Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
FormaciónGente RuralNoticiasPFAEProyectosSin categorizarTemáticaTurismo
Inicio›Temática›Formación›Villa de Mazo, ‘Cultura en Vivo’

Villa de Mazo, ‘Cultura en Vivo’

Por ADER La Palma
28/05/2018
481
0
Compartir:

 

Quince jóvenes participan en un nuevo programa formativo
para la promoción turística del municipio

Leer en pdf

EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO
En ‘Gente Rural’ conocemos los detalles del nuevo PFAE de Villa de Mazo, formación teórico – práctica promovida por ADER La Palma y el Ayuntamiento de Villa de Mazo que posibilita la inserción laboral de la juventud en el sector turístico.

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Los quince alumnos/trabajadores, de 18 a 29 años, obtendrán el certificado de “Promoción Turística Local e Información al Visitante”, tras superar las acciones formativas y servicios de interés social propios de la especialidad.

La creación y puesta en marcha de diferentes productos turísticos y la prestación de distintos servicios de información dirigidos a promocionar los recursos de Villa de Mazo, conforman los objetivos de esta nueva formación que ha permitido la contratación de quince jóvenes de la comarca, así como de los profesionales que integran el equipo directivo y docente. «El alumnado se beneficia de un contrato de formación de once meses y una vez que finalice, podrá realizar prácticas en empresas para dar continuidad a su labor profesional en un sector tan importante para la isla», destaca el presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín.

PROMOCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
El equipo gestionará la instalación de puntos de información turística y el desarrollo de diferentes acciones promocionales.

Con una duración de 1600 horas, el PFAE ‘Villa de Mazo, Cultura en Vivo’ está financiado por el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo, desarrollándose además con el respaldo del propio Ayuntamiento. «Es muy importante contar con jóvenes formados que tengan conocimientos de los recursos locales y que refuercen la apuesta del municipio por un turismo cultural, que acerque al visitante nuestro importante patrimonio. Les animo a que aprovechen al máximo esta experiencia que reúne múltiples posibilidades a nivel laboral», sostiene el alcalde José María Pestana.

El Casco Histórico, la Casa Roja, el Parque Arqueológico de Belmaco, la Escuela de Artesanía o el Mercadillo, son algunos de los atractivos de este municipio artesano por excelencia, que los jóvenes dinamizarán a través de acciones de promoción y difusión.

«Estamos muy contentos con la evolución del proyecto, con la labor del equipo docente y con la variedad de contenidos que nos están enseñando”, asegura el alumnado que ya ha iniciado la parte práctica de esta formación colaborando en la promoción turística de diferentes actividades y fiestas tradicionales del municipio.

La difusión del amplio patrimonio natural, cultural e histórico de Villa de Mazo, así como su singular arqueología, artesanía y recursos agroganaderos, centrarán el impulso de las nuevas acciones. “Prestaremos especial atención a la dinamización del mercadillo municipal y a la puesta en valor de los productos locales, a través de catas, degustaciones y  visitas turísticas a fincas y queserías, donde poder mostrar al visitante el proceso de elaboración”, señala el profesorado que también apuesta por la creación de nuevos productos turísticos vinculados a la micología, al deporte en la naturaleza y al astroturismo.


EL GRUPO HA DISEÑADO UN PROGRAMA DE RUTAS DEL CORPUS CHRISTI
Esta iniciativa que se desarrolla por primera vez en el municipio ha originado gran expectación entre visitantes y vecinos fieles a esta cita tradicional.

 

NOTA: Las visitas para conocer la elaboración de los arcos del Corpus Christi se realizarán del 30 de mayo al 3 de junio, en horario de mañana y tarde. Más información en el 922428252, ext. 224. RESERVAS en www.ticketea.com o a través del correo electrónico pfaemazoturismo@aderlapalma.org

Estos contenidos han sido redactados con la colaboración del proyecto PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL: POR UN MEDIO RURAL ACTIVO, con la financiación de:

Etiquetasgente ruralPFAE Turismo MazoPFAE Turismo Villa de Mazo
Articulo anterior

Jornada técnica para la adhesión al Registro ...

Siguiente articulo

Ayudas para la modernización e innovación de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • EtnografíaGente RuralLa Palma RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Flor de Almendro: dulce tradición

    01/02/2019
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralSin categorizarTemática

    Presentación de La Revista Gente Rural

    10/05/2018
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente Rural

    Luis Vicente Martín: “Las tradiciones y costumbres de la isla hay que mantenerlas en vivo”

    02/02/2018
    Por ADER La Palma
  • Obradoiro de Martina. Gente rural, ader la palma
    ArtesaníaGente Rural

    Obradoiro de Martina

    02/07/2019
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente Rural

    El viento a favor

    31/01/2020
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralNoticiasSin categorizar

    Nuevas oportunidades cerca de ti. La Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER te ayuda a hacer realidad tu proyecto ...

    05/12/2017
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    El Cabildo de La Palma apoya tres programas de formación y empleo entre desempleados sin formación profesional

  • Jueves TecnológicosTemática

    Trabajar en equipo con WhatsApp

  • Sin categorizar

    ADER La Palma participará en Expovida

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo pone en marcha el Centro Interactivo de la Artesanía Tradicional de La Palma, CIATLP, en Villa de Mazo

  • AgrarioGente Rural

    Más de cien premios avalan los 20 años de historia de la S.A.T. Bodegas Noroeste de La Palma

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Participamos en SENSITUR PRO LA PALMA 2022

    Por ADER La Palma
    01/07/2022
  • Jornada técnica sobre manejo del suelo agrario | 7 de julio

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • El legado del Viñedo Volcánico

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • La Palma apuesta por el teletrabajo tras el programa Pueblos Remotos

    Por ADER La Palma
    27/06/2022
  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme