Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgroalimentariosGente Rural
Inicio›Temática›Agroalimentarios›Molinos Las Breñas

Molinos Las Breñas

Por ADER La Palma
08/02/2015
985
1
Compartir:

Molinos Las Breñas somos una fabrica de gofio y harinas integrales fundada en el año 1968. Bajo la denominación de Cooperativa Industrial Obrera Los Molinos, fue el resultado de la unión de doce molinos tradicionales ubicados en los municipios palmeros de Fuencaliente, Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma. A partir del año 1992 es cuando se conoce a la empresa con su actual denominación de Molinos Las Breñas.

Nuestro principal producto es el gofio, en sus distintas variedades: trigo, maíz/millo, mezcla de trigo y maíz/millo, y nuestro producto estrella que es el gofio de cereales (trigo, maíz/millo, cebada y centeno) con habas. Todas las variedades de gofio se empaquetan bolsas de un kilo. También elaboramos harina integral de trigo y centeno destinadas a panaderías y a la industrias repostera, que se distribuye en paquetes de 25 kilos, existiendo la posibilidad para el consumidor de adquirir el paquete de medio kilo. Molinos Las Breñas envasa harina blanca elaborada por Harinera Palmera S.L. en paquetes de medio kilo y un kilo.

Todos nuestros productos se siguen produciendo de modo artesanal, utilizando molinos de piedra, como antaño lo hacían las antiguas molinas. La selección de las mejores materias primas, la experiencia adquirida durante cerca de medio siglo, así como exhaustivos controles que identifican a nuestros productos, tanto en proceso de elaboración, commo en el empaquetado, hacen de Molinos Las Breñas una marca de seguridad y garantía para los consumidores.

Los productos de Molinos Las Breñas están presentes en todas las islas del archipiélago canario, a la vez que realizamos envíos al resto del territorio nacional.

Más información: molinoslasbrenas.com

Articulo anterior

El Cabildo de La Palma apoya la ...

Siguiente articulo

ADER LA PALMA pone en marcha un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • ArtesaníaGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    La moda se viste de palma.

    16/03/2018
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralPFAEProyectosSin categorizarTemáticaTurismo

    Finalizan los PFAE gestionados por ADER La Palma

    25/01/2019
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente RuralTurismo

    Ecofinca Nogales compagina el turismo con la agricultura ecológica

    16/04/2021
    Por ADER La Palma
  • AgrarioEmprendedoresFormaciónGente RuralLa Palma RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Fundación CIAB: Un impulso para la agricultura ecológica en La Palma

    14/02/2019
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralNoticiasSin categorizar

    El Sitio de La Rosa – Los viajeros distinguen la hospitalidad y cercanía del auténtico Turismo Rural en La Palma

    12/02/2018
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralMedio AmbienteNoticiasPFAEProyectosTemática

    Un municipio ‘Verde y Sostenible’ Puntallana

    23/03/2018
    Por ADER La Palma

1 comentario

  1. Santiago Santana Gonzalez 15 febrero, 2021 at 20:55 Responder

    Esta muy bueno el gofio, yo como el de trigo, el de 5 cereales, y cereales con avas.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Jueves Tecnológicos
    Jueves TecnológicosLa Palma RuralNoticiasTemática

    Querido Excel lo nuestro se ha acabado.

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasVideos

    Finca Platanológico. Cultivo ecológico de la platanera – 2 años sin tratamientos

  • Jueves TecnológicosLa Palma RuralNoticiasTemática

    Antares impulsa medidas para ahorrar hasta en un 20% el consumo energético en La Palma

  • NoticiasSin categorizar

    15 mujeres se beneficiarán del programa de formación Kitchen & Bar que se darrollará en El Paso

  • LEADER

    ADER La Palma gestiona subvenciones por más de un millón de euros para proyectos de desarrollo rural en la isla

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/07/2022
  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | Puntallana

    Por ADER La Palma
    06/07/2022
  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    05/07/2022
  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | 11 de julio

    Por ADER La Palma
    04/07/2022
  • Inauguración PEEF Villa de Mazo te da Color

    Por ADER La Palma
    04/07/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Vanessa Martín. Una mujer en un mundo de abejas

    Por ADER La Palma
    24/06/2019
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader manejo del suelo agrario mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme