Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›ADER presenta el programa europeo de desarrollo rural Estrategia #ader2020 La Palma

ADER presenta el programa europeo de desarrollo rural Estrategia #ader2020 La Palma

Por ADER La Palma
04/10/2016
279
0
Compartir:

Estrategia de Desarrollo Local Participativo #ader2020 La Palma

Durante los últimos meses se ha realizado un proceso de planificación participativa con los agentes económicos y sociales del medio rural de la isla

 

ADER LA PALMA ha presentado ante la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias su candidatura para optar a la gestión en La Palma de un nuevo programa europeo de desarrollo rural denominado Estrategia de Desarrollo Local Participativo #ader2020 La Palma 2020, que supondrá poner en marcha el plan de acción de ADER para los próximos cinco años,  a través de los fondos estructurales europeos del período 2014-2020.

Este programa tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida de las zonas rurales de La Palma mediante la práctica de un modelo de desarrollo sostenible y equilibrado, generador de actividades que incremente el nivel de empleo y la competitividad territorial, impulsando los procesos de innovación y contribuyendo a la participación activa de toda la ciudadanía en el desarrollo local, a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y la lucha contra el cambio climático.

Tras casi un año desde que se inició el proceso de planificación y consulta a los agentes económicos y sociales de la isla, ADER ha contado con la participación de unas 200 personas en distintas reuniones sectoriales y territoriales, y unas 300 personas han aportado sus opiniones en las encuestas y sondeos que ha realizado la asociación con motivo de la elaboración de esta Estrategia.

La Estrategia cuenta además con el apoyo de los 14 ayuntamientos de la isla y el Cabildo Insular de La Palma, con quien ADER ha suscrito un convenio de colaboración para la promoción del desarrollo rural participativo en la Isla de La Palma, desempeñando a su vez las funciones de responsable administrativo y financiero de la asociación para este programa plurianual.

Este programa constituye la hoja de ruta encaminada a promover un mayor desarrollo económico y mejores condiciones sociales para la población de los entornos rurales, y en ella se han tratado tanto temas económicos, como sociales y territoriales. Así el programa prevé apoyar unas 80 iniciativas en el campo de la agroalimentación (agroecología, productos locales y alimentación); turismo y naturaleza (turismo experiencial, singular, aprovechamiento sostenible del medio natural); sociedad, cultura y bienestar de la población (calidad de vida, igualdad de oportunidades, identidad cultural,..); empleo, empresa e innovación tecnológica (formación, emprendimiento, TIC, …).

En conjunto, la Estrategia #ader2020 La Palma fija 11 líneas de actuación que obedecen a intentar dar respuesta a una selección de 19 necesidades que se han detectado como las más importantes para el medio rural de La Palma, con medidas que van desde el fomento del asociacionismo, la integración, la cooperación y la economía colaborativa en el medio rural; el apoyo a la valorización de los productos ecológicos, la agro-genética y las razas autóctonas a través de la gastronomía; la creación de productos experienciales en turismo; o la integración de los jóvenes en el desarrollo rural a través de las nuevas tecnologías.

El programa movilizará alrededor de 2,3 millones de euros, con proyectos públicos y privados, de generación de actividad económica o apoyo al tejido social, creando al menos 40 puestos de trabajo estables durante sus 5 años de implantación en las zonas rurales de La Palma. Además, prevé apoyarse en la formación profesional para mejora la capacitación de los habitantes de las zonas rurales, especialmente los jóvenes, ofertando más de 250 plazas en temáticas que faciliten el emprendimiento rural.

Etiquetasdesarrollo sostenibleestrategia de desarrollo local participativo ader la palma 2020zonas rurales
Articulo anterior

El Cabildo organiza la I Jornada de ...

Siguiente articulo

ADER – La Palma está de aniversario

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Agrario

    El Cabildo respalda la labor de ADER-La Palma con una subvención de 160.000 euros

    15/06/2021
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasTurismo

    ADER La Palma organiza un video-curso sobre turismo responsable y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

    20/12/2019
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA celebró 25 años creando futuro en el medio rural

    26/09/2016
    Por ADER La Palma
  • LEADER

    ADER inicia la Estrategia de Desarrollo Local Participativo La Palma 2020

    31/03/2016
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Casas Rurales Celeste y Sabina

    21/06/2012
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasVideos

    Finca Platanológico. Cultivo ecológico de la platanera – 2 años sin tratamientos

    28/07/2015
    Por ADER La Palma

  • Proyecto La Escuela Emprende, Los Llanos de Aridane
    Emprendedores

    ADER La Palma y el Cabildo de La Palma ponen en marcha la VIII Edición del Proyecto La Escuela Emprende

  • Biorresiduos familiaresNoticias

    ¡El proyecto GESTIONA TUS BIORRESIDUOS, impulsado por ADER La Palma, Llega a TIJARAFE!

  • Noticias

    Más de 1.400 hogares y 30 establecimientos de Los Llanos de Aridane ya separan sus residuos orgánicos

  • Innovación y CooperaciónNoticiasSin categorizar

    «Patea La Palma» es la aplicación ganadora de la primera edición de los premios «OpenData La Palma».

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasVideos

    Mercadillo Agrícola y Artesano de El Paso

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme