Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Innovación y Cooperación
Inicio›Temática›Innovación y Cooperación›Talleres para visibilizar, reconocer y proyectar el futuro de las mujeres palmeras

Talleres para visibilizar, reconocer y proyectar el futuro de las mujeres palmeras

Por ADER La Palma
18/01/2010
209
0
Compartir:

La Asociación para el Desarrollo rural de la isla de La Palma, imparte unos talleres, durante los meses de enero a marzo, que lleva por título “La Genealogía de las Mujeres en la isla de La Palma: pasado, presente y futuro”.

ADER LA PALMA impartirá durante los meses de enero a marzo unos talleres que se enmarcan dentro del  Programa de Dinamización de las Mujeres en el Medio Rural. Esta iniciativa del Gobierno de Canarias, a través del SCE, se financia con cargo al Fondo Social Europeo y Fondos del Servicio Público Estatal.

Los talleres están dirigidos a las asociaciones de mujeres y tienen por objetivo recordar, reconocer y recuperar el papel y el protagonismo de las mujeres que han formado parte de nuestras vidas. Son nuestras madres, abuelas, conocidas o desconocidas, las que a través de su vida han ido creando nuestra identidad y han contribuido al desarrollo socioeconómico de La Palma.

A lo largo de estos talleres, se trabajará la genealogía de las mujeres palmeras analizando su evolución a lo largo de la historia. También se potenciará la autoestima y el empoderamiento de las mujeres, para que puedan romper con “las identidades encontradas”, que reproducen los roles de género. Para ello, se va a promover la visibilidad y reconocimiento de mujeres precursoras de nuevos modelos que han sido relevantes en los diferentes municipios de la Isla.

Además, en el marco del Proyecto de Cooperación Igualar, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y que cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Igualdad, está previsto un programa de formación para asociaciones que tendrá lugar el día 14 de febrero, y que será impartido por Neus Alberto Merí, consultora experta a nivel nacional en el desarrollo de programas sobre igualdad de género.

Articulo anterior

ADER La Palma organiza 3 seminarios de ...

Siguiente articulo

Prueba banner

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • EmprendedoresInnovación y CooperaciónNoticiasTemática

    Un tercio de la población de la Isla tiene intención de emprender una nueva iniciativa o negocio

    29/07/2015
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    ADER LA PALMA pone en marcha dos proyectos de formación en la comarca noroeste

    21/05/2014
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    Contratos adjudicados

    01/12/2011
    Por ADER La Palma
  • Innovación y CooperaciónLa Palma RuralNoticias

    La iglesia de La Luz de Garafía ya dispone de su Retablo del Calvario restaurado

    28/08/2012
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    I Aniversario del fallecimiento de Juan Fernando Tabares Bravo, Presidente de ADER LA PALMA 1991-2012

    07/08/2013
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    Se pone en marcha la VII Edición del Proyecto Escuela Emprende

    03/12/2010
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Noticias

    El Consorcio de Servicios de La Palma refuerza la campaña de separación de biorresiduos en El Paso

  • La Palma RuralNoticias

    El Consorcio Insular de Servicios aprueba implantar la recogida selectiva de residuos orgánicos en La Palma

  • Sin categorizar

    Finca de Martina y su visión de futuro para la agricultura

  • AgrarioFormaciónIgualdadNoticias

    Charlas de titularidad compartida

  • La Palma RuralSin categorizar

    El CRDOP Queso Palmero pionero en el cumplimiento de las nuevas normativas de control de calidad “Letra Q”.

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme