Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgrarioLEADERNoticiasTurismo
Inicio›Temática›Agrario›La Palma dispondrá de más de un millón de euros para proyectos de desarrollo rural

La Palma dispondrá de más de un millón de euros para proyectos de desarrollo rural

Por ADER La Palma
12/03/2019
826
0
Compartir:

ADER La Palma asesorará y ayudará en la tramitación de estas ayudas hasta el 6 de mayo cuando finalizará el plazo de solicitud.

Desde el 4 de marzo de 2019 está publicada en el Boletín Oficial de Canarias la convocatoria para la concesión de subvenciones destinadas a proyectos enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Local LEADER #ader2020 La Palma, previstas en el Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020.

La Asociación ADER La Palma recibirá hasta el 6 de Mayo las solicitudes de subvención LEADER correspondientes a esta primera convocatoria de 2019. A estas subvenciones pueden acceder emprendedores y empresas del sector privado, proyectos de entidades públicas locales, entidades sin ánimo de lucro y proyectos de cooperación entre varios socios.

Las candidaturas se pueden presentar por dos vías: como proyectos productivos, si son empresariales y están destinados a generar ingresos; o como proyectos no productivos, cuando realizan gastos e inversiones en bienes o servicios públicos o que no pueden ser objeto de venta.

En proyectos productivos destacan los destinados a la creación, ampliación o modernización de microempresas de transformados agroalimentarios; los proyectos de empresas que diversifican hacia actividades no agrarias, como empresas de turismo activo, gastronomía, talleres artesanos, etc.; los servicios sociales privados (para niños, mayores, discapacitados…); la creación o mejora de alojamientos rurales tematizados (astroturismo, turismo de salud o deporte); las empresas que presten servicios de gestión colectiva de alojamientos rurales (logística, mantenimiento, atención al cliente…) o las empresas que organicen rutas de turismo en instalaciones agrarias, ganaderas, bodegas, etc.

Una novedad de este programa en proyectos productivos son las inversiones en cooperación de dos o más personas del sector agrario o ganadero, en el que pueden colaborar otras entidades públicas o centros de investigación, pues estos tratan de generar soluciones innovadoras para problemas sectoriales o aprovechar una oportunidad para generar un nuevo producto o actividad turística. Es el caso de los proyectos de desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías; los proyectos de cooperación entre pequeños operadores compartiendo instalaciones y recursos para desarrollar y comercializar nuevos productos turísticos; la cooperación horizontal y vertical en cadenas de distribución cortas y mercados locales; y las acciones conjuntas para mitigar el cambio climático y proyectos medioambientales.

Por otra parte, los proyectos no productivos abarcan las acciones formativas (charlas, cursos, talleres prácticos, jornadas, etc.) sobre temas innovadores; así como las actividades demostrativas, que permiten la difusión y acceso a la información, experimentando las experiencias innovadoras en gestión rural; o los proyectos que persigan objetivos agroambientales, como programas o planes para la restauración, prevención y mejora de los agrosistemas tradicionales.

Finalmente, para el sector público se han previsto tres tipo de proyectos: los de pequeñas infraestructuras para la producción de energía renovable en instalaciones de servicios a la economía y la población rural; las instalaciones de compostaje comunitario, los espacios colaborativos o pequeños centros coworking para emprendedores y colectivos sociales; o las pequeñas infraestructuras turísticas para productos temáticos, como el astroturismo, las rutas gastronómicas con productos locales, o las infraestructuras para rutas de bicicleta de montaña.

Para todo el 2019 los siete Grupos de Acción Local de Canarias disponen de 6,6 millones de euros en ayudas LEADER, de los que a La Palma se destinará más de 1 millón de euros, repartidos en proyectos con una inversión por solicitante mínima de 3.000 euros y máxima de 100.000 euros.

Una vez finalizado el plazo para presentar solicitudes los Grupos llevarán a cabo un proceso de selección en concurrencia competitiva y propondrán al Gobierno de Canarias la concesión de estas ayudas. Es el ejecutivo autonómico el que autoriza definitivamente la subvención a las iniciativas propuestas por cada Grupo. Para presentar la solicitud de las ayudas es obligatorio el trámite online por sede electrónica del Gobierno de Canarias a través de la plataforma sede.gobcan.es/cagpa, por lo que se recomienda pedir cita previa con los equipos técnicos y no esperar al último día para presentarlo.

En la página web leader.aderlapalma.org se puede encontrar toda la documentación relacionada con las solicitudes, planes de empresa, modelos de memorias, etc. así como el horario de atención al público y los correos electrónicos y/o teléfono para ponerse en contacto con el equipo técnico de ADER La Palma.

 

Este proyecto está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la UE Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales, a través de LEADER.

 

EtiquetasAgroambientalesayudasleader
Articulo anterior

Víctor García, el último latonero de la ...

Siguiente articulo

Buscamos que se reconozca el trabajo de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Emprendedores

    Expoempresa

    05/10/2017
    Por ADER La Palma
  • LEADERNoticias

    La Palma presenta 50 proyectos a la estrategia #Ader2020

    10/05/2019
    Por ADER La Palma
  • Sin categorizar

    Parque Infantil Dinosaurios recibe el apoyo de ADER LA PALMA

    28/07/2011
    Por luis
  • Gente RuralNoticiasSin categorizar

    Nuevas oportunidades cerca de ti. La Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER te ayuda a hacer realidad tu proyecto ...

    05/12/2017
    Por ADER La Palma
  • II Cena Tecnológica La Palma 2011
    Sin categorizar

    II CENA TECNOLÓGICA. Clausura del proyecto JUEVES TECNOLÓGICOS.

    02/12/2011
    Por ADER La Palma
  • LEADER

    ADER inicia la Estrategia de Desarrollo Local Participativo La Palma 2020

    31/03/2016
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Noticias

    Garafía se vuelca con Radio ECCA

  • AgrarioFormación

    Jornadas AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

  • La Palma RuralNoticias

    Antares y la Factoría de Innovación ayudan a más de 160 pymes palmeras a innovar para ser más rentables

  • La Palma RuralNoticias

    Cerca de 50.000 personas han visto los videos de las dos primeras temporadas de “El Queso Palmero de Norte a Sur y de Este a Oeste de la Isla de La Palma”

  • La Palma RuralNoticias

    El CRDOP Queso Palmero se adhiere a la Red Europea de queserías de campo

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Participamos en las III Jornadas Terrae Agroecología. Desde el municipalismo y la insularidad

    Por ADER La Palma
    13/06/2022
  • El proyecto Gestiona tus Biorresiduos visita el CEIP Las Indias

    Por ADER La Palma
    10/06/2022
  • Participamos en la Primera Jornada de la materia orgánica en El Hierro

    Por ADER La Palma
    09/06/2022
  • Participamos en la Jornada Ad4mac de Economía Circular para el sector primario y agroindustrial de ...

    Por ADER La Palma
    07/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme