizadas estratégicamente en la isla, para el acopio y triturado de material vegetal que sirva de estructurante para las nuevas instalaciones para compostaje que lo demanden.

El programa formativo de La Palma Orgánica ha desarrollado un total de 18 talleres de compostaje doméstico. En la actualidad hay inscritas un total de 215 familias compostadores y a las zonas de compostaje comunitaria, 90 personas. El cómputo total de kilos de materia orgánica aportada desde el inicio de la actividad al compostaje comunitario asciende a 73.280,08 kilos.

La Palma Orgánica ha desarrollado actividades itinerantes informativas sobre el programa a diferentes colectivos, además de participar en diversos foros (Pacto de las alcaldías por el clima y la energía PACES) y seminarios sobre compostaje (10º Seminario Composta en Red en Puntallana).

Durante este año también se ha impartido formación sobre Maestría Compostadora (50 horas) para 14 personas, además de crear una bolsa de empleo y la contratación a tiempo parcial de personal especializado en compostaje para el seguimiento y control de las zonas de compostaje comunitario.

Nieves Rosa Arroyo recuerda que La Palma Orgánica fue diseñada para abordar la gestión de todos los biorresiduos domésticos, tanto a través del compostaje doméstico y comunitario en zonas rurales y periurbanas como la recogida separada en los núcleos urbanos y grandes generadores. La consejera subraya que esta anualidad, con la colaboración del Gobierno canario, se va a dar un “salto decisivo en el desarrollo de este programa para avanzar hacia el nuevo modelo de gestión sostenible de los residuos orgánicos en La Palma por el que hemos apostado desde el Gobierno insular”.

Etiquetascompostaje comunitario
Articulo anterior

Participamos en las III Jornadas Terrae Agroecología. ...

Siguiente articulo

La Palma apuesta por el teletrabajo tras ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma Orgánica

    Las familias de Santa Cruz de La Palma reciclan más de quince toneladas de materia orgánica para compostaje desde 2018

    02/02/2022
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    La Palma Orgánica participa en el primer foro nacional ‘on line’ sobre compostaje doméstico y comunitario

    05/11/2020
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo pondrá en marcha en Santa Cruz de La Palma el segundo punto de compostaje comunitario de la ...

    31/10/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma OrgánicaLEADER

    Charla informativa sobre el compostaje y la autogestión de la materia orgánica en la Casa de la Cultura de Mirca

    01/09/2021
    Por ADER La Palma
  • La Palma OrgánicaMedio Ambiente

    El Cabildo inaugura en Santa Cruz de La Palma punto de compostaje comunitario

    06/03/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    El Cabildo aprueba el convenio con ADER para desarrollar el proyecto ‘La Palma Orgánica’

    13/06/2020
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralNoticias

    Tijarafe apuesta por el desarrollo de la actividad quesera por tercer año consecutivo

  • Video de la Fruta ADER La Palma
    Sin categorizar

    ADER La Palma presenta su programa de videos divulgativos de la fruta

  • Desarollo Local PesqueroNoticiasProyectosSin categorizarTemática

    El Gobierno de Canarias convoca subvenciones a las cofradías de pescadores por 700.000 euros

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo impulsa la creación de una red de rutas de bicicletas de montaña en La Palma pionera en Canarias

  • EmprendedoresMedio Ambiente

    Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Participamos en SENSITUR PRO LA PALMA 2022

    Por ADER La Palma
    01/07/2022
  • Jornada técnica sobre manejo del suelo agrario | 7 de julio

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • El legado del Viñedo Volcánico

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • La Palma apuesta por el teletrabajo tras el programa Pueblos Remotos

    Por ADER La Palma
    27/06/2022
  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme