Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›ADER LA PALMA pone en marcha un programa de promoción turística para La Bajada de La Virgen

ADER LA PALMA pone en marcha un programa de promoción turística para La Bajada de La Virgen

Por ADER La Palma
09/02/2015
240
0
Compartir:

turismo

El proyecto tiene por objetivo mejorar la formación y la adquisición de experiencia para favorecer la inserción laboral de los participantes.

El día 29 de diciembre de 2014, comenzó el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo “Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen” que se desarrollará en los municipios de Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma. Se trata de un programa de formación mixto en el  que están participando 15 alumnos y alumnas desempleadas, mayores de 30 años, en el que a la vez que reciben formación prestan un servicio de información y promoción turística.

El proyecto ha sido promovido por ADER LA PALMA, y financiados por el Servicio Canario de Empleo,  el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal, y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma, el Patronato de Turismo y los Ayuntamientos de Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma, así como entidades representativas del sector como  el CIT Tedote, el CIT La Palma y la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita.

Los alumnos y alumnas se formarán en el certificado de profesionalidad de Promoción Turística Local e Información al Visitante y prestarán un servicio de información en los distintos puntos de información turística con los que ya cuentan algunos municipios, así como en otros que se pondrán en marcha en Villa de Mazo y Breña Alta. Y por otro lado, prestaran servicios en la Oficina de Información de la Bajada de la Virgen que gestiona el Patronato de la Bajada de la Virgen del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. Así mismo colaboraran en la puesta en marcha de diferentes recursos y eventos turísticos que se celebrarán en los próximos meses.

A la vez que prestan el servicio de información, los alumnos y alumnas estarán trabajando en la creación, mejora y desarrollo de productos y servicios turísticos y en la promoción turística de los recursos de la comarca.

Uno de los objetivos del proyecto es contribuir al desarrollo local de los municipios participantes, apoyando a las empresas locales, a través de informar a los turistas sobre los recursos de interés turístico que hay en cada uno de los municipios (patrimonio, senderos, museos, etc.), así como dónde comer, dónde comprar productos locales, qué visitar, etc.

El programa se desarrollará hasta el mes de septiembre, y posteriormente los alumnos/as participantes tendrán la posibilidad de realizar un mes de prácticas en empresas, con el objetivo de facilitar a las personas desempleadas que están participando, además de la formación, el Certificado de Profesionalidad Grado 3 de Promoción Turística Local e Información al Visitante, que incluye formación en idiomas, inglés y alemán, una experiencia práctica que les será muy válida para facilitarles su inserción profesional, y que los capacitará para trabajar en cualquier puesto de atención turística: información, alquiler de coches, recepción de pequeños alojamientos, venta de productos y servicios, restauración, organización de eventos, así como en la promoción y desarrollo de productos y servicios turísticos.

Por otro lado, supone una gran oportunidad de elaborar proyectos de  creación, mejora, desarrollo, comercialización y promoción de productos y servicios turísticos, a partir de los recursos con los que cuentan los municipios de Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma.

Articulo anterior

Molinos Las Breñas

Siguiente articulo

La 7ª edición de FIVIPAL será el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • FormaciónNoticiasTurismo

    ADER La Palma organiza un video-curso sobre turismo responsable y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

    20/12/2019
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismoVideos

    Flores en la mesa. Flores comestibles.

    16/09/2014
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismoVideos

    ‘WINE & STARS’ Astroturismo en una bodega tradicional de La Palma con vino y estrellas

    07/11/2013
    Por ADER La Palma
  • FormaciónSin categorizarTemáticaTurismo

    El Mantra de los destinos turísticos inteligentes (DTI): Oportunidades para La Palma

    21/08/2018
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo de La Palma convoca la II Edición del Concurso de aplicaciones “OpenData La Palma”

    30/06/2016
    Por ADER La Palma
  • AgrarioNoticiasTemática

    Infografía Cartilla del Horticultor

    12/06/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Emprendedores

    Mapa BOB es una herramienta de autodianóstico para evaluar el nivel de digitalización de su empresa

  • AgrarioAgroalimentariosGente Rural

    Carolina Hollander, Isabel Villanueva y Jorge Guerra dan forma al proyecto Vidaviva Ecofood

  • La Palma RuralSin categorizar

    El CRDOP Queso Palmero pionero en el cumplimiento de las nuevas normativas de control de calidad “Letra Q”.

  • La Palma RuralNoticias

    Celebrado el XII Concurso Insular de Vinos con Denominación de Origen «La Palma»

  • Videos

    QUESO PALMERO DENOMINACIÓN DE ORIGEN. QUESERÍA EL TOPITO. LA PALMA. TIJARAFE

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme