Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Innovación y Cooperación
Inicio›Temática›Innovación y Cooperación›Asociación Internacional Club Biored

Asociación Internacional Club Biored

Por ADER La Palma
16/06/2011
641
0
Compartir:
El Club Biored es una asociación transnacional formada por regiones rurales que poseen espacios de alto valor natural y cultural. Fue creada en 1997 gracias al apoyo de la Iniciativa Comunitaria LEADER II, con el objeto de dar comienzo a una fructífera cooperación transnacional. El Club Biored está formado por once organismos de desarrollo rural sin ánimo de lucro, cinco españoles y seis portugueses: Asociación para el Desarrollo Sostenible del Poniente Granadino, Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias, Asociación para el Desarollo Rural de la Isla de La Palma ADER-LA PALMA, Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de El Hierro ASHERO, Asociación de Desarrollo de la Manchuela Conquense ADIMAN (Cuenca), ADICES (Região Centro, Portugal), ADELIAÇOR (Azores Occidentales), ASDEPR (Azores Orientales), ADRAMA (Madeira), ATAHCA (Entre Douro e Minho) y ADAE (Alta Estremadura).
El principal objetivo del Club es poder aunar las diversas iniciativas particulares de cada región en un proyecto común, creando así  cauces innovadores que sean más eficaces y que permitan promocionar los territorios del Club a una escala que sobrepase los límites no sólo de las regiones, sino también de los países en los que éstas se encuentran. Se apuesta por la promoción del patrimonio natural y cultural, ligado al desarrollo rural y a las actividades tradicionales, o a aquellas otras que sean compatibles con el Medio Ambiente. Así pues se pretenden apoyar actividades tales como el turismo rural, artesanía, productos agroalimentares tradicionales, senderismo, etc. En definitiva, se persigue la divulgación de los proyectos e iniciativas que contribuyan a la creación de empleo, la productividad empresarial, la investigación científica y técnica, el fomento del desarrollo sostenible y las actividades propias y de interés común de los asociados.
Hasta la fecha el Club Biored ha dado pasos importantes en lo que se refiere al afianzamiento de los objetivos de la asociación, realización de un plan estratégico, y en la promoción y comercialización de productos y servicios rurales, creación de una página Web: www.clubbiored.com, y de una revista temática de edición semestral. De hecho ya se han publicado dos ejemplares de la misma, la primera trataba sobre las Reservas de la Biosfera, Parques Nacionales y Parques Naturales de los territorios Biored, y la segunda estaba dedicada íntegramente al turismo rural. Otra manera de promocionar el Club es la asistencia a ferias internacionales, como la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR 2002), o la Bolsa de Turismo de Lisboa (BTL 2002).
En un organismo tan plural como el Club Biored en el que participan once asociaciones de regiones muy diferentes, es fundamental la buena comprensión entre los miembros del Club. En este sentido la experiencia Biored ha sido muy fructífera: su presidente reside en Vila Verde, su vicepresidente en Asturias, y su secretario en Canarias; aunar las expectativas de todos los miembros sin que se pierda la esencia de un proyecto en común, gestado durante años, es un reto fundamental del Club Biored. Por ello son fundamentales los encuentros periódicos que realizan los representantes del Club de cada una de las asociaciones, compartiendo ideas y de paso conociendo sobre el terreno  las características de la región del Club en la que se celebra el encuentro.
En la VI reunión del Club, celebrada en La Palma en mayo de 2002, se abordaron, partiendo del plano estratégico, las iniciativas que el Club debía seguir tras la entrada de la Iniciativa Comunitaria LEADER +.
El Club Biored es una asociación que se encuentra en estado de madurez, con unas bases afianzadas que le auguran un interesante futuro bajo la Iniciativa Comunitaria LEADER +.

 

COORDINACIÓN:
C/ Glorieta del Carmen s/n
1358 almodóvar del Campo
Ciudad Real (España)
Tel.: (+34) 926 48 34 00
Fax: (+34) 926 48 44 41
Contacto: Claro García
E-mail: cedercam22@local.jccm.es
Internet: www.clubbiored.org

 

PRESIDENCIA:
Rua Contestávl D. Nuno álvares Pereira, nº 356/380
4730-743 Vila Verde (Portugal)
Tel. 351 253 32 11 30
Fax. 351 25 332 39 66
e-mail: altocavado@mail.telepac.pt
Internet: www.clubbiored.org
Etiquetasbioredclub bioreddesarrollo ruraliniciativa comunitaria LEADERMedio Ambiente
Articulo anterior

Red Española de Desarrollo Rural

Siguiente articulo

Promueven la gestión de fincas agrícolas informatizadas

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma Rural

    ASPA solicita al Partido Popular medidas de apoyo para los sectores agrarios afectados por la sequía

    01/03/2012
    Por Francisco Dominguez
  • Charla sobre frutales tradicionales
    La Palma Rural

    Charla sobre frutales tradicionales en Villa de Mazo

    29/07/2011
    Por Francisco Dominguez
  • Turismo

    Empresas de La Palma se forman para tematizarse en el turismo de las estrellas

    04/04/2011
    Por ADER La Palma
  • AgrarioEtnografíaGente RuralLa Palma RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Noviembre de castañas y vino nuevo en La Palma

    23/11/2018
    Por ADER La Palma
  • Huerto multifuncional
    NoticiasSin categorizar

    ADER-La Palma ayuda a los agricultores a planificar sus ventas

    25/05/2012
    Por Francisco Dominguez
  • NoticiasSin categorizar

    La Asamblea de ADER LA PALMA renueva su Junta Directiva

    27/09/2012
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • FormaciónRed CideTurismo

    Taller Nueva Normativa Europea de Protección de Datos

  • Desarollo Local PesqueroNoticias

    La Cofradía de Las Nieves lanza su pescadería online ‘El Muellito’

  • Medio AmbienteNoticiasTurismo

    La escritora alemana Rose Marie ha presentado su nuevo libro ‘80 Setas comestibles en La Palma’

  • La Palma RuralNoticias

    El Colectivo de Escuelas Unitarias de la zona Este de La Palma dona a Cruz Roja 800 productos de alimentos e higiene

  • La Palma RuralNoticias

    Convenio ASPA y Caja Siete

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme